Control de la calidad en el proceso de instalación de geomembrana HDPE en tanque de agua fresca N° 2 - mantenimiento planta concentradora.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente informe es establecer las herramientas y normas de control de calidad aplicados al proceso de instalación de geomembrana de polietileno alta densidad HDPE en el Tanque de Agua Fresca N° 2, tanto las propiedades de la geomembrana, así como los procesos de soldadura por fusión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Peñaloza, Hermógenes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/346
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Geomembrana
Estándar
Especificaciones técnicas
Soldadura
Fusión
Extrusión
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente informe es establecer las herramientas y normas de control de calidad aplicados al proceso de instalación de geomembrana de polietileno alta densidad HDPE en el Tanque de Agua Fresca N° 2, tanto las propiedades de la geomembrana, así como los procesos de soldadura por fusión y extrusión y el control de calidad se encuentran normados de acuerdo a los estándares internacionales ASTM y las Especificaciones Técnicas del Proyecto. Teniendo en cuenta las características de la geomembrana, así como el tipo de soldadura por fusión y extrusión aplicado durante la instalación de la geomembrana. Se realizaron inspecciones periódicas antes y después de la impermeabilización de la base del tanque, obteniendo inicialmente muestras tomadas en campo de las uniones de soldadura; para comprobar la calidad de la soldadura en campo, se aplicó métodos de prueba destructivos y no destructivos, en las pruebas destructivas se comprobó que falle al material antes que la unión de soldadura y en las pruebas no destructivas se aplicaron pruebas de presión de aire y prueba de vacío a las uniones de soldadura, esto se realizó cumpliendo estrictamente los procedimientos de prueba y la normativa internacional vigente para geosintéticos. Como parte concluyente, se logró ejecutar las pruebas adecuadas en este proceso de impermeabilización, con el respectivo registro documentado de cada prueba en los protocolos de calidad, se demostró también que el control de calidad permitió eliminar defectos en las uniones de soldadura. La aceptación en cada proceso de instalación y soldadura de la geomembrana permitió solucionar problemas de infiltración de líquidos percolados a través del suelo de baja permeabilidad y evitar la degradación de las aguas subterráneas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).