Estilos de pensamiento y estilos de liderazgo de los directores y subdirectores de las instituciones educativas de Caballo Cocha - 2013

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “ESTILOS DE PENSAMIENTO Y ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DIRECTORES Y SUBDIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CABALLO COCHA - 2013”, es un trabajo de investigación de tipo descriptivo bivariado ya que se buscó identificar los estilos de pensamiento que tienen prepond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tantarico Huamán, Santos Alejandrina, Yovera Monteza, Luz Amparo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4338
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Pensamiento administrativo
Clasificaciones
Directores
Escuelas públicas
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “ESTILOS DE PENSAMIENTO Y ESTILOS DE LIDERAZGO DE LOS DIRECTORES Y SUBDIRECTORES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CABALLO COCHA - 2013”, es un trabajo de investigación de tipo descriptivo bivariado ya que se buscó identificar los estilos de pensamiento que tienen preponderancia en la gestión de las instituciones educativas públicas de Caballo Cocha por parte de los señores directores y subdirectores; y también evaluar, en la visión de los señores profesores, el estilo de liderazgo que prepondera en las autoridades de las instituciones educativas públicas de la capital de la provincia de Ramón Castilla. El objetivo principal fue precisamente evaluar los estilos de pensamiento y de liderazgo de los señores directores de las Instituciones Educativas públicas de Caballo Cocha. Se trabajó con las hipótesis siguientes: la mayoría de directores y subdirectores practican el pensamiento judicial según las funciones, el pensamiento jerárquico según las formas; el pensamiento global según los niveles; el pensamiento externo según los alcances y el pensamiento conservador según las inclinaciones. En cuanto a los estilos de liderazgo se planteó que el estilo AUSENTE es el que prepondera en los señores directores y subdirectores, según la opinión de sus docentes. En lo referente a la población y muestra se trabajó con una población de 14 directores y subdirectores, de los cuales, la muestra la conformó 8 directores y subdirectores. Se trabajó con una muestra de 24 profesores, aplicándose el muestreo no probabilístico de conveniencia. Respecto a los resultados, se confirmaron las hipótesis, ya que en cuanto a los estilos de pensamiento según su función, la mayoría de directores (62%) tienen el estilo judicial, seguido del estilo legislativo (25%) y luego el estilo ejecutivo (13%). Según la forma, la mayoría de directores trabaja con el estilo jerárquico (37%) seguido de los estilos monárquico y anárquico, cada uno con 25% y, finalmente, el estilo oligárquico con 13%. Según el nivel, los directores y subdirectores de Caballo 10 Cocha, en su gran mayoría trabajan con el estilo global (75%), seguido del estilo local (25%). Según el alcance, los directores y subdirectores de Caballo Cocha practican el estilo de pensamiento externo (75%), seguido del estilo interno (25%); y, en cuanto a su inclinación, el 75% practican el estilo conservador, y un 25% el estilo liberal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).