Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.

Descripción del Articulo

En el presente informe se da a conocer las actividades realizadas como supervisor de seguridad en la empresa Neuma Perú, empresa que ejerce el servicio de enllante y mantenimiento de neumáticos Off The Road (OTR) en la Mina de Toquepala perteneciente a la corporación minera Southern Copper Corporati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Portillo, Diego Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/177
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de neumáticos
Enllante
Mantenimiento
Rendimiento de neumático
Sistema MEMS
TPMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNAM_e95f0f01f3ed0bcbdbeb6e9f3f9a7fd1
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/177
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
title Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
spellingShingle Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
Conde Portillo, Diego Alberto
Gestión de neumáticos
Enllante
Mantenimiento
Rendimiento de neumático
Sistema MEMS
TPMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
title_full Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
title_fullStr Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
title_full_unstemmed Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
title_sort Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.
author Conde Portillo, Diego Alberto
author_facet Conde Portillo, Diego Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Barriga Paria, Christ Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Conde Portillo, Diego Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gestión de neumáticos
Enllante
Mantenimiento
Rendimiento de neumático
Sistema MEMS
TPMS
topic Gestión de neumáticos
Enllante
Mantenimiento
Rendimiento de neumático
Sistema MEMS
TPMS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente informe se da a conocer las actividades realizadas como supervisor de seguridad en la empresa Neuma Perú, empresa que ejerce el servicio de enllante y mantenimiento de neumáticos Off The Road (OTR) en la Mina de Toquepala perteneciente a la corporación minera Southern Copper Corporation. Durante las labores de enllante en la flota de camiones y equipos de carguío, se usa constantemente herramientas neumáticas que pueden ocasionar lesiones incapacitantes, atrapamientos de manos o parte de ella, así también las lesiones lumbares por el mismo peso de las herramientas y la ergonomía al ajustar o desajustar las tuercas para el retiro e instalación de los neumáticos, en esta maniobra es inevitable el reemplazo de máquinas como el manipulador y el montacargas que permanentemente se encuentran en movimiento por todo el área de trabajo, teniendo como consecuencias posibles fatalidades por aplastamiento o atropello en caso de no estar familiarizado con los peligros; como principal y representado un trabajo de alto riesgo se encuentra la manipulación de neumáticos gigantes con riesgo de explosión, que es la liberación repentina de todo el aire con la posibilidad que los componentes salgan expulsados de forma violenta, que no solo puede afectar a los trabajadores de Neuma Perú sino también a los operadores de los equipos, motivo por el cual se aplica un sinfín de protocolos para minimizar el daño al proceso como a la persona. Es aquí donde la seguridad toma lugar para aplicar controles con la activa participación de los trabajadores promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales con la finalidad de evitar accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, siendo un apoyo la implementación de un sistema de monitoreo TPMS (Tire Pressure Monitoring System) que sirve para realizar la medición de la presión y temperatura de los neumáticos, al contar con esta herramienta permite mejorar el cuidado y desempeño de los mismos, por estas razones Neuma Perú trabaja con este aliado estratégico, MEMS (Michelin Earthmover Management System) que constantemente se encuentra en mejoramiento y actualización, la versión 3 es la que se usa en las mayorías de minas, la versión 4 se viene implementado en Las Bambas, Toquepala y Quellaveco, donde permite conocer las presiones y temperatura de los neumáticos en tiempo real evitando la exposición del trabajador a la línea fuego, además de ser un aliado para mejorar el rendimiento de los neumáticos OTR mediante el monitoreo constante de estos dos parámetros muy importantes para el buen desempeño de los neumáticos.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-26T13:47:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-26T13:47:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/177
url https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/177
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/079c2cde-3cdb-4937-8f87-47cfc60c4d92/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/508eadef-95dd-401e-8df7-81031e25a681/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/2b52e937-c65b-4a48-b22c-41866bde028a/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/70a21b3d-ecfb-474e-aa47-94190cc4234b/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/f54952fe-e809-432a-b555-225b50045e34/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3ddefe8f9ac8443ffce1c7b8ee91daa
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c168013c3e2ea1981e3beb6859180867
6b6334cb7429be91c25a050ec0c78fbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1811190680160043008
spelling Barriga Paria, Christ JesúsConde Portillo, Diego Alberto2021-01-26T13:47:10Z2021-01-26T13:47:10Z2020-08-13https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/177En el presente informe se da a conocer las actividades realizadas como supervisor de seguridad en la empresa Neuma Perú, empresa que ejerce el servicio de enllante y mantenimiento de neumáticos Off The Road (OTR) en la Mina de Toquepala perteneciente a la corporación minera Southern Copper Corporation. Durante las labores de enllante en la flota de camiones y equipos de carguío, se usa constantemente herramientas neumáticas que pueden ocasionar lesiones incapacitantes, atrapamientos de manos o parte de ella, así también las lesiones lumbares por el mismo peso de las herramientas y la ergonomía al ajustar o desajustar las tuercas para el retiro e instalación de los neumáticos, en esta maniobra es inevitable el reemplazo de máquinas como el manipulador y el montacargas que permanentemente se encuentran en movimiento por todo el área de trabajo, teniendo como consecuencias posibles fatalidades por aplastamiento o atropello en caso de no estar familiarizado con los peligros; como principal y representado un trabajo de alto riesgo se encuentra la manipulación de neumáticos gigantes con riesgo de explosión, que es la liberación repentina de todo el aire con la posibilidad que los componentes salgan expulsados de forma violenta, que no solo puede afectar a los trabajadores de Neuma Perú sino también a los operadores de los equipos, motivo por el cual se aplica un sinfín de protocolos para minimizar el daño al proceso como a la persona. Es aquí donde la seguridad toma lugar para aplicar controles con la activa participación de los trabajadores promoviendo una cultura de prevención de riesgos laborales con la finalidad de evitar accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales, siendo un apoyo la implementación de un sistema de monitoreo TPMS (Tire Pressure Monitoring System) que sirve para realizar la medición de la presión y temperatura de los neumáticos, al contar con esta herramienta permite mejorar el cuidado y desempeño de los mismos, por estas razones Neuma Perú trabaja con este aliado estratégico, MEMS (Michelin Earthmover Management System) que constantemente se encuentra en mejoramiento y actualización, la versión 3 es la que se usa en las mayorías de minas, la versión 4 se viene implementado en Las Bambas, Toquepala y Quellaveco, donde permite conocer las presiones y temperatura de los neumáticos en tiempo real evitando la exposición del trabajador a la línea fuego, además de ser un aliado para mejorar el rendimiento de los neumáticos OTR mediante el monitoreo constante de estos dos parámetros muy importantes para el buen desempeño de los neumáticos.application/pdfspaUniversidad Nacional de MoqueguaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMGestión de neumáticosEnllanteMantenimientoRendimiento de neumáticoSistema MEMSTPMShttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación del sistema MEMS para la mejora de la seguridad en el rendimiento de neumáticos de equipos de carguío y acarreo en la unidad minera Toquepala.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionSUNEDUIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasIngeniería de Minas44331713https://orcid.org/0000-0002-7130-9297http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachiller724026Ponce Estrada, Víctor AdrianDuran Estuco, Jesús AntonioArocutipa Gonza, Martin Mario71333848ORIGINALD095_71333848_T.pdfD095_71333848_T.pdfapplication/octet_stream1613327https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/079c2cde-3cdb-4937-8f87-47cfc60c4d92/downloada3ddefe8f9ac8443ffce1c7b8ee91daaMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/octet_stream805https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/508eadef-95dd-401e-8df7-81031e25a681/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/2b52e937-c65b-4a48-b22c-41866bde028a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTD095_71333848_T.pdf.txtD095_71333848_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream73535https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/70a21b3d-ecfb-474e-aa47-94190cc4234b/downloadc168013c3e2ea1981e3beb6859180867MD54THUMBNAILD095_71333848_T.pdf.jpgD095_71333848_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream4033https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/f54952fe-e809-432a-b555-225b50045e34/download6b6334cb7429be91c25a050ec0c78fbfMD55UNAM/177oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/1772023-10-11 17:34:13.471http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).