Influencia de la profundidad de cultivo, sobre los parámetros productivos del chondracanthus chamissoi, "YUYO".

Descripción del Articulo

El Chondracanthus chamissoi, “yuyo”, es un alga roja que se encuentra en la costa templada del pacífico sur, recurso con un potencial altamente reconocido por sus propiedades físico químicos, por lo que se ha incrementado su extracción y sus poblaciones están siendo reducidas, generando la pérdida d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Calderón, Perci
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/281
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chondracanthus chamissoi
Sistema long line
Rendimiento productivo
Biomasa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El Chondracanthus chamissoi, “yuyo”, es un alga roja que se encuentra en la costa templada del pacífico sur, recurso con un potencial altamente reconocido por sus propiedades físico químicos, por lo que se ha incrementado su extracción y sus poblaciones están siendo reducidas, generando la pérdida de praderas naturales. Debido a ello, este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la profundidad del mar sobre los parámetros productivos del Chondracanthus chamissoi, “yuyo”, para ello, se realizó un cultivo en sistema suspendido tipo Long line en un medio natural, el cual constó de tres tratamientos y seis réplicas por cada uno, ubicados en tres profundidades distintas de la columna de agua, mismas que se dieron a 1m tratamiento A (TA), a 4m tratamiento B (TB) y a 7m tratamiento C (TC); asimismo, las réplicas estuvieron compuestas por unidades de cultivo de sustratos de malla de polipropileno para productos hortícolas, los cuales contenían 20 gr de yuyo. Los resultados obtenidos en este estudio se analizaron mediante un ANOVA de una vía, demostrando que existen diferencias significativas de volumen de biomasa, entre los tratamientos (p <0.05), los cuales fueron: (TA) 49.85 gr. ± 6.29 g; (TB) 9.60 gr. ± 9.53 gr; (TC) 13.88 gr. ± 4.58 gr. Además, se utilizó la prueba de Tukey, en donde se encontró que, el mejor rendimiento productivo de biomasa, la obtuvo el TA con respecto a los demás tratamientos. En relación al crecimiento, se encontró que el TA fue de 5.20 cm; TB, 2.49 cm y TC, 2.37 cm lo que nos demuestra que, existen diferencias significativas entre los tratamientos ya que, el tratamiento A presentó mejor crecimiento respecto al tratamiento B y C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).