Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto
Descripción del Articulo
El presente trabajo se justifica, porque se determina aspectos sobre la fase primaria de la cadena de valor de la Uña de gato. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la influencia de la tecnología adaptada en el manejo de plantaciones y los niveles de productividad de la Uña de gato en las fam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2960 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2960 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Uña de gato Uncaria guianensis Uncaria tomentosa Explotación agrícola familiar Nivel de vida Tecnología agrícola |
| id |
UNAP_01ad6f2459609358cedfd14d9b6905a5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/2960 |
| network_acronym_str |
UNAP |
| network_name_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| repository_id_str |
4362 |
| spelling |
Flores Malaverry, Jorge AgustínParedes Ampuero, Diandra Katirca2016-09-24T01:44:23Z2016-09-24T01:44:23Z2010T/615.321/P26http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2960El presente trabajo se justifica, porque se determina aspectos sobre la fase primaria de la cadena de valor de la Uña de gato. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la influencia de la tecnología adaptada en el manejo de plantaciones y los niveles de productividad de la Uña de gato en las familias dedicadas a su extracción o cultivo, en comunidades de la Provincia de Maynas, Región Loreto. El presente trabajo de investigación se ubica en comunidades asentadas en las cuencas de los ríos: Amazonas, Nanay y en la microcuenca del río Momón. El presente trabajo corresponde a la investigación descriptiva. Se pudo observar que, para Lugar de extracción de las especie, el 82.5% afirma extraer el producto de los bosques secundarios circundantes a las comunidades; para Especie o variedad extraída; para Formas de cosecha, el 25% de ellos corta toda la planta, pero se tiene también que el 67.5% de los extractores solo corta las ramas con tallos comerciables; para Cantidad que comercializa el extractor, el 60% de los extractores comercializa hasta 2 sacos por mes; En cuanto a Venta del producto extraído, La venta del producto en este caso de la Uña de gato, los extractores la venden directamente al acopiador comunal (90%); para Frecuencia de ventas del extractor, los extractores señalan que la frecuencia de ventas mayoritariamente es mensual (80%); para Precios de venta, se observa que el 57.5% de los extractores, comercializa su producto a S/.0.50/Kg., el 30% sef\ala que el precio es de S/. 0.80 /Kg. y solamente el10% y el 2.5 venden su producto entre S/1.00 y S/1.50 nuevos soles.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruanainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - UNAPreponame:UNAPIquitos-Institucionalinstname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruanainstacron:UNAPIquitosUña de gatoUncaria guianensisUncaria tomentosaExplotación agrícola familiarNivel de vidaTecnología agrícolaEvaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de la Amazonía Peruana. Facultad de AgronomíaTítulo ProfesionalIngeniero AgrónomoRegularTHUMBNAILT 615. 321 P26.pdf.jpgT 615. 321 P26.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4721https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acc0e822-f43c-470d-8d4c-3a89d6d799bc/downloadd9cb723f12f69ceed4b95420f15960cbMD527falseAnonymousREADORIGINALT 615. 321 P26.pdfapplication/pdf6689506https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7bcdda57-c9d6-4d7d-8d14-8f09e3a44509/download2a699dd096c1b95169747b8cef040d59MD51trueAnonymousREADTEXTDiandra_Caratula_titulo_2010.pdf.txtDiandra_Caratula_titulo_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain2165https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2899fb3e-07c3-4754-b98c-f42a8c137d9b/download5498d0677b69f3e37ca0bad5f2435739MD54falseAnonymousREADT 615. 321 P26.pdf.txtT 615. 321 P26.pdf.txtExtracted texttext/plain77321https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce554d46-b600-43b9-96e6-8451c8653641/download83ca04f89cef43c9c8dfd64b662bf57fMD526falseAnonymousREAD20.500.12737/2960oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/29602025-09-27T22:02:38.430273Zopen.accesshttps://repositorio.unapiquitos.edu.peRepositorio Digital UNAPrepositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| title |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| spellingShingle |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto Paredes Ampuero, Diandra Katirca Uña de gato Uncaria guianensis Uncaria tomentosa Explotación agrícola familiar Nivel de vida Tecnología agrícola |
| title_short |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| title_full |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| title_fullStr |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| title_sort |
Evaluación de la influencia en el nivel de vida del cultivo de Uncaria spp. (uña de gato) en familias campesinas de la provincia de Maynas, Región Loreto |
| author |
Paredes Ampuero, Diandra Katirca |
| author_facet |
Paredes Ampuero, Diandra Katirca |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Malaverry, Jorge Agustín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Ampuero, Diandra Katirca |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Uña de gato Uncaria guianensis Uncaria tomentosa Explotación agrícola familiar Nivel de vida Tecnología agrícola |
| topic |
Uña de gato Uncaria guianensis Uncaria tomentosa Explotación agrícola familiar Nivel de vida Tecnología agrícola |
| description |
El presente trabajo se justifica, porque se determina aspectos sobre la fase primaria de la cadena de valor de la Uña de gato. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la influencia de la tecnología adaptada en el manejo de plantaciones y los niveles de productividad de la Uña de gato en las familias dedicadas a su extracción o cultivo, en comunidades de la Provincia de Maynas, Región Loreto. El presente trabajo de investigación se ubica en comunidades asentadas en las cuencas de los ríos: Amazonas, Nanay y en la microcuenca del río Momón. El presente trabajo corresponde a la investigación descriptiva. Se pudo observar que, para Lugar de extracción de las especie, el 82.5% afirma extraer el producto de los bosques secundarios circundantes a las comunidades; para Especie o variedad extraída; para Formas de cosecha, el 25% de ellos corta toda la planta, pero se tiene también que el 67.5% de los extractores solo corta las ramas con tallos comerciables; para Cantidad que comercializa el extractor, el 60% de los extractores comercializa hasta 2 sacos por mes; En cuanto a Venta del producto extraído, La venta del producto en este caso de la Uña de gato, los extractores la venden directamente al acopiador comunal (90%); para Frecuencia de ventas del extractor, los extractores señalan que la frecuencia de ventas mayoritariamente es mensual (80%); para Precios de venta, se observa que el 57.5% de los extractores, comercializa su producto a S/.0.50/Kg., el 30% sef\ala que el precio es de S/. 0.80 /Kg. y solamente el10% y el 2.5 venden su producto entre S/1.00 y S/1.50 nuevos soles. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-09-24T01:44:23Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T/615.321/P26 |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2960 |
| identifier_str_mv |
T/615.321/P26 |
| url |
http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/2960 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Amazonía Peruana Repositorio Institucional - UNAP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAPIquitos-Institucional instname:Universidad Nacional De La Amazonía Peruana instacron:UNAPIquitos |
| instname_str |
Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
| instacron_str |
UNAPIquitos |
| institution |
UNAPIquitos |
| reponame_str |
UNAPIquitos-Institucional |
| collection |
UNAPIquitos-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/acc0e822-f43c-470d-8d4c-3a89d6d799bc/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/7bcdda57-c9d6-4d7d-8d14-8f09e3a44509/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/2899fb3e-07c3-4754-b98c-f42a8c137d9b/download https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstreams/ce554d46-b600-43b9-96e6-8451c8653641/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9cb723f12f69ceed4b95420f15960cb 2a699dd096c1b95169747b8cef040d59 5498d0677b69f3e37ca0bad5f2435739 83ca04f89cef43c9c8dfd64b662bf57f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNAP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@unapiquitos.edu.pe |
| _version_ |
1846613104482320384 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).