Gestión del Riesgo de Desastres y la Asistencia Humanitaria, en el Distrito de Torata 2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación parte de la premisa de establecer la relación entre gestión del riesgo de desastres y la asistencia humanitaria en el distrito de Torata, en el año 2020; para tal caso, la metodología es de diseño no experimental de corte transversal, cuyo enfoque es cuantitativo, y tipo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/479 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del riesgo de desastres Asistencia humanitaria Familias vulnerables Bajas temperaturas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación parte de la premisa de establecer la relación entre gestión del riesgo de desastres y la asistencia humanitaria en el distrito de Torata, en el año 2020; para tal caso, la metodología es de diseño no experimental de corte transversal, cuyo enfoque es cuantitativo, y tipo de investigación es básica; asimismo, en el distrito de Torata existe una población conformada por 263 familias, según Sistema Nacional de Información para la Prevención y Atención al Desastre – SINPAD, que viven en situación de vulnerabilidad en temporada de bajas temperaturas en los centros poblados de Asana, San Juan San June, Tala, Cocotea, Chujulay, Quebrada Honda, Arundaya, mediante la validación de instrumentos por medio de juicio de expertos, se aplicó ambos cuestionarios a 89 familias que representan el tamaño de la muestra. Posteriormente, se analizaron los datos a través del programa estadístico SPSS versión 25, tanto para el cumplimiento de los objetivos, como para el contraste de hipótesis planteadas por el investigador, obteniéndose como resultados los siguientes: se determinó que existe relación significativa positiva entre gestión del riesgo de desastres y asistencia humanitaria, a su vez se comprobó que, existe relación positiva entre gestión del riesgo de desastres y las dimensiones de oportunidad, satisfacción, evaluación y control, y gestión de provisiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).