Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.

Descripción del Articulo

El sector minero en el Perú y en el mundo ha tenido que enfrentar grandes desafíos en términos de competitividad y productividad y es sobre estos desafíos que se debe trabajar, ya que las ventajas frente a la competencia, en el caso de producir un commoditie, como el cobre, está dada principalmente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Valdivia, Melany Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/74
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14655/74
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demoras operativas
Cambio de turno
Reducción de demoras operativas
id UNAM_0cf918c0ff62276e3aff80a2880c2888
oai_identifier_str oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/74
network_acronym_str UNAM
network_name_str UNAM-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
title Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
spellingShingle Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
Chura Valdivia, Melany Patricia
Demoras operativas
Cambio de turno
Reducción de demoras operativas
title_short Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
title_full Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
title_fullStr Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
title_full_unstemmed Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
title_sort Reducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.
author Chura Valdivia, Melany Patricia
author_facet Chura Valdivia, Melany Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Laricano Flores, Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Chura Valdivia, Melany Patricia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Demoras operativas
Cambio de turno
Reducción de demoras operativas
topic Demoras operativas
Cambio de turno
Reducción de demoras operativas
description El sector minero en el Perú y en el mundo ha tenido que enfrentar grandes desafíos en términos de competitividad y productividad y es sobre estos desafíos que se debe trabajar, ya que las ventajas frente a la competencia, en el caso de producir un commoditie, como el cobre, está dada principalmente por el buen manejo de los costos y la minimización de estos mismos, los cuales se correlacionan directamente con la productividad al interior de una Operación. Este trabajo de investigación presenta la optimización del evento que actualmente tiene mayor oportunidad de mejora de productividad en mina Cuajone, el proceso de Cambio de Guardia. Llevarlo a cabo e iniciar las actividades en la primera hora de cada guardia tomaba mucho tiempo y este exceso de demoras operativas generaba que los equipos estén inactivos por tiempos prolongados. Es por ello que se buscó dar solución a dicha problemática, para reducir las demoras operativas y tener mayor producción en la primera hora de guardia, se implementó un módulo de Cambio de Guardia al sistema de despacho MineOps, sistematizando este proceso y haciéndolo más rápido, se implementaron también pantallas grandes que hacen más dinámico y entendible el relevo de personal a los trabajadores de Operaciones Mina. Los resultados fueron favorables, se redujeron las demoras operativas por Cambio de guardia presentes en la primera hora de cada turno, agilizando el inicio de las operaciones, por ende, se incrementó el tonelaje producido en la primera hora de guardia.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-27T14:55:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-27T14:55:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14655/74
url https://hdl.handle.net/20.500.14655/74
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio institucional - UNAM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAM-Institucional
instname:Universidad Nacional de Moquegua
instacron:UNAM
instname_str Universidad Nacional de Moquegua
instacron_str UNAM
institution UNAM
reponame_str UNAM-Institucional
collection UNAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/0a4269c6-399f-439e-899f-712c216b7d21/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/24d15495-8794-4b48-a543-56c621f71a56/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/022e9219-5bab-4586-924b-fad52d04ce63/download
https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/83255e13-dac8-4a48-a7f1-bfa01929d027/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f98e364efee5691b52cdc8ffab3dc102
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0fc5e7d82b53bc49daedb5e094d60a1c
2f8078184fa8dfd7415dbf5c5c47ffd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio - Universidad Nacional de Moquegua
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1819435003494268928
spelling Laricano Flores, ErnestoChura Valdivia, Melany Patricia2018-12-27T14:55:00Z2018-12-27T14:55:00Z2018-10-22https://hdl.handle.net/20.500.14655/74El sector minero en el Perú y en el mundo ha tenido que enfrentar grandes desafíos en términos de competitividad y productividad y es sobre estos desafíos que se debe trabajar, ya que las ventajas frente a la competencia, en el caso de producir un commoditie, como el cobre, está dada principalmente por el buen manejo de los costos y la minimización de estos mismos, los cuales se correlacionan directamente con la productividad al interior de una Operación. Este trabajo de investigación presenta la optimización del evento que actualmente tiene mayor oportunidad de mejora de productividad en mina Cuajone, el proceso de Cambio de Guardia. Llevarlo a cabo e iniciar las actividades en la primera hora de cada guardia tomaba mucho tiempo y este exceso de demoras operativas generaba que los equipos estén inactivos por tiempos prolongados. Es por ello que se buscó dar solución a dicha problemática, para reducir las demoras operativas y tener mayor producción en la primera hora de guardia, se implementó un módulo de Cambio de Guardia al sistema de despacho MineOps, sistematizando este proceso y haciéndolo más rápido, se implementaron también pantallas grandes que hacen más dinámico y entendible el relevo de personal a los trabajadores de Operaciones Mina. Los resultados fueron favorables, se redujeron las demoras operativas por Cambio de guardia presentes en la primera hora de cada turno, agilizando el inicio de las operaciones, por ende, se incrementó el tonelaje producido en la primera hora de guardia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Moqueguainfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de MoqueguaRepositorio institucional - UNAMreponame:UNAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Moqueguainstacron:UNAMDemoras operativasCambio de turnoReducción de demoras operativasReducción de demoras operativas por cambio de turno con la implementación de módulo de cambio de guardia en la unidad minera Cuajone.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero MineroUniversidad Nacional de Moquegua . Escuela Profesional de Ingeniería de MinasBachillerIngeniería de MinasBachiller724026ORIGINALT095_74024337_T.pdfT095_74024337_T.pdfapplication/octet_stream4228274https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/0a4269c6-399f-439e-899f-712c216b7d21/downloadf98e364efee5691b52cdc8ffab3dc102MD51LICENSElicense.txtlicense.txtapplication/octet_stream1748https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/24d15495-8794-4b48-a543-56c621f71a56/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT095_74024337_T.pdf.txtT095_74024337_T.pdf.txtExtracted textapplication/octet_stream114514https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/022e9219-5bab-4586-924b-fad52d04ce63/download0fc5e7d82b53bc49daedb5e094d60a1cMD55THUMBNAILT095_74024337_T.pdf.jpgT095_74024337_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailapplication/octet_stream3593https://repositorio.unam.edu.pe/bitstreams/83255e13-dac8-4a48-a7f1-bfa01929d027/download2f8078184fa8dfd7415dbf5c5c47ffd9MD5620.500.14655/74oai:repositorio.unam.edu.pe:20.500.14655/742024-12-12 13:00:47.278http://creativecommons.org/licences/by-ns-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unam.edu.peRepositorio - Universidad Nacional de Moqueguadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).