Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata.
Descripción del Articulo
Presente trabajo de investigación titulado “optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera santa teresa E.I.R.L. - Ituata”, se encuentra en el Departamento de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ituat...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/240 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Optimización Extracción Producción Mineral Inclinados Izajes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNAM_fdf4373b1dc384641e971e56b08befe3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/240 |
network_acronym_str |
UNAM |
network_name_str |
UNAM-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
title |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
spellingShingle |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. Ramos Avila, Milton Branly Optimización Extracción Producción Mineral Inclinados Izajes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
title_full |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
title_fullStr |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
title_full_unstemmed |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
title_sort |
Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata. |
author |
Ramos Avila, Milton Branly |
author_facet |
Ramos Avila, Milton Branly |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Florez Salas, Jorge Luis Tomas |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Avila, Milton Branly |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Optimización Extracción Producción Mineral Inclinados Izajes |
topic |
Optimización Extracción Producción Mineral Inclinados Izajes http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
Presente trabajo de investigación titulado “optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera santa teresa E.I.R.L. - Ituata”, se encuentra en el Departamento de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ituata a una altitud de 2115 msnm, cuyo enunciado general del problema es ¿Cuál es el mejor sistema optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata?, y los enunciados específicos son; ¿En qué medida se optimizará la extracción de mineral con winche de izaje en la unidad minera Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata? Y ¿Cómo el winche de izaje influye en el incremento de la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata?; tiene como objetivo general; Optimizar la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata y como objetivos específicos se tiene: Optimizar la extracción de mineral con winche de izaje en la unidad minera Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata e incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata.; la hipótesis general planteada es; La optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, permitirá el incremento de la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata y como hipótesis específica se tiene; La optimización de la extracción de mineral con winche de izaje en la unidad minera Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata e incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata. Con la implementación de un winche de izaje con el cual se incrementa la producción y finalmente en el trabajo de investigación se exponen los resultados de la implementación del winche de izaje y su comparación con el anterior método de extracción que en nuestro caso viene a ser manual con el cual se producía 6.03 TM/guardia y posterior a esta instalación del winche de izaje se logró producir 22.68 TM/Guardia. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-22T19:55:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-22T19:55:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/240 |
url |
https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/240 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio institucional - UNAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAM-Institucional instname:Universidad Nacional de Moquegua instacron:UNAM |
instname_str |
Universidad Nacional de Moquegua |
instacron_str |
UNAM |
institution |
UNAM |
reponame_str |
UNAM-Institucional |
collection |
UNAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6e10eb18-e7f6-42b7-ba99-cd355158d8ca/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/1f82b102-4750-48fc-b2a9-719e2079ff48/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/23c22859-ac33-4251-8855-8c3bce4d9b07/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/794f02b5-f258-41d6-bc1d-15287170aab7/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/b374aa28-06bc-4819-96cc-cde9ca97d78e/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/5de8cc02-f115-4c98-885e-f371351dc719/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/da2e1f2c-2800-4e12-961a-e157310352d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
724717d37f86efd286910ced50880608 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fecf850ef902ea770ef1aab1bc16de6b 5e9ddc62330d4c899c656cc803abf2ef 71eaee096b7ca5950e9e1af3910740a7 cfc8b06a52718656cc5ca038b20b1f5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1816898285417267200 |
spelling |
Florez Salas, Jorge Luis TomasRamos Avila, Milton Branly2021-07-22T19:55:38Z2021-07-22T19:55:38Z2021-06-15https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/240Presente trabajo de investigación titulado “optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera santa teresa E.I.R.L. - Ituata”, se encuentra en el Departamento de Puno, Provincia de Carabaya, Distrito de Ituata a una altitud de 2115 msnm, cuyo enunciado general del problema es ¿Cuál es el mejor sistema optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata?, y los enunciados específicos son; ¿En qué medida se optimizará la extracción de mineral con winche de izaje en la unidad minera Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata? Y ¿Cómo el winche de izaje influye en el incremento de la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata?; tiene como objetivo general; Optimizar la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata y como objetivos específicos se tiene: Optimizar la extracción de mineral con winche de izaje en la unidad minera Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata e incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata.; la hipótesis general planteada es; La optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, permitirá el incremento de la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata y como hipótesis específica se tiene; La optimización de la extracción de mineral con winche de izaje en la unidad minera Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata e incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la Corporación Minera Santa Teresa E.I.R.L. – Ituata. Con la implementación de un winche de izaje con el cual se incrementa la producción y finalmente en el trabajo de investigación se exponen los resultados de la implementación del winche de izaje y su comparación con el anterior método de extracción que en nuestro caso viene a ser manual con el cual se producía 6.03 TM/guardia y posterior a esta instalación del winche de izaje se logró producir 22.68 TM/Guardia.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMOptimizaciónExtracciónProducciónMineralInclinadosIzajeshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Optimización de la extracción de mineral con winche de izaje, para incrementar la producción en la mina Challhuamayo de la corporación minera Santa Teresa E.I.R.L. - Ituata.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasIngeniería de Minas00790320https://orcid.org/0000-0003-4971-4330http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller724026Quispe Pérez, Marcos LuisFlores Justo, AgapitoDuran Estuco, Jesús Antonio41267269ORIGINALD095_41267269_T.pdfD095_41267269_T.pdfapplication/octet_stream2058608https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6e10eb18-e7f6-42b7-ba99-cd355158d8ca/download724717d37f86efd286910ced50880608MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/1f82b102-4750-48fc-b2a9-719e2079ff48/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/23c22859-ac33-4251-8855-8c3bce4d9b07/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILD095_41267269_I.jpgD095_41267269_I.jpgapplication/octet_stream4987https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/794f02b5-f258-41d6-bc1d-15287170aab7/downloadfecf850ef902ea770ef1aab1bc16de6bMD54D095_42145180_I.jpgD095_42145180_I.jpgapplication/octet_stream4548https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/b374aa28-06bc-4819-96cc-cde9ca97d78e/download5e9ddc62330d4c899c656cc803abf2efMD55D095_41267269_T.pdf.jpgD095_41267269_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3622https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/5de8cc02-f115-4c98-885e-f371351dc719/download71eaee096b7ca5950e9e1af3910740a7MD57TEXTD095_41267269_T.pdf.txtD095_41267269_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream101695https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/da2e1f2c-2800-4e12-961a-e157310352d9/downloadcfc8b06a52718656cc5ca038b20b1f5aMD56UNAM/240oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/2402024-11-14 21:20:03.983http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).