Exportación Completada — 

Implementación de plan de gestión de seguridad y salud para la prevención de accidentes laborales en la empresa minera piedra santa S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de titulado “La implementación del Plan de Gestión de Seguridad y Salud en la empresa minera Piedra Santa S.A.C.”, ubicada en el distrito de Moquegua provincia de Mariscal Nieto en la región Moquegua, con una trayectoria de 13 km de distancia en línea recta al suroeste de Moquegu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Ccallata, Maribel Fortunata
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/612
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/612
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación.
Seguridad.
Salud.
Prevención y minería.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de titulado “La implementación del Plan de Gestión de Seguridad y Salud en la empresa minera Piedra Santa S.A.C.”, ubicada en el distrito de Moquegua provincia de Mariscal Nieto en la región Moquegua, con una trayectoria de 13 km de distancia en línea recta al suroeste de Moquegua. El presente trabajo de tesis se enfocó en implementar un plan de gestión de seguridad y salud para la prevención de accidentes laborales en la Empresa Minera Piedra Santa SAC. Además, la implementación del plan de gestión de seguridad y salud es importante en la empresa porque no solo va a permite evaluar los riesgos en las diversas operaciones, minimizar las fuentes generadoras de accidentes y, con esto, previene de los actos inseguros, sino también permite potenciar el capital humano, ofrecer condiciones seguras de trabajo con el que se retiene y atrae nuevos talentos. El impacto de los accidentes laborales tiene alta importancia en el desempeño de la empresa no solo porque ponen en riesgo la seguridad de los trabajadores, sino también la estabilidad económica y legal de la empresa, agravados por la ausencia de un sistema integral de gestión de riesgos. El estudio tiene como objetivo analizar y mejorar la gestión de seguridad y salud en la empresa para implementar un plan de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la mitigación de los accidentes laborales. La metodología es aplicativa, descriptiva, propositiva y cuantitativa, centrándose en identificar los riesgos laborales y proponer un plan de mejora basado en un análisis exhaustivo. Finalmente, con la aplicación de técnicas de observación y análisis documental para la recolección de datos, los cuales se analizan con el software SPSS-26 se obtendrán los resultados tras la implementación del plan son alentadores, donde se evidencia el aumento del 28.75% al 70.00% en el cumplimiento de criterios de seguridad y una mayor adherencia a las políticas de seguridad por parte del personal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).