Procedimiento para generar una orden de compra en la oficina de abastecimientos de la UGEL Mariscal Nieto.

Descripción del Articulo

El presente informe detalla la actividad realizada en la oficina de abastecimientos de la UGEL Mariscal Nieto, sobre la realización de órdenes de compra y servicios en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa- Modulo logística (SIGA-ML). En el desarrollo de la actividad se detalla el procedimi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cori Ticona, José Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Órdenes de compra
Pedido de compra
Bienes
Servicios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente informe detalla la actividad realizada en la oficina de abastecimientos de la UGEL Mariscal Nieto, sobre la realización de órdenes de compra y servicios en el Sistema Integrado de Gestión Administrativa- Modulo logística (SIGA-ML). En el desarrollo de la actividad se detalla el procedimiento para generar una orden, iniciando en el sub módulo de pedido, autorización del pedido, autorización presupuestal en el submódulo programación, hasta comprometer la orden en el sub módulo de adquisiciones. Las órdenes generadas en dicha entidad fueron por montos menores a 8 UITs (Adjudicaciones sin proceso), que se encuentra contemplado en el artículo 5 de la Ley de contrataciones del estado 30225. Como conclusiones de este trabajo se afirma que: el SIGA ayuda a que toda la información sea automatizada y simplificada, así como también nos permite realizar la programación del cuadro de necesidades de bienes y servicios y el plan anual de contrataciones. Hace falta un lineamiento o una directiva especifica que regule el procedimiento, plazos y requisitos de las contrataciones iguales o inferiores a 8 UITs. La oficina de personal debería tener un programa de capacitación sobre la forma en la cual hacen sus pedidos o requerimientos respecto a las especificaciones técnicas o términos de referencia. Se recomienda que cada área usuaria debería hacer sus propios pedidos y no el área de abastecimiento, es recomendable la existencia de una directiva o un lineamiento que regule las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a 8UITs. Asimismo, la oficina de abastecimiento debe coordinar con las diferentes áreas usuarias para la presentación oportuna de los cuadros de necesidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).