Estudio de los procesos de gestión del almacén de la Red de Salud del Datem del Marañón, período 2013
Descripción del Articulo
Las organizaciones públicas del interior del país vienen mostrando significativo crecimiento en sus actividades operativas y de infraestructura. Todo ello implica mayor movimiento de materiales y bienes que se adquieren y por lo tanto mayor movimiento de sus almacenes donde tienen que mantenerse par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5590 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5590 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Almacenes Administración en salud pública Zonas rurales Proceso de monitoreo Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Las organizaciones públicas del interior del país vienen mostrando significativo crecimiento en sus actividades operativas y de infraestructura. Todo ello implica mayor movimiento de materiales y bienes que se adquieren y por lo tanto mayor movimiento de sus almacenes donde tienen que mantenerse para su siguiente distribución hacia diferentes ámbitos internos y territoriales. La presente investigación está dirigida a observar las operaciones de almacenamiento de los materiales y bienes de un área geográfica del interior de la región Loreto, como es la Red de Salud del Datem del Marañon. Se describen los problemas que se presentan en las diferentes actividades de la gestión del almacenamiento y que repercuten en la eficiencia de la entrega del material que necesitan las distintas áreas para brindar el servicio público tanto a los usuarios internos como externos de la institución. La gestión de los almacenes es parte del sistema administrativo de abastecimiento del sector público. Sus actividades, incorporadas en un proceso operativo, están normadas por este sistema y las funciones de los trabajadores que participan en él están establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones respectivo. Estos documentos brindarán información para construir los indicadores estándares sobre las cuales se trabajan para mediar la eficiencia que se espera alcanzar en la gestión de los almacenes. Los resultados nos señalan la importancia que tiene el área de logística y dentro de ella el proceso de almacenamiento, y la eficacia que debe lograr para atender diversos problemas relacionados con algo vital, la salud de las personas. (INT) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).