Guía de fuentes de información secundaria en salud de instituciones públicas y privadas peruanas

Descripción del Articulo

Describe y recopila la información de las páginas web institucionales de los diferentes Ministerios del estado peruano, como de instituciones privadas con la finalidad de proveer información de fuentes digitales relacionadas con salud (principalmente con información epidemiológica y estadística), as...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Villegas, Karine, Casanova Rojas, Wilma, Meza Sánchez, Graciela, Fong Rengifo, Esteban Eduardo, Canchanya Olimar, Maria Jose Valentina, Rodriguez del Aguila, Delfor Martin, Rodríguez Rivera, Lucía Fernanda Sarita, Tulumba Avidon, Cristhian Luis, Sunción Calderón, Abdul Jharey, Najar Linares, Norman Marcelo
Formato: libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana
Repositorio:UNAPIquitos-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/10636
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12737/10636
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acceso a la información
Guía
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Describe y recopila la información de las páginas web institucionales de los diferentes Ministerios del estado peruano, como de instituciones privadas con la finalidad de proveer información de fuentes digitales relacionadas con salud (principalmente con información epidemiológica y estadística), así como de fuentes complementarias tales como bases de datos, documentos estadísticos o informáticos, encuestas, bibliotecas virtuales relacionados con la salud por último, refiere a las herramientas de recolección de datos primarios, para una correcta recolección y elaboración de las encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).