La cultura tributaria como factor determinante para la informalidad de los comerciantes del caserío de Santa Clara, distrito de San Juan, periodo 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar si la cultura tributaria es uno de los factores determinantes para la informalidad de los comerciantes del caserío Santa Clara, distrito de San Juan, periodo 2019 y también determinar en qué medida la cultura tributaria e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/7556 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12737/7556 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tributación Cultura Comercio ambulatorio Zonas periurbanas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, se realizó con el objetivo de determinar si la cultura tributaria es uno de los factores determinantes para la informalidad de los comerciantes del caserío Santa Clara, distrito de San Juan, periodo 2019 y también determinar en qué medida la cultura tributaria es un factor determinante para la informalidad de los comerciantes del caserío Santa Clara, distrito de San Juan, periodo 2019, alto, medio o bajo. La investigación realizada es de tipo cuantitativo de diseño No Experimental, se aplicó a 10 comerciantes a quienes se les aplico un cuestionario de 10 preguntas para la variable cultura tributaria y 10 preguntas para la variable Informalidad, llegándose a determinar que la cultura tributaria es un factor determinante alto para la informalidad en el caserío de Santa Clara, distrito de San Juan, Periodo 2019. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).