Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Extracto etéreo Pollo de engorde Emulsificantes Dieta Raciones Evaluación Ganancia de peso Ingestión de piensos Digestibilidad Perú Pollos de carne |
id |
UNAL_e1b01281ce58d723fb56c6946f762ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2377 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
title |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
spellingShingle |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne Taipe Cuadra, Raquel Angélica Extracto etéreo Pollo de engorde Emulsificantes Dieta Raciones Evaluación Ganancia de peso Ingestión de piensos Digestibilidad Perú Pollos de carne |
title_short |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
title_full |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
title_fullStr |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
title_full_unstemmed |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
title_sort |
Efecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carne |
author |
Taipe Cuadra, Raquel Angélica |
author_facet |
Taipe Cuadra, Raquel Angélica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vílchez Perales, Niceas Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Taipe Cuadra, Raquel Angélica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Extracto etéreo Pollo de engorde Emulsificantes Dieta Raciones Evaluación Ganancia de peso Ingestión de piensos Digestibilidad Perú Pollos de carne |
topic |
Extracto etéreo Pollo de engorde Emulsificantes Dieta Raciones Evaluación Ganancia de peso Ingestión de piensos Digestibilidad Perú Pollos de carne |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T15:42:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T15:42:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
L02.T35-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2377 |
identifier_str_mv |
L02.T35-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2377 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bec26fa4-babf-413b-a1a3-178c767f7250/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2eb2101f-55df-4bd7-a4e5-0b69461d0e26/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0730c5cf-504e-40e8-b6b3-04a8c27d3b44/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3f120cef-a60a-440c-8c0f-414098881845/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bb937f6d-921d-4680-8df5-017d17b9b879/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6d6a6946-7029-4fb3-b4e9-007169d375bc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9 4826ae17b5fe9668c8644ce6f476b161 fabca0f6808b2315eaa38a1f4dc4bc51 141cee2c52b1569c5e7036ee46058059 3914d138ccdb70e99fbe5666a73d32af 2bbd2e0d60a457c9d20e66edd5a2bbe8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170230501638144 |
spelling |
Vílchez Perales, Niceas Carlos9c2d854d-59d2-4e22-9fe2-6969c8d79407-1Taipe Cuadra, Raquel Angélica2017-01-13T15:42:41Z2017-01-13T15:42:41Z2014L02.T35-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2377Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de NutriciónEl objetivo del presente estudio fue determinar el efecto de la inclusión de un emulsificante comercial en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto etéreo en pollos de carne. Para ello, el trabajo de investigación se dividió en dos partes, la evaluación del comportamiento productivo y la evaluación de la digestibilidad. Para el primer experimento se usaron 600 pollos machos de la línea Cobb 500, divididos en 4 tratamientos (150 animales por tratamiento) y de 3 repeticiones por tratamiento, mientras que para el segundo estudio se usaron 160 pollos machos de la línea Cobb 500, divididos en 4 tratamientos (40 animales por tratamiento) y de 4 repeticiones por tratamiento. La duración del estudio uno comprendió 42 días mientras que la del estudio 2 fue de 21 días. Los tratamientos para ambos estudios fueron los tratamientos: T1, Dieta control sin la adición del emulsificante; T2, Dieta control con la adición 0.05% del emulsificante: T3, Dieta control con la adición de 0.075% del emulsificante y T4, Dieta control con la adición de 0.1% del emulsificante. Los resultados en el primer estudio demostraron que adicionando 0.1% (T4) de emulsificante se obtiene una mejor retribución económica, así como una performance similar al control (T1), del mismo modo el estudio dos muestra que adicionando 0.075% de emulsificante se obtiene mayor coeficiente de digestibilidad. En conclusión, los pollos de carne alimentados con dietas con adición de emulsificante mostraron similar comportamiento que los pollos alimentados con una dieta convencional, pero mayo retribución económica.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMExtracto etéreoPollo de engordeEmulsificantesDietaRacionesEvaluaciónGanancia de pesoIngestión de piensosDigestibilidadPerúPollos de carneEfecto del uso de un emulsificante en la dieta sobre la respuesta productiva y la digestibilidad del extracto en pollos de carneinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILL02-T35-T.pdf.jpgL02-T35-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bec26fa4-babf-413b-a1a3-178c767f7250/download09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9MD55L02-T35-T-resumen.pdf.jpgL02-T35-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3380https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/2eb2101f-55df-4bd7-a4e5-0b69461d0e26/download4826ae17b5fe9668c8644ce6f476b161MD56ORIGINALL02-T35-T.pdfL02-T35-T.pdfTexto completoapplication/pdf1677681https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0730c5cf-504e-40e8-b6b3-04a8c27d3b44/downloadfabca0f6808b2315eaa38a1f4dc4bc51MD51L02-T35-T-resumen.pdfL02-T35-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf42536https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3f120cef-a60a-440c-8c0f-414098881845/download141cee2c52b1569c5e7036ee46058059MD52TEXTL02-T35-T.pdf.txtL02-T35-T.pdf.txtExtracted texttext/plain109091https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bb937f6d-921d-4680-8df5-017d17b9b879/download3914d138ccdb70e99fbe5666a73d32afMD53L02-T35-T-resumen.pdf.txtL02-T35-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2518https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/6d6a6946-7029-4fb3-b4e9-007169d375bc/download2bbd2e0d60a457c9d20e66edd5a2bbe8MD5420.500.12996/2377oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23772023-01-05 03:15:29.446https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).