Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena

Descripción del Articulo

Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP
Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquival Ríos, Edgar Ameth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1722
Enlace del recurso:http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1722
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
id UNAP_0d725055e212ddcb7a1b6c4e9ef3a8ef
oai_identifier_str oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/1722
network_acronym_str UNAP
network_name_str UNAPIquitos-Institucional
repository_id_str 4362
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
title Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
spellingShingle Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
Chuquival Ríos, Edgar Ameth
Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
title_short Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
title_full Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
title_fullStr Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
title_full_unstemmed Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
title_sort Diagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requena
author Chuquival Ríos, Edgar Ameth
author_facet Chuquival Ríos, Edgar Ameth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Malaverry, Jorge Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuquival Ríos, Edgar Ameth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
topic Caña de azúcar
Saccharum officinarum
Factores de producción
Mercadeo
description Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAP
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-23T16:38:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T/641.3361/Ch97
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1722
identifier_str_mv T/641.3361/Ch97
url http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1722
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - UNAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAPIquitos-Institucional
instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron:UNAPIquitos
instname_str Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
instacron_str UNAPIquitos
institution UNAPIquitos
reponame_str UNAPIquitos-Institucional
collection UNAPIquitos-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/7/T-641.3361-Ch97.pdf.jpg
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/1/T-641.3361-Ch97.pdf
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/4/Edgar_Caratula_Titulo_2010.pdf.txt
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/6/T-641.3361-Ch97.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 63482688ba774193454792f91c2f1945
21e0b09394f8ee6c87d8b3d18977eb54
82dfa56cf6a5efdc4ac19015613dd716
6a1a0e70fde5b952199fd84fabe23406
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNAP
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
_version_ 1841542453387067392
spelling Flores Malaverry, Jorge AgustínChuquival Ríos, Edgar Ameth2016-09-23T16:38:03Z2016-09-23T16:38:03Z2009T/641.3361/Ch97http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/1722Universidad Nacional de la Amazonia Peruana - UNAPLa finalidad del presente trabajo es describir con la mayor aproximación posible la situación técnica, productiva y económica de toda la cadena de valor de la caña de azúcar en dos (02) provincias de la región Loreto. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar los factores de producción y comercialización y su influencia en los rendimientos agronómicos, rentabilidad económica y oferta de productos transformados de la caña de azúcar en zonas focalizadas de la región Loreto. El presente trabajo de investigación, se desarrolló en las principales zonas productoras de caña de azúcar de la provincia de Maynas (Cabo López, 8 de Diciembre, San Andrés) y Requena (Jenaro Herrera). Para el estudio se utilizó una muestra de 125 productores de caña de azucar (90 = Maynas y 35 = Requena). El diseño de la investigación pertenece a un estudio del tipo descriptivo Transversal. Se pudo observar que, para el factor suelo, es característico en los productores trabajar este cultivo mayormente en "restingas"(Maynas) el 38% y "purmas" (Requena) el 40%; para el factor planta se pudo hallar en ambas provincias: Variedad "LS0-25", Variedad "Amarilla", Variedad "Phill- 5333" y Otras variedades encontradas fueron: "Puerto Rico", "Española", "Chicama", "SJ-26" y "Picuro”; para época de siembra, la actividad es permanente en todo los meses del año, sin embargo existe entre los meses de agosto a noviembre el mayor grupo de productores que realiza la siembra; para Material de siembra, la mayoría de los productores de las provincias de Maynas y Requena, refieren que utilizan estacas en número de 2 ó 3 por golpe y que cada estaca cuenta con 3 nudos como mínimo; para densidad de siembra, la mayoría usa un distanciamiento de 1 x 1 m; en cuanto a fertilización, la mayoría no fertiliza; para cosecha, el 51% de los productores de la provincia de Maynas, señalan que la cosecha se inicia a los 8 meses de instalado la plantación, mientras que un 66 46% de los productores de la provincia de Requena lo hacen también en el mismo tiempo. En cuanto a rendimiento, en Requena la mayoría tiene una producción menor de 50 t/ha, mientras que en Maynas la mayoría posee rendimientos entre 90 y 110 t/ha; para comercialización, el 55% de la caña se destina para la elaboración de aguardiente, esta es además, la que mayor rentabilidad genera con una utilidad de 150%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosCaña de azúcarSaccharum officinarumFactores de producciónMercadeoDiagnóstico de los factores de producción y comercialización de la caña de azúcar (Saccharum oficinarum), en zonas focalizadas de la Región Loreto; Maynas y Requenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT-641.3361-Ch97.pdf.jpgT-641.3361-Ch97.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1614https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/7/T-641.3361-Ch97.pdf.jpg63482688ba774193454792f91c2f1945MD57ORIGINALT-641.3361-Ch97.pdfapplication/pdf2497197https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/1/T-641.3361-Ch97.pdf21e0b09394f8ee6c87d8b3d18977eb54MD51TEXTEdgar_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtEdgar_Caratula_Titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain2959https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/4/Edgar_Caratula_Titulo_2010.pdf.txt82dfa56cf6a5efdc4ac19015613dd716MD54T-641.3361-Ch97.pdf.txtT-641.3361-Ch97.pdf.txtExtracted texttext/plain103085https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/20.500.12737/1722/6/T-641.3361-Ch97.pdf.txt6a1a0e70fde5b952199fd84fabe23406MD5620.500.12737/1722oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/17222022-11-21 09:53:45.574Repositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe
score 13.439043
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).