Implementación de un planeamiento de minado a cielo abierto con uso del software minesight para alcanzar la producción óptima mediante la evaluación de las características geotécnicas en la unidad minera María 2 - Moquegua.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realiza con la finalidad de cómo mejorar la producción mediante la “IMPLEMENTACIÓN DE UN PLANEAMIENTO DE MINADO A CIELO ABIERTO CON USO DEL SOFTWARE MINESIGHT PARA ALCANZAR LA PRODUCCIÓN ÓPTIMA MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS EN LA UNIDAD MIN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Quispe, Simeon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/112
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento
Minesight
Cielo abierto
Geotécnicas
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis se realiza con la finalidad de cómo mejorar la producción mediante la “IMPLEMENTACIÓN DE UN PLANEAMIENTO DE MINADO A CIELO ABIERTO CON USO DEL SOFTWARE MINESIGHT PARA ALCANZAR LA PRODUCCIÓN ÓPTIMA MEDIANTE LA EVALUACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS GEOTÉCNICAS EN LA UNIDAD MINERA MARÍA 2 – MOQUEGUA”, ubicado sector pampa Guaneros y pampa Congas, departamento Moquegua, distrito Moquegua, a una distancia de 19.5 km de distancia en línea recta, al suroeste de Moquegua. El desarrollo, trabajo de campo y análisis se han realizado con la ayuda de empresa ABG BUILDING S.R.L quien presta servicio de laboratorio. El presente trabajo de tesis se enfocó en implementar planeamiento de minado que permita a la mina alcanzar su programación de planificación de producción óptima que es de 168.3tn/día, maximizando el valor presente neto (VAN) a en explotación continua o al momento de abastecimiento de material de agregado al mercado. Además, esta implementación del planeamiento de minado no solo beneficiará a la unidad minera María 2, sino también a otras empresas que se dedican a la explotación no metálicos de la región Moquegua y del Perú que están también en problemas de abastecer una alta y calidad producción óptima de calidad y un costo bajo que les beneficiará. Se implementó los nuevos programas de producción a partir del mes de diciembre el cual tendrá una comparación con las producciones del mes de noviembre con el objetivo de saber, si con la implementación de planeamiento ha mejorado las producciones planificadas por la unidad minera. Finalmente, con el uso de herramientas de software minesight, estadística, mediante evaluaciones geotécnicas se generarán los resultados, las cuales servirán para comparar los datos si realmente se ha incrementado las producciones optimas y Básicamente el presente trabajo de tesis contiene ocho capítulos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).