Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1166 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1166 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Región Pasco Daniel Alcides Carrión (Prov) Pasco (Prov) Estrategias de manejo genético Sistemas de producción Llama Alpaca Manejo del ganado Producción animal Elección de especies Selección Criterios de selección Genética animal Técnicas Perú |
id |
UNAL_e96cb648e25d3819c084886e10918da6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1166 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
title |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
spellingShingle |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco Mendoza Ramírez, Alexandra Cynthia Región Pasco Daniel Alcides Carrión (Prov) Pasco (Prov) Estrategias de manejo genético Sistemas de producción Llama Alpaca Manejo del ganado Producción animal Elección de especies Selección Criterios de selección Genética animal Técnicas Perú |
title_short |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
title_full |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
title_fullStr |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
title_full_unstemmed |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
title_sort |
Crianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pasco |
author |
Mendoza Ramírez, Alexandra Cynthia |
author_facet |
Mendoza Ramírez, Alexandra Cynthia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Reynoso, Gustavo Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Ramírez, Alexandra Cynthia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Región Pasco Daniel Alcides Carrión (Prov) Pasco (Prov) Estrategias de manejo genético Sistemas de producción Llama Alpaca Manejo del ganado Producción animal Elección de especies Selección Criterios de selección Genética animal Técnicas Perú |
topic |
Región Pasco Daniel Alcides Carrión (Prov) Pasco (Prov) Estrategias de manejo genético Sistemas de producción Llama Alpaca Manejo del ganado Producción animal Elección de especies Selección Criterios de selección Genética animal Técnicas Perú |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción Animal |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:21:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-07T23:21:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
L01.M455-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1166 |
identifier_str_mv |
L01.M455-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1166 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c6810d49-7391-438e-ad2d-c6527a9822b7/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3ccebef-04bb-442e-959d-0dc11d952f68/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b749581e-0ef9-4859-a335-14dc3b754980/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21d401c23e002e7e63cba3fe825d46f0 e68d446f2eb5639a3c729cdc4d5304f3 0951a445279d19449be612b8d0f1f9c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843804487534247936 |
spelling |
Gutiérrez Reynoso, Gustavo Augusto90a27d40-7e2d-41fa-bccd-f14e5d29ebfeMendoza Ramírez, Alexandra Cynthia2016-07-07T23:21:47Z2016-07-07T23:21:47Z2015L01.M455-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1166Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Producción AnimalEl presente estudio se realizó con el fin de describir los sistemas de producción, los objetivos y criterios de selección, así como las estrategias locales de manejo genético aplicados por los ganaderos en sus rebaños de llamas en la Región Paseo. Se formaron 3 grupos de estudio; el grupo 1 conformado por criadores individuales de los distritos de Simón Bolívar, Santa Ana de Tusi, Tinyahuarco; el grupo 2 conformado por criadores individuales del distrito de Huayllay; y el grupo 3 conformado por las cooperativas comunales de San Pedro de Racco, Sacrafamilia y Huayllay. Los datos fueron recolectados a través de una encuesta semi estructurada tomada a 1 07 criadores. Se encontró que los tres grupos de estudio consideran la ganadería como actividad principal y manejan sus rebaños bajo un sistema extensivo. El sistema de pastoreo, en los grupos 1 y 2, es libre y mixto; y en el grupo 3, complementario y rotativo entre llamas y ovinos. La proporción de tipos de llamas en los grupos de estudio 1, 2 y 3 fueron, respectivamente: Chaqu 16.13%, 10.87% y 37.58%; K'ara 44.08%, 17.38% y 62.42%; e Intermedio 39.79%, 71.75% y 0.0%. Entre las principales dificultades en la crianza, en los grupos 1 y 2, se encontraron: la falta de pastos y enfermedades parasitarias externas, mientras que en el grupo 3, lo fue el limitado número de reproductores del tipo K'ara o Chaqu con buena conformación, para la mejora de sus rebaños. En los tres grupos de estudio, el objetivo de crianza fue principalmente la producción de carne. Los criterios de selección más utilizados en machos y hembras, en los grupos 1 y 2, fueron la altura y conformación; mientras que en el grupo 3 se considera además el tipo K'ara. El sistema de apareamiento, en los grupos 1 y 2, es generalmente sin control, no existiendo separación por sexos y edades, señalando en algunos casos que el uso de los machos reproductores se prolonga hasta por 15 años. Los grupos 1 y 3, tienen como estrategia el intercambio y/o compra de reproductores.The present study was performed with the finality to describe the production systems, the objectives and selection criteria and local strategies of genetic management applied by farmers in their llamas flocks in the region of Pasco. Three study groups were formed; group 1, was formed by individual breeders from Simon Bolivar, Santa Ana de Tusi, and Tinyahuarco districts; group 2, by individual breeders from Huayllay district; and, the group 3 conformed by community cooperatives of San Pedro de Racco, Sacrafamilia and Huayllay. Data were collected through 107 semi-structured surveys. It was found that the three study groups considered livestock as their main activity and manage their herds under an extensive system. The grazing system, in groups 1 and 2, is free and mixed; in group 3, complementary and rotational between llamas and sheep. The proportion of llama types in groups 1, 2 and 3, were, respectively: Chaqu 16.13%, 10.87% y 37.58%; K’ara 44.08%, 17.38% y 62.42%; and Intermediate 39.79%, 71.75% y 0.0%. The main breeding difficulties, in groups 1 and 2 were the lack of pastures and external parasitic diseases; while in group 3, they were limited number of reproducers of K'ara or Chaqu type with good conformation, to improve their herds. In the three groups, the objective of rearing was mainly for meat production. The criteria used in male and female selection, in groups 1 and 2, were height and conformation; while group 3 is considered as the K'ara type. The mating system, in groups 1 and 2, is carried out without control, not existing separation by gender and age, indicating, in some cases, the use of breeding males prolonged up to 15 years. Groups 1 and 3, have as strategy, the interchange and/or purchase of reproducers.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMRegión PascoDaniel Alcides Carrión (Prov)Pasco (Prov)Estrategias de manejo genéticoSistemas de producciónLlamaAlpacaManejo del ganadoProducción animalElección de especiesSelecciónCriterios de selecciónGenética animalTécnicasPerúCrianza y manejo genético de llamas en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión en la Región Pascoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUProducción AnimalUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - Producción AnimalMaestría42881910https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro811167THUMBNAILT007364.pdf.jpgT007364.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2102https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c6810d49-7391-438e-ad2d-c6527a9822b7/download21d401c23e002e7e63cba3fe825d46f0MD53ORIGINALT007364.pdfapplication/pdf5117709https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a3ccebef-04bb-442e-959d-0dc11d952f68/downloade68d446f2eb5639a3c729cdc4d5304f3MD51TEXTT007364.pdf.txtT007364.pdf.txtExtracted texttext/plain196717https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b749581e-0ef9-4859-a335-14dc3b754980/download0951a445279d19449be612b8d0f1f9c2MD5220.500.12996/1166oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/11662023-01-05 03:30:47.502https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.686008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).