Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
Detalles Bibliográficos
Autor: Carbonell Navarrete, Rolando Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2005
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Región Puno
Heladas agronómicas
Medicago sativa
Avena sativa
Hordeum vulgare
Helada
Condiciones atmosféricas
Respuesta de la planta
Rendimiento del cultivo
Evaluación
Perú
Heladas meteorológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id UNAL_e7d6ca284082cd1f8bf74c33497e9dce
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2005
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
title Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
spellingShingle Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
Carbonell Navarrete, Rolando Antonio
Región Puno
Heladas agronómicas
Medicago sativa
Avena sativa
Hordeum vulgare
Helada
Condiciones atmosféricas
Respuesta de la planta
Rendimiento del cultivo
Evaluación
Perú
Heladas meteorológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
title_full Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
title_fullStr Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
title_full_unstemmed Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
title_sort Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
author Carbonell Navarrete, Rolando Antonio
author_facet Carbonell Navarrete, Rolando Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Carbajal, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Carbonell Navarrete, Rolando Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Región Puno
Heladas agronómicas
Medicago sativa
Avena sativa
Hordeum vulgare
Helada
Condiciones atmosféricas
Respuesta de la planta
Rendimiento del cultivo
Evaluación
Perú
Heladas meteorológicas
topic Región Puno
Heladas agronómicas
Medicago sativa
Avena sativa
Hordeum vulgare
Helada
Condiciones atmosféricas
Respuesta de la planta
Rendimiento del cultivo
Evaluación
Perú
Heladas meteorológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-06T20:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-06T20:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv H50.C37-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2005
identifier_str_mv H50.C37-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2005
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dc5109ca-f07c-4dd4-9844-51122f2841a0/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2e91bd20-5a01-410b-b54e-805c99279e63/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1fb2b188-bc33-445e-87d7-d78a92bdfa7c/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5a96e57c-e057-42b7-958a-d0c5681552a9/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6f069665-864d-429e-a3ec-56257eaefaba/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/38b4f2d8-aab4-45a9-97d3-99236f1ad9e5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7185cc4aa3e2fdd80d6793f2984d4b9f
d88db165c14b8468d1a50aac486906a6
0913fd3ae0766178472422f2af26f8f7
1c2858f31aee01b4e2947b2a6fd87d93
127678f6ce8d3f6a1fe6225181d8ee05
daf64de45139bde73c79952d83057325
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170393051889664
spelling Arias Carbajal, Javier64d5063f-1615-4f16-a104-ab963e99bf75Carbonell Navarrete, Rolando Antonio2017-01-06T20:26:45Z2017-01-06T20:26:45Z2016H50.C37-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2005Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de FitotecniaEl presente trabajo comprende la caracterización de heladas meteorológicas y agronómicas y su impacto en los cultivos de Alfalfa (Medicago Sativa L.), Avena (Avena Sativa L.) y Cebada Forrajera (Hordeum Vulgare L.) para la región Puno, en el cual se ha realizado un análisis fisco-estadístico de la información obtenida a partir de observaciones diarias de las temperaturas mínimas, máximas y precipitación pluvial. Los datos provienen de la medición de variables tomadas mediante instrumentos de lectura directa ubicados dentro del abrigo meteorológico en una red de 18 estaciones durante un periodo de 17 años (1996/2013). Mediante la técnica de Análisis de Conglomerados o de Cluster se realizó un agrupamiento de estaciones meteorológicas según la similitud de las variables en estudio, se determinó la frecuencia anual y por periodo de heladas meteorológicas, la fecha promedio de ocurrencia de primera y última helada y la duración del periodo libre de heladas tanto para heladas meteorológicas como agronómicas y se analizó el impacto de las variables climáticas en los cultivos anotados. El análisis realizado puso en evidencia la existencia de tres grupos o clusters de estaciones meteorológicas para la región. Los resultados de la caracterización de heladas indican que los pastos cultivados puestos en estudio se encuentran expuestos durante gran parte del año a las heladas tanto meteorológicas como agronómicas, lo cual repercute sobre la producción de biomasa y materia seca, quedando demostrado la estrecha relación lineal significativa que existe entre la variable temperatura y el rendimiento.||El presente trabajo comprende la caracterización de heladas meteorológicas y agronómicas y su impacto en los cultivos de Alfalfa (Medicago Sativa L.), Avena (Avena Sativa L.) y Cebada Forrajera (Hordeum Vulgare L.) para la región Puno, en el cual se ha realizado un análisis fisco-estadístico de la información obtenida a partir de observaciones diarias de las temperaturas mínimas, máximas y precipitación pluvial. Los datos provienen de la medición de variables tomadas mediante instrumentos de lectura directa ubicados dentro del abrigo meteorológico en una red de 18 estaciones durante un periodo de 17 años (1996/2013). Mediante la técnica de Análisis de Conglomerados o de Cluster se realizó un agrupamiento de estaciones meteorológicas según la similitud de las variables en estudio, se determinó la frecuencia anual y por periodo de heladas meteorológicas, la fecha promedio de ocurrencia de primera y última helada y la duración del periodo libre de heladas tanto para heladas meteorológicas como agronómicas y se analizó el impacto de las variables climáticas en los cultivos anotados. El análisis realizado puso en evidencia la existencia de tres grupos o clusters de estaciones meteorológicas para la región. Los resultados de la caracterización de heladas indican que los pastos cultivados puestos en estudio se encuentran expuestos durante gran parte del año a las heladas tanto meteorológicas como agronómicas, lo cual repercute sobre la producción de biomasa y materia seca, quedando demostrado la estrecha relación lineal significativa que existe entre la variable temperatura y el rendimiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Región PunoHeladas agronómicasMedicago sativaAvena sativaHordeum vulgareHeladaCondiciones atmosféricasRespuesta de la plantaRendimiento del cultivoEvaluaciónPerúHeladas meteorológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Punoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de AgronomíaIngeniero Agrónomo42927825https://orcid.org/0009-0006-1167-488907558665https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Valencia Ramos, Manuel FabianZorogastúa Cruz, Percy ErnestoPassoni Telles, Fernando JesúsTHUMBNAILH50-C37-T.pdf.jpgH50-C37-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3119https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/dc5109ca-f07c-4dd4-9844-51122f2841a0/download7185cc4aa3e2fdd80d6793f2984d4b9fMD55H50-C37-T-resumen.pdf.jpgH50-C37-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3965https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2e91bd20-5a01-410b-b54e-805c99279e63/downloadd88db165c14b8468d1a50aac486906a6MD56ORIGINALH50-C37-T.pdfH50-C37-T.pdfTexto completoapplication/pdf8253661https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1fb2b188-bc33-445e-87d7-d78a92bdfa7c/download0913fd3ae0766178472422f2af26f8f7MD57H50-C37-T-resumen.pdfH50-C37-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf63190https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5a96e57c-e057-42b7-958a-d0c5681552a9/download1c2858f31aee01b4e2947b2a6fd87d93MD52TEXTH50-C37-T-resumen.pdf.txtH50-C37-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2577https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6f069665-864d-429e-a3ec-56257eaefaba/download127678f6ce8d3f6a1fe6225181d8ee05MD54H50-C37-T.pdf.txtH50-C37-T.pdf.txtExtracted texttext/plain138384https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/38b4f2d8-aab4-45a9-97d3-99236f1ad9e5/downloaddaf64de45139bde73c79952d83057325MD5820.500.12996/2005oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/20052025-03-06 11:12:58.166https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.919013
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).