El servicio de control simultáneo en la identificación de hechos que ponen en riesgo los objetivos de la Universidad Nacional de Moquegua-2018.
Descripción del Articulo
El presente Informe de tesis contiene fundamentos importantes sobre el Servicio del Control Simultaneo (SCS) el mismo que se encuentra distribuido de la siguiente manera: La primera y segunda parte de este informe muestra información necesaria acerca de la descripción de la realidad problemática, an...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Moquegua |
Repositorio: | UNAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14655/160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acción simultánea Orientación de oficio Visita preventiva http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente Informe de tesis contiene fundamentos importantes sobre el Servicio del Control Simultaneo (SCS) el mismo que se encuentra distribuido de la siguiente manera: La primera y segunda parte de este informe muestra información necesaria acerca de la descripción de la realidad problemática, antecedentes, objetivos, justificación e importancia, hipótesis, asimismo, se muestra el marco teórico que da sustento a la variable principal en base a la definición del control, Servicio del Control Simultáneo para dar a conocer las dimensiones (Acción Simultánea, Orientación de Oficio, Visita Preventiva, Visita de Control) y los indicadores. La tercera parte de este informe presenta la metodología de la investigación, el cual, para su mayor relevancia, el tipo de investigación utilizado fue de “tipo aplicada” y el nivel fue “descriptivo”, por consiguiente, la población total se conformó por 28 Servicios de Control Simultáneo y para recolectar dicha información se utilizó la técnica del análisis de contenido que permitió categorizar y codificar los resultados de manera sistemática. La cuarta parte está conformada por los resultados, el cual es presentado por tablas, discusión de resultados que confrontaron con la realidad y la teoría, seguidamente está dada por las conclusiones que formalizan la investigación planteada en relación a los resultados y por consiguiente brindar las recomendaciones que darán un punto de partida para las propuestas de solución al problema. Por lo expuesto anteriormente, se concluyó que el Servicio del Control Simultáneo fue positivo debido que permite identificar y prevenir situaciones adversas (riesgos) que puedan afectar los objetivos de la Universidad Nacional de Moquegua, del mismo modo, en relación a los autores mencionados en los antecedentes, se llega a confrontar que dicho servicio es efectivo, ya que, previene acciones incorrectas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).