Factores de cotización
Descripción del Articulo
El precio estimado de un producto o de una mercancía con el fin de llevar a cabo una negociación para su exportación se denomina cotación internacional. En este procedimiento, se determina el valor del producto después de deducir los gastos de fabricación y exportación, y se aplica un margen de bene...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/9573 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/9573 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fijación de precios Gastos Exportaciones Fabricación Comercio mundial Conceptos fundamentales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El precio estimado de un producto o de una mercancía con el fin de llevar a cabo una negociación para su exportación se denomina cotación internacional. En este procedimiento, se determina el valor del producto después de deducir los gastos de fabricación y exportación, y se aplica un margen de beneficio. Es crucial que la cita internacional contenga la información jurídica de la empresa, así como una descripción detallada de los bienes utilizando terminologías ampliamente utilizadas en el comercio internacional. También debe proporcionar las condiciones de pago, la fecha, hora y lugar de entrega, así como el costo del artículo en la moneda utilizada para la transacción. Las cotizaciones internacionales son necesarias porque facilitan las negociaciones de precios y los acuerdos en el comercio mundial. Sin él, sería difícil identificar con precisión los componentes que entran en el precio de un producto en una transacción. Asimismo, los Incoterms son esenciales para definir los riesgos y los derechos asociados con el tránsito de mercancías, lo que a su vez sirve para especificar las circunstancias en que los contratos de seguro deben celebrarse durante la transferencia de productos. Según la (OSCE, 2018) una cotización internacional es la estimación del precio de una mercancía en función de una negociación con fines de exportación. Sin un proceso que especifique claramente los componentes del precio de una transacción de materias primas, las negociaciones o el establecimiento de acuerdos de precios serían muy difíciles. La existencia de Incoterms es crucial en esta situación, ya que aclaran quién es responsable de qué riesgos y derechos en cada etapa del proceso de tránsito de mercancías. A su vez, esto nos permite especificar con precisión cuándo y cuánto seguro es necesario para cubrir cualquier pérdida o daño durante el envío. El marco estándar proporcionado por los Incoterms es esencial para facilitar las transacciones internacionales y garantizar que todas las partes en la discusión tengan un entendimiento común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).