Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2167 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2167 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huarochiri (prov) Unidad hidrográfica santa eulalia Rio Santa Eulalia Cursos de agua Recursos hídricos Uso del agua Gestión integrada Disponibilidad del agua Cuencas hidrográficas Evaluación Perú Demanda de agua Aprovechamiento de los recursos hídricos |
id |
UNAL_afa6fba80a81a2f0b92fe7afb289481c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2167 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
title |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
spellingShingle |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia Manco Gómez, Rosa Beatriz Huarochiri (prov) Unidad hidrográfica santa eulalia Rio Santa Eulalia Cursos de agua Recursos hídricos Uso del agua Gestión integrada Disponibilidad del agua Cuencas hidrográficas Evaluación Perú Demanda de agua Aprovechamiento de los recursos hídricos |
title_short |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
title_full |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
title_fullStr |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
title_full_unstemmed |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
title_sort |
Propuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia |
author |
Manco Gómez, Rosa Beatriz |
author_facet |
Manco Gómez, Rosa Beatriz Paucar Baldeón, Javier Omar |
author_role |
author |
author2 |
Paucar Baldeón, Javier Omar |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montalvo Arquiñigo, Néstor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manco Gómez, Rosa Beatriz Paucar Baldeón, Javier Omar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Huarochiri (prov) Unidad hidrográfica santa eulalia Rio Santa Eulalia Cursos de agua Recursos hídricos Uso del agua Gestión integrada Disponibilidad del agua Cuencas hidrográficas Evaluación Perú Demanda de agua Aprovechamiento de los recursos hídricos |
topic |
Huarochiri (prov) Unidad hidrográfica santa eulalia Rio Santa Eulalia Cursos de agua Recursos hídricos Uso del agua Gestión integrada Disponibilidad del agua Cuencas hidrográficas Evaluación Perú Demanda de agua Aprovechamiento de los recursos hídricos |
description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T20:14:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T20:14:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
P10.M355-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2167 |
identifier_str_mv |
P10.M355-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2167 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/12b9067c-c43d-42de-b639-3d0d725dac67/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/84b248de-5bc3-45b9-98b5-f3440dd8eb4a/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3ec75a26-d166-4fdc-a94f-94c5717006e3/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b081000c-2a30-4500-b222-2327e06e694b/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/73780c2b-2911-4af0-847c-1bb1d95489f7/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a43ba493-f473-492e-9f7b-7ae1119436cb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
08de9e5cfdb7b83c178be65bff6718f5 4a36433edc0cc399fe941dd98619bab9 09b062cccda7a76d573073f39eccb031 64cb3b161606e0c932fea70e6e8cc68d a707d728cf8075afdc8c52c01bfc8ebf 5e39bee81cd8f4a311aa9f4674055fc3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843804462680899584 |
spelling |
Montalvo Arquiñigo, Néstor62acaea2-5f99-4f25-8d74-ff2c5b74523a-1ae78bee5-df5a-4647-8003-6a20c0ca86a5-1Manco Gómez, Rosa BeatrizPaucar Baldeón, Javier Omar2017-01-10T20:14:21Z2017-01-10T20:14:21Z2015P10.M355-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2167Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl presente trabajo de investigación se ha desarrollado con la finalidad de conocer el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulalia, ámbito que provee de una considerable cantidad de oferta de agua a la población limeña; sin embargo, son las comunidades campesinas de esta cuenca las que menos cuentan con este recurso. En ese sentido, se ha desarrollado el siguiente trabajo el cual consistió en tres etapas (pre campo, campo y gabinete). Durante la primera etapa se realizó la recopilación de información y la visita a instituciones relacionadas en la gestión integrada del recurso hídrico; la segunda se efectuó la caracterización del ámbito de estudio y la realización de entrevistas, con el fin de conocer la problemática que se presentan en su administración, cantidad, calidad del recurso hídrico y la existencia de vinculación con la entidades correspondientes (ANA, ALA CHRL y MINAGRI). Para la tercera etapa, se realizó el procesamiento de la información recolectada en las etapas anteriores y la sistematización de las entrevistas, obteniéndose como resultados un déficit hídrico en los meses de junio a noviembre, la deficiente gestión del recurso, incumplimiento del marco normativo vigente; siendo más críticos en la subcuenca media y alta de la unidad hidrográfica. Por último, se realizó el análisis de potencialidades y limitaciones para formular estrategias de acuerdo a seis ejes temáticos identificados (Aprovechamiento de los Recursos Hídricos, Institucional, Cultura del Agua, Conservación Ambiental, Calidad del agua y Gestión de Riesgos) con la finalidad de administrar y desarrollar las mismas en forma sostenible y equilibrada.The present research work has been developed with the finality of know the use and utilization of hydric resources in the hydrographic unit Santa Eulalia, ambit which provides of a considerable amount of water offer to the population of Lima; however, they’re the rural communities of this basin which less account with this resource. In this sense, we have developed the following work, which consisted in three stages (pre field, field and cabinet). During the first stage was performed the information gathering and the visit to institutions related in the integrated management of the hydric resource. The second stage was conducted the characterization of the study ambit and the realization of interviews, in order to know the problematic that they present in their administration, quantity, quality of hydric resource and the existence of entailment with the corresponding entities (ANA, ALA CHRL y MINAGRI). For the third stage was conducted the processing of collected information in the previous stages and the systematization of the interviews, obtaining as results a hydric deficit in the months of June to November, the deficient resource management, breach of the existing normative framework, being more critical in middle and high sub-basin of the hydrographic unit. Finally, was conducted the analysis of potentials and limitations to formulate strategies according to six themes identified (Utilization of Hydric Resources, Institutional, Water Culture, Environmental Conservation, Water Quality and Risk Management) with the finality of administer and develop the same in form sustainable and balanced.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMHuarochiri (prov)Unidad hidrográfica santa eulaliaRio Santa EulaliaCursos de aguaRecursos hídricosUso del aguaGestión integradaDisponibilidad del aguaCuencas hidrográficasEvaluaciónPerúDemanda de aguaAprovechamiento de los recursos hídricosPropuesta de estrategias para la gestión integrada de los recursos hídricos en la unidad hidrográfica Santa Eulaliainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP10-M355-T.pdf.jpgP10-M355-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3039https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/12b9067c-c43d-42de-b639-3d0d725dac67/download08de9e5cfdb7b83c178be65bff6718f5MD55P10-M355-T-resumen.pdf.jpgP10-M355-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3050https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/84b248de-5bc3-45b9-98b5-f3440dd8eb4a/download4a36433edc0cc399fe941dd98619bab9MD56ORIGINALP10-M355-T.pdfP10-M355-T.pdfTexto completoapplication/pdf5886062https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3ec75a26-d166-4fdc-a94f-94c5717006e3/download09b062cccda7a76d573073f39eccb031MD51P10-M355-T-resumen.pdfP10-M355-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf47594https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b081000c-2a30-4500-b222-2327e06e694b/download64cb3b161606e0c932fea70e6e8cc68dMD52TEXTP10-M355-T-resumen.pdf.txtP10-M355-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain4486https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/73780c2b-2911-4af0-847c-1bb1d95489f7/downloada707d728cf8075afdc8c52c01bfc8ebfMD53P10-M355-T.pdf.txtP10-M355-T.pdf.txtExtracted texttext/plain396858https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a43ba493-f473-492e-9f7b-7ae1119436cb/download5e39bee81cd8f4a311aa9f4674055fc3MD5420.500.12996/2167oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/21672023-01-05 03:17:36.355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.673337 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).