Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria.
Descripción del Articulo
El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de minería de datos, analizando el paradigma de aprendizaje para atacar el problema de deserción estudiantil que presentan las universidades, se hace mención algunas investigaciones que emplean diversas arquitecturas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/94 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/94 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de minería de datos Arquitecturas de algoritmos Paradigmas de aprendizaje |
id |
UNAM_842c3d58d95b1366a5a29fd95054a4b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/94 |
network_acronym_str |
UNAM |
network_name_str |
UNAM-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
title |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
spellingShingle |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. Mamani Padilla, Diego Ismael Modelo de minería de datos Arquitecturas de algoritmos Paradigmas de aprendizaje |
title_short |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
title_full |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
title_fullStr |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
title_full_unstemmed |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
title_sort |
Modelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria. |
author |
Mamani Padilla, Diego Ismael |
author_facet |
Mamani Padilla, Diego Ismael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Gutierrez, Vaneza |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Padilla, Diego Ismael |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Modelo de minería de datos Arquitecturas de algoritmos Paradigmas de aprendizaje |
topic |
Modelo de minería de datos Arquitecturas de algoritmos Paradigmas de aprendizaje |
description |
El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de minería de datos, analizando el paradigma de aprendizaje para atacar el problema de deserción estudiantil que presentan las universidades, se hace mención algunas investigaciones que emplean diversas arquitecturas de algoritmos en el campo educacional (Milton, Neto, & Carlos, 2012) como la predicción de cursos a elegir, rendimiento académico, clasificación de estudiantes, entre otros. La investigación surge al observar un decaimiento en el crecimiento vegetativo de la universidad nacional de Moquegua, visualmente se puede observar que las personas tienden a desertar cuando su promedio del semestre es muy bajo, por ello surge el interés de explorar los diversos factores que motiva a una persona a tomar esa decisión y fundamentalmente llevar ese pensamiento a una maquina capaz de realizar la clasificación para generar la misma actividad humana. se emplea la metodología CRISP DM para desarrollar el modelo predictivo y se realiza un primer enfoque de levantamiento de información para analizar las variables más resaltantes para el modelo de clasificación, posteriormente se hace una exploración de la data para definir la arquitectura del modelo. Por última instancia se evalúa las derivadas del algoritmo para observar el aprendizaje de la máquina y comparar los resultados con nueva data y determinar la influencia del modelo con la estimación de deserción. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-27T20:08:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-27T20:08:27Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-05-29 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14655/94 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14655/94 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.es_ES.fl_str_mv |
info:pe-repo/semantics/dataset |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Moquegua Repositorio institucional - UNAM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAM-Institucional instname:Universidad Nacional de Moquegua instacron:UNAM |
instname_str |
Universidad Nacional de Moquegua |
instacron_str |
UNAM |
institution |
UNAM |
reponame_str |
UNAM-Institucional |
collection |
UNAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9706dd46-07a2-4ba4-8491-527dbefdb3e1/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/041bfe81-bfd7-47b0-bd4b-86a1c8ec9bbe/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6319256f-8208-43a8-b58f-c7a91ba29acc/download https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/bce12f7b-0936-4099-88a9-ed8d56dec484/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b9a93e76d0c0063bd96bb89a096c036 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 92ec10093b72aed2b5f58cf92575b6f0 3320c679b45710c6e73e5e4438ec7258 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1819435001156993024 |
spelling |
Flores Gutierrez, VanezaMamani Padilla, Diego Ismael2019-09-27T20:08:27Z2019-09-27T20:08:27Z2019-05-29https://hdl.handle.net/20.500.14655/94El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de minería de datos, analizando el paradigma de aprendizaje para atacar el problema de deserción estudiantil que presentan las universidades, se hace mención algunas investigaciones que emplean diversas arquitecturas de algoritmos en el campo educacional (Milton, Neto, & Carlos, 2012) como la predicción de cursos a elegir, rendimiento académico, clasificación de estudiantes, entre otros. La investigación surge al observar un decaimiento en el crecimiento vegetativo de la universidad nacional de Moquegua, visualmente se puede observar que las personas tienden a desertar cuando su promedio del semestre es muy bajo, por ello surge el interés de explorar los diversos factores que motiva a una persona a tomar esa decisión y fundamentalmente llevar ese pensamiento a una maquina capaz de realizar la clasificación para generar la misma actividad humana. se emplea la metodología CRISP DM para desarrollar el modelo predictivo y se realiza un primer enfoque de levantamiento de información para analizar las variables más resaltantes para el modelo de clasificación, posteriormente se hace una exploración de la data para definir la arquitectura del modelo. Por última instancia se evalúa las derivadas del algoritmo para observar el aprendizaje de la máquina y comparar los resultados con nueva data y determinar la influencia del modelo con la estimación de deserción.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Moqueguainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de MoqueguaRepositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMModelo de minería de datosArquitecturas de algoritmosParadigmas de aprendizajeModelo de minería de datos basado en factores asociados para la predicción de deserción estudiantil universitaria.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero de Sistemas e InformáticaUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e InformáticaBachillerIngeniería de Sistemas e InformáticaBachiller612156ORIGINALT095_72389106_T.pdfT095_72389106_T.pdfapplication/octet_stream1818548https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/9706dd46-07a2-4ba4-8491-527dbefdb3e1/download0b9a93e76d0c0063bd96bb89a096c036MD51LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/041bfe81-bfd7-47b0-bd4b-86a1c8ec9bbe/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT095_72389106_T.pdf.txtT095_72389106_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream107363https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/6319256f-8208-43a8-b58f-c7a91ba29acc/download92ec10093b72aed2b5f58cf92575b6f0MD55THUMBNAILT095_72389106_T.pdf.jpgT095_72389106_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3484https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/bce12f7b-0936-4099-88a9-ed8d56dec484/download3320c679b45710c6e73e5e4438ec7258MD5620.500.14655/94oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/942024-12-12 13:03:17.248http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.952109 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).