Análisis comparativo en los niveles de concentración de metales pesados (As, B, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn y Pb) en sedimentos, entre la zona alta y zona baja del río Locumba, región Tacna, 2021.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la subcuenca del río Locumba, distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre, región Tacna, Perú; la zona de estudio se caracteriza por desarrollar actividad minera, industrial y agricultora. El rango altitudinal osciló entre 10 y 700 msnm. La importancia de la investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alviz Gonzales, Carlita Dyrce, Alviz Gonzales, Larceny Fabiela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sedimentos
Río
Riesgos ambientales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la subcuenca del río Locumba, distrito de Ite, provincia de Jorge Basadre, región Tacna, Perú; la zona de estudio se caracteriza por desarrollar actividad minera, industrial y agricultora. El rango altitudinal osciló entre 10 y 700 msnm. La importancia de la investigación reside en que la principal fuente de abastecimiento de agua para consumo humano del distrito de Ite es el Río Locumba. El objetivo principal fue comparar los niveles de concentración de metales pesados (As, B, Cd, Cr, Cu, Fe, Mn y Pb) en sedimentos entre la zona alta y zona baja del rio Locumba. Para ello se evaluó ocho metales pesados en diez puntos predeterminados en el cauce del río y las evaluaciones se realizaron en el mes de enero y marzo. Los resultados muestran que en los diez puntos de monitoreo existen presencia de metales pesados en sedimentos en diferentes concentraciones. El nivel de concentración de las medias y desviación de metales pesados en sedimentos no hay diferencia significativa en la zona alta que en la zona baja del rio Locumba, además, el arsénico fue el único metal que en los diez puntos de monitoreo que sobrepasó la máxima concentración permitida (57 mg/Kg) de los Estándares de Calidad en Sedimentos Marino Costeros de la US – EPA. Finalmente, nuestros resultados proporcionaron información útil para evaluar los riesgos ambientales que plantean los metales pesados en sedimentos, en el sur del Perú, desde el punto de vista de la biota y ecosistemas presentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).