Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto
Descripción del Articulo
Evalúa los sistemas de producción, formas de mercadeo y el comportamiento de la demanda de los principales productos agropecuarios de los agricultores de Padre Isla, en la zona de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. El presente trabajo de investigación, se ubica en las comunidades asentadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4561 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4561 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema productivo Mercadeo Comportamiento del consumidor Productos agrícolas |
| id |
UNAP_0577d53413832c27591e7e6e7a1d41df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/4561 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| title |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| spellingShingle |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto Solis Tello, Juan Gerardo Sistema productivo Mercadeo Comportamiento del consumidor Productos agrícolas |
| title_short |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| title_full |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| title_fullStr |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| title_sort |
Evaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loreto |
| author |
Solis Tello, Juan Gerardo |
| author_facet |
Solis Tello, Juan Gerardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solis Tello, Juan Gerardo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema productivo Mercadeo Comportamiento del consumidor Productos agrícolas |
| topic |
Sistema productivo Mercadeo Comportamiento del consumidor Productos agrícolas |
| description |
Evalúa los sistemas de producción, formas de mercadeo y el comportamiento de la demanda de los principales productos agropecuarios de los agricultores de Padre Isla, en la zona de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. El presente trabajo de investigación, se ubica en las comunidades asentadas en Padre Isla, en el distrito de Iquitos, que está ubicada a 30 minutos de la ciudad de Iquitos, vía fluvial aguas abajo por el río amazonas. El presente trabajo de investigación incluye también un estudio de mercado en los principales centros de abasto de la ciudad de Iquitos. Para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva, con la ayuda de la hoja cálculo Excel; el análisis estadístico se realizó por medio de cálculos porcentuales y estadísticos de tendencia central. Concluye que el sistema de producción, es decir el tipo de suelo donde cultivan, el manejo agronómico de las especies agrícola y pecuario, la accesibilidad del terreno, influye directamente en la comercialización de los productos, considerando los fenómenos de creciente y vaciante de los ríos ejerce influencia en la cantidad y calidad de producto a comercializar. El 52.6% de los pobladores de Padre Isla tiene como actividad principal que genera ingresos económicos a la agricultura y por tal la comercialización de productos agropecuarios en los principales puertos y mercados de la localidad de Iquitos; asimismo el 53.6% cuenta con constancia de posesión de sus parcelas y generalmente se ubican en zonas de restingas medias. El 23.1 % de comerciantes tiene un proveedor fijo, y considera a la calidad del producto como principal criterio para comprar, pero la comercialización muchas veces es afectada por las condiciones climáticas que se presentan en la ciudad o por el fenómeno de creciente y vaciante de los ríos. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-05-22T17:35:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-05-22T17:35:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4561 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4561 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonia Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/919603c7-3513-4fe5-8753-98d803f7a9d8/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c8e7d50-370c-4201-9f68-ac4123a6b2e5/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/341bbff1-dae1-410f-9152-06be6efad3a1/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56e5622d-8318-4686-9f24-c6e6d556104b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dcf0956d-d88b-4d9b-8dc6-0c85c42daa54/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f97142a-1704-4895-a5c2-d08edb50b120/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 931a904ee9b9efa5cb65fd265d690e50 e26572c5ca409eb1ae4161c1e33e021b 33ba1a8f3f0bceffac35e26c449d74fe 97db12ce063ab690590244e1c775cf12 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846612679207157760 |
| spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínSolis Tello, Juan Gerardo2017-05-22T17:35:12Z2017-05-22T17:35:12Z2009http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/4561Evalúa los sistemas de producción, formas de mercadeo y el comportamiento de la demanda de los principales productos agropecuarios de los agricultores de Padre Isla, en la zona de Iquitos, provincia de Maynas, región Loreto. El presente trabajo de investigación, se ubica en las comunidades asentadas en Padre Isla, en el distrito de Iquitos, que está ubicada a 30 minutos de la ciudad de Iquitos, vía fluvial aguas abajo por el río amazonas. El presente trabajo de investigación incluye también un estudio de mercado en los principales centros de abasto de la ciudad de Iquitos. Para el procesamiento de los datos se empleó la estadística descriptiva, con la ayuda de la hoja cálculo Excel; el análisis estadístico se realizó por medio de cálculos porcentuales y estadísticos de tendencia central. Concluye que el sistema de producción, es decir el tipo de suelo donde cultivan, el manejo agronómico de las especies agrícola y pecuario, la accesibilidad del terreno, influye directamente en la comercialización de los productos, considerando los fenómenos de creciente y vaciante de los ríos ejerce influencia en la cantidad y calidad de producto a comercializar. El 52.6% de los pobladores de Padre Isla tiene como actividad principal que genera ingresos económicos a la agricultura y por tal la comercialización de productos agropecuarios en los principales puertos y mercados de la localidad de Iquitos; asimismo el 53.6% cuenta con constancia de posesión de sus parcelas y generalmente se ubican en zonas de restingas medias. El 23.1 % de comerciantes tiene un proveedor fijo, y considera a la calidad del producto como principal criterio para comprar, pero la comercialización muchas veces es afectada por las condiciones climáticas que se presentan en la ciudad o por el fenómeno de creciente y vaciante de los ríos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonia Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Universidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosSistema productivoMercadeoComportamiento del consumidorProductos agrícolasEvaluación de los procesos de comercialización de productos agropecuarios en 5 comunidades de Padre Isla (río Amazonas), en la zona de Iquitos, provincia de Maynas - región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/919603c7-3513-4fe5-8753-98d803f7a9d8/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/8c8e7d50-370c-4201-9f68-ac4123a6b2e5/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD54falseAnonymousREADORIGINALJuanGerardo_Tesis_Titulo_2009.pdfJuanGerardo_Tesis_Titulo_2009.pdfTexto completoapplication/pdf187748843https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/341bbff1-dae1-410f-9152-06be6efad3a1/download931a904ee9b9efa5cb65fd265d690e50MD51trueAnonymousREADTEXTJuanGerardo_Caratula_Titulo_2009.pdf.txtJuanGerardo_Caratula_Titulo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain2305https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/56e5622d-8318-4686-9f24-c6e6d556104b/downloade26572c5ca409eb1ae4161c1e33e021bMD55falseAnonymousREADJuanGerardo_Tesis_Titulo_2009.pdf.txtJuanGerardo_Tesis_Titulo_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain102154https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/dcf0956d-d88b-4d9b-8dc6-0c85c42daa54/download33ba1a8f3f0bceffac35e26c449d74feMD528falseAnonymousREADTHUMBNAILJuanGerardo_Tesis_Titulo_2009.pdf.jpgJuanGerardo_Tesis_Titulo_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4626https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7f97142a-1704-4895-a5c2-d08edb50b120/download97db12ce063ab690590244e1c775cf12MD529falseAnonymousREAD20.500.12737/4561oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/45612025-09-27T16:52:03.372130Zhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).