Desarrollo y validación de una técnica analítica por cromatografía líquida de alta resolución para cuantificar bencilglucosinolato en tabletas de 800 mg de Lepidium peruvianum chacón sp.
Descripción del Articulo
Se desarrolló y validó una nueva técnica de análisis por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), que resultó ser selectiva, repetitiva y confiable para la cuantificación del principio activo Bencilglucosinolato de Lepidium peruvianum Chacón sp, Maca en tabletas de 800 mg. La técnica de anál...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/3602 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/3602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cromatografía líquida Maca Lepidium peruvianum Tabletas |
Sumario: | Se desarrolló y validó una nueva técnica de análisis por Cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), que resultó ser selectiva, repetitiva y confiable para la cuantificación del principio activo Bencilglucosinolato de Lepidium peruvianum Chacón sp, Maca en tabletas de 800 mg. La técnica de análisis tomó en cuenta la preparación de muestra para que el principio activo pueda ser cuantificado en un sistema (fase móvil, columna cromatográfica y longitud de onda). Como paso previo a la validación de la técnica de análisis, se evaluó la adaptabilidad del sistema cromatográfico, asegurando de esta manera, el funcionamiento adecuado del sistema. Para el desarrollo de los parámetros de validación, se tomaron en cuenta los siguientes parámetros: Selectividad, Linealidad, Exactitud y Precisión; resultados que fueron sometidos a evaluación estadística corroborando que la técnica analítica propuesta para la cuantificación del principio activo es selectiva, lineal, exacta y precisa, cumpliendo así con los parámetros de validación establecidos en las obras oficiales; por lo cual la técnica validada es confiable y puede ser empleado en los análisis de rutina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).