Caracterización morfológica de Phytophthora cinnamomi Rands como patógeno causante de la enfermedad de la tristeza del palto variedad hass y fuerte en el distrito de Moquegua

Descripción del Articulo

La tristeza del palto (Persea americana Mill), causada por Phytophthora cinnamomi Rands, es una enfermedad que provoca grandes pérdidas a nivel nacional y mundial. Este trabajo se ha realizado con el propósito de aislar y caracterizar morfológicamente al patógeno causante de la enfermedad de la tris...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Remberto, Granados Cuayla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/59
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/59
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aislamiento
Caracterización
Phytophthora cinnamomi Rands
Descripción
Sumario:La tristeza del palto (Persea americana Mill), causada por Phytophthora cinnamomi Rands, es una enfermedad que provoca grandes pérdidas a nivel nacional y mundial. Este trabajo se ha realizado con el propósito de aislar y caracterizar morfológicamente al patógeno causante de la enfermedad de la tristeza del palto variedad Hass y Fuerte, en la etapa de fructificación, así como evaluar el efecto de la temperatura en el crecimiento del hongo. La investigación tuvo dos fases una de campo y otra de laboratorio, en la fase de campo se seleccionaron cinco campos representativos de los sectores de Charsagua, El Rayo, Escapalaque, Siglo 21 y Asociación Cambrune, pertenecientes a la provincia Mariscal Nieto de la Región Moquegua; en cada campo, se seleccionaron árboles con síntomas característicos de la enfermedad, de los cuales se extrajeron muestras radiculares. En la fase de laboratorio las muestras se rotularon, desinfectaron y trozaron, luego se sembraron en Medio Agar Patata Dextrosa acidificado, los aislamientos obtenidos se identificaron bajo microscopio. Las Colonias evidenciaron una coloración blanquecina, con abundante micelio aéreo algodonoso y crecimiento uniforme o ligeramente petaloide. Los aislados presentaron un micelio cenocítico muy ramificado, las estructuras se caracterizaron por ser heterotálicas, con anteridios anfígenos, no papilados. Concluyéndose que en cuanto al aislamiento y la caracterización morfológica los aislamientos obtenidos en la investigación, identifican al patógeno Phytophthora cinnamomi Rands como responsable de la enfermedad de la tristeza del palto variedad Hass y fuerte, en cuanto al efecto de la temperatura se verificó que esta sí influye en el crecimiento del patógeno ya que a 30 °C el crecimiento de la colonia del hongo fue mayor respecto a la temperatura de 24 °C, y el menor crecimiento de la colonia del hongo se registró a 10 °C. Palabras clave: Aislamiento, caracterización, Phytophthora cinnamomi Rands.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).