Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Lluen Montano, Jeisson Domingo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/920
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad Nacional Agraria La Molina
Sistema de riego
Análisis hidráulico-energético
Perú
Jardines
Universidades
Métodos de riego
Mecánica de fluídos
Ingenieria hidráulica
Simulación
Hidráulica agrícola
Redes
Sistemas de información
Evaluación
id UNAL_f92e204ae2cf8b035c3c3f16aa877974
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/920
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
title Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
spellingShingle Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
Lluen Montano, Jeisson Domingo
Universidad Nacional Agraria La Molina
Sistema de riego
Análisis hidráulico-energético
Perú
Jardines
Universidades
Métodos de riego
Mecánica de fluídos
Ingenieria hidráulica
Simulación
Hidráulica agrícola
Redes
Sistemas de información
Evaluación
title_short Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
title_full Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
title_fullStr Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
title_full_unstemmed Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
title_sort Análisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALM
author Lluen Montano, Jeisson Domingo
author_facet Lluen Montano, Jeisson Domingo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ascencios Templo, David Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Lluen Montano, Jeisson Domingo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Sistema de riego
Análisis hidráulico-energético
Perú
Jardines
Universidades
Métodos de riego
Mecánica de fluídos
Ingenieria hidráulica
Simulación
Hidráulica agrícola
Redes
Sistemas de información
Evaluación
topic Universidad Nacional Agraria La Molina
Sistema de riego
Análisis hidráulico-energético
Perú
Jardines
Universidades
Métodos de riego
Mecánica de fluídos
Ingenieria hidráulica
Simulación
Hidráulica agrícola
Redes
Sistemas de información
Evaluación
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-07-07T23:00:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv F06.L48-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/920
identifier_str_mv F06.L48-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/920
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dec5f514-aa53-4ed5-9ac9-84327ec2d1c3/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8f2b5350-e655-4f46-8a3b-3667e76d2f67/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1cee2ebf-0522-40a2-808d-b3e0351d65c1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9f28d0900359c3eaca01716f9cb925a8
08669ee0e812ccef92c42f5076440cf1
3e131650f4a3ac2d3b9c4f0191db8153
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170318896594944
spelling Ascencios Templo, David Ricardo7d7d65f1-2231-4ec4-9da4-e9da0e871170-1Lluen Montano, Jeisson Domingo2016-07-07T23:00:25Z2016-07-07T23:00:25Z2015F06.L48-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/920Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl desarrollo del presente trabajo consistió en realizar el análisis hidráulico y energético mediante simulaciones de diversos escenarios de operación de la red principal del sistema de riego en las áreas verdes del campus de la UNALM. El proyecto en estudio se encuentra ubicado en la provincia de Lima, Distrito de la Malina, Latitud Sur de 12° 04' 48.81" a 12° 05 ' 15.84" y Longitud Oeste de 76° 56' 13.90" a 76° 56' 39.90" sobre el Meridiano de Greenwich, con la altitud que varia de 245 msnm. La extensión del terreno en estudio es de 19.66 has, donde 18.32 has corresponden a áreas verdes urbanas a cargo de la Oficina de Servicios Generales y Proyección Social, y 1.34 ha de áreas Agrícola compuesta por los Programas de Cereales y Maíz. Para dar inicio al estudio se determinó los distintos escenarios, los cuales están sujetos a determinados criterios de operación (diferentes agrupaciones de válvulas), además de escenarios con redes de tubería con distintos tipos de dimensionados óptimos, con el software Gestar 2014 Premium. Los cálculos hidráulicos se realizaron para cada uno de los escenarios a estudiar, este análisis consistió en determinar los requerimientos ~e presión y caudal para cada una de las válvulas además de la Carga Dinámica Total (CDT) para cada turno, para la determinación de los mencionados datos se hizo uso del Excel y posterior comparación con las simulaciones hidráulicas realizadas en EP ANET. Posterior al cálculo hidráulico se determinó las distintas RPM (Revoluciones por minuto) de giro de la bomba que satisfaga cada uno de los distintos requerimientos de presión respectivos, para lo cual se hizo uso de las fórmulas de Leyes de Afinidad y así se determinó las RPM respectivas. Luego se realizó el análisis hidráulico de los tumos de cada uno de los escenarios planteados, del análisis hallamos y cuantificamos las sobrepresiones en cada válvula y se determinó en qué porcentaje de éstas se presenta, además de verificó si cumplen con los criterios de velocidad impuestos para su optimización. En análisis energético se obtuvieron comparaciones entre los costos energéticos simulando redes con variador de velocidad y redes sin variador de velocidad, ambas simulaciones 5 fueron realizadas en EPANET, la cual dio como resultado los valores de Potencia Media y Potencia Máxima. Se determinó el escenario que resultó económicamente óptimo y que se ajustó a los requerimientos establecidos para su correcto funcionamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMUniversidad Nacional Agraria La MolinaSistema de riegoAnálisis hidráulico-energéticoPerúJardinesUniversidadesMétodos de riegoMecánica de fluídosIngenieria hidráulicaSimulaciónHidráulica agrícolaRedesSistemas de informaciónEvaluaciónAnálisis hidráulico-energético mediante simulación y optimización de diversos escenarios de operación del sistema de riego en los jardines de la UNALMinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILT007165.pdf.jpgT007165.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1995https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dec5f514-aa53-4ed5-9ac9-84327ec2d1c3/download9f28d0900359c3eaca01716f9cb925a8MD53ORIGINALT007165.pdfapplication/pdf12445375https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8f2b5350-e655-4f46-8a3b-3667e76d2f67/download08669ee0e812ccef92c42f5076440cf1MD51TEXTT007165.pdf.txtT007165.pdf.txtExtracted texttext/plain287515https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1cee2ebf-0522-40a2-808d-b3e0351d65c1/download3e131650f4a3ac2d3b9c4f0191db8153MD5220.500.12996/920oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/9202023-01-05 03:12:32.167https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).