Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Córdova Ahuanari, Diana Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lima (prov)
Huaral (prov)
Cuenca del rio Chancay
Modelo GCM-MRI
Perú
Precipitación atmosférica
Pluviometría
Medición
Modelos de simulación
Cambio climático
Pronóstico del tiempo
Estaciones meteorológicas
Sequia
Evaluación
Cuencas hidrográficas
id UNAL_d3fd9ce40f16a6da23dca3e066c187e1
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2174
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
title Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
spellingShingle Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
Córdova Ahuanari, Diana Beatriz
Lima (prov)
Huaral (prov)
Cuenca del rio Chancay
Modelo GCM-MRI
Perú
Precipitación atmosférica
Pluviometría
Medición
Modelos de simulación
Cambio climático
Pronóstico del tiempo
Estaciones meteorológicas
Sequia
Evaluación
Cuencas hidrográficas
title_short Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
title_full Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
title_fullStr Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
title_full_unstemmed Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
title_sort Análisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRI
author Córdova Ahuanari, Diana Beatriz
author_facet Córdova Ahuanari, Diana Beatriz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramos Fernández, Lía
Apaclla Nalvarte, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Córdova Ahuanari, Diana Beatriz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lima (prov)
Huaral (prov)
Cuenca del rio Chancay
Modelo GCM-MRI
Perú
Precipitación atmosférica
Pluviometría
Medición
Modelos de simulación
Cambio climático
Pronóstico del tiempo
Estaciones meteorológicas
Sequia
Evaluación
Cuencas hidrográficas
topic Lima (prov)
Huaral (prov)
Cuenca del rio Chancay
Modelo GCM-MRI
Perú
Precipitación atmosférica
Pluviometría
Medición
Modelos de simulación
Cambio climático
Pronóstico del tiempo
Estaciones meteorológicas
Sequia
Evaluación
Cuencas hidrográficas
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:14:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-10T20:14:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P40.C67-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2174
identifier_str_mv P40.C67-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fac5e5ed-3e06-4a1f-9e01-c77543968cea/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3b2d5e5c-ec1f-4de0-8268-4132b3c59e7e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/57a62a90-18c0-46db-9902-7549e86b46b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3cdbabe59a29ac3a7b13fffde91f7de1
aba5f319bcc8783c8f6c133a133a69a4
7d387632243d27079ec75fb6ae607442
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170305878523904
spelling Ramos Fernández, LíaApaclla Nalvarte, Ricardob72a8b3f-7178-4b98-8a96-3b9ff3c3ef15-1Córdova Ahuanari, Diana Beatriz2017-01-10T20:14:22Z2017-01-10T20:14:22Z2015P40.C67-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2174Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEn la presente investigación se ha desarrollado el análisis de la precipitación en la cuenca Chancay Huaral en el tiempo presente (1980 a 1999) y futuro (2020 a 2039 y 2080 a 2099) con el modelo de circulación global de alta resolución MRI – AGCM las dos versiones, para evaluar las proyecciones y anomalías de la precipitación que podrían afectar a la agricultura de la cuenca. Para ello se efectuó el downscaling del modelo MRI – AGCM a la estación pluviométrica, con dos métodos estadísticos, el primero es la corrección paramétrica del sesgo (PBC) y el segundo es la función de distribución acumulada (CDF). Se caracterizaron las estaciones pluviométricas en cuatro zonas, con ayuda del Vector Regional. Se comparó la precipitación proyectada del modelo MRI – AGCM y la precipitación de los pluviómetros con el coeficiente de correlación de Pearson, a nivel puntual y espacial a una escala mensual y estacional a un nivel de significancia del cinco por ciento, resultando una correlación optima positiva significativa en los cuatro productos del modelo MRI – AGCM. Asimismo, se proyectó las anomalías de la precipitación a nivel espacial de la cuenca, determinando un aumento en los meses de enero a marzo y un déficit en los meses de julio a diciembre; y se evaluó los índices de sequias meteorológicas consiguiendo resultados similares, en los periodos húmedos y secos. Además, predomino en toda la cuenca la magnitud de la sequía ligera con una frecuencia mayor del 50% para las proyecciones de las precipitaciones proyectadas del modelo MRI – AGCM coincidiendo en varios años. Precisamente, las proyecciones de las precipitaciones en la cuenca podrán prevenir ciertas inundaciones por aumento de la precipitación y controlar las posibles sequías; mejorando la eficiencia del recurso del agua en la cuenca mediante sus estructuras de captación y construyendo reservorios.In the present study we have developed an analysis of precipitation in the basin Chancay Huaral at the present time (1980-1999) and future (2020-2039 and 2080-2099) in global circulation model of high resolution MRI - the AGCM two versions, to evaluate projections and precipitation anomalies that could affect agriculture in the basin. For this, the downscaling model was performed MRI - AGCM to the rainfall station with two statistical methods, the first is the parametric bias correction (PBC) and the second is the cumulative distribution function (CDF). Rainfall stations were characterized in four areas, with the help of the Regional Vector. The estimated model was compared MRI precipitation - AGCM and precipitation gauges with the Pearson correlation coefficient, to timely and space to a monthly and seasonal significance level of five percent level scale, resulting in an optimal positive correlation significant in the four products Model MRI - AGCM. Also, precipitation anomalies spatially projected basin, causing an increase in the months of January to March and a deficit in the months from July to December; weather and drought indexes were evaluated getting similar results, in wet and dry periods. Also, it dominates the entire basin the size of the light drought more frequently 50% for projections of rainfall model projected MRI - AGCM agreeing years. Indeed, projections of rainfall in the basin may prevent some flooding increased precipitation and drought control possible; improving the efficiency of water resources in the basin by their intake structures and building reservoirs.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMLima (prov)Huaral (prov)Cuenca del rio ChancayModelo GCM-MRIPerúPrecipitación atmosféricaPluviometríaMediciónModelos de simulaciónCambio climáticoPronóstico del tiempoEstaciones meteorológicasSequiaEvaluaciónCuencas hidrográficasAnálisis de la precipitación futura en la cuenca Chancay - Huaral mediante el modelo GCM-MRIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP40-C67-T.pdf.jpgP40-C67-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2730https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/fac5e5ed-3e06-4a1f-9e01-c77543968cea/download3cdbabe59a29ac3a7b13fffde91f7de1MD55ORIGINALP40-C67-T.pdfP40-C67-T.pdfTexto completoapplication/pdf5041283https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3b2d5e5c-ec1f-4de0-8268-4132b3c59e7e/downloadaba5f319bcc8783c8f6c133a133a69a4MD51TEXTP40-C67-T.pdf.txtP40-C67-T.pdf.txtExtracted texttext/plain249518https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/57a62a90-18c0-46db-9902-7549e86b46b8/download7d387632243d27079ec75fb6ae607442MD5320.500.12996/2174oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21742023-02-01 09:02:12.402https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).