Cambio de detonador electrónico para la disminución de cortes en la línea descendente en taladros de gran diámetro en explotación minera de cobre a cielo abierto

Descripción del Articulo

Se el presente trabajo denominado “Cambio de detonador electrónico para la disminución de cortes en la línea descendente en taladros de gran diámetro en explotación minera de cobre a cielo abierto”, se evaluó desde marzo del año 2016 hasta el mes de agosto del año 2017, las variables evaluadas fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zenteno Collado, Jean Pierre Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/66
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/66
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detonador electrónico
Taladros
Descripción
Sumario:Se el presente trabajo denominado “Cambio de detonador electrónico para la disminución de cortes en la línea descendente en taladros de gran diámetro en explotación minera de cobre a cielo abierto”, se evaluó desde marzo del año 2016 hasta el mes de agosto del año 2017, las variables evaluadas fueron; número de cortes en línea descendente, cantidad de detonadores demandados por mes y la probabilidad de accidentes, todas ellas en un periodo de un mes. Al finalizar la evaluación se concluye que con el cambio de detonador electrónico estándar (A) a detonador electrónico reforzado (B) se obtiene una disminución significativa de cortes de 20,67 unidades por mes a sólo 2,67 unidades de corte por mes en la línea descendente respectivamente en taladros de gran diámetro en la explotación minera de cobre a cielo abierto. También se determinó que el cambio de detonador electrónico no influyó estadísticamente en una variación de la demanda de detonadores requeridos por mes, sin embargo, disminuye significativamente la probabilidad de que ocurran accidentes en el área de voladura de 0,41%, a sólo de 0,06% al mes, por lo que el impacto fue muy positivo. Finalmente se recomienda el uso de los detonadores electrónicos reforzados (B), ya que se obtuvo resultados favorables en el periodo de prueba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).