Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú.
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1679 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/1679 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reservas naturales Conservación de la naturaleza Conservación del paisaje Sostenibilidad Instituciones de investigación Gestión Perú Zonas protegidas Áreas protegidas Áreas naturales protegidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
id |
UNAL_abf0bf4b21f7323e146dd2af8f44c79c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1679 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
title |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
spellingShingle |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. Ugaz Gómez, Jorge Artidoro Reservas naturales Conservación de la naturaleza Conservación del paisaje Sostenibilidad Instituciones de investigación Gestión Perú Zonas protegidas Áreas protegidas Áreas naturales protegidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
title_short |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
title_full |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
title_fullStr |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
title_full_unstemmed |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
title_sort |
Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú. |
author |
Ugaz Gómez, Jorge Artidoro |
author_facet |
Ugaz Gómez, Jorge Artidoro |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ugaz Gómez, Jorge Artidoro |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Reservas naturales Conservación de la naturaleza Conservación del paisaje Sostenibilidad Instituciones de investigación Gestión Perú Zonas protegidas Áreas protegidas Áreas naturales protegidas |
topic |
Reservas naturales Conservación de la naturaleza Conservación del paisaje Sostenibilidad Instituciones de investigación Gestión Perú Zonas protegidas Áreas protegidas Áreas naturales protegidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo Forestal |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-07-31T19:11:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-07-31T19:11:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
P01.U34-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1679 |
identifier_str_mv |
P01.U34-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/1679 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/01108192-24f7-45b2-adee-bfb0f231f535/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c970c87f-5c85-482b-bcbe-6e644763a3e0/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/166ba672-c479-4010-81a2-576794f2e7f2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bf9ad667-8450-4d7e-b273-2cd360d2472d/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e1519cf1-aabc-499d-8327-5c014a3b350a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dd9f10d5f2a1e37d118f42a367e5f28c b9f6a284b8378b6e4dc8333b23178857 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 222bba42fb85c2e0f7a202d61e6f29f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170383430156288 |
spelling |
Vásquez Ruesta, Pedro Gonzalo263a5993-dc78-49e7-825d-21936455b37f-1Ugaz Gómez, Jorge Artidoro2016-07-31T19:11:32Z2016-07-31T19:11:32Z2006P01.U34-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1679Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias Forestales. Departamento Académico de Manejo ForestalEl trabajo profesional que se presenta en este documento, muestra parte de la labor realizada por el suscrito, durante el ejercicio de su práctica profesional en el periodo de Octubre del año 1993 a Junio del año 1995. Este trabajo fue realizado como parte del equipo técnico que tuvo a su cargo la conducción del proceso participativo y de consulta para la elaboración de la Estrategia Nacional para el Sistema de Áreas Naturales Protegidas por el Estado, conocido mas ampliamente como Plan Director. La realización de esta Estrategia tuvo como entidad responsable institucional a la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas por el Estado del Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA), organismo público descentralizado del Ministerio de Agricultura. Para la elaboración de esta Estrategia, la Dirección General (en la actualidad Intendencia de Áreas Naturales Protegidas) de Áreas Naturales Protegidas contrató los servicios de tres profesionales para que diseñen y conduzcan un proceso participativo, de información y consulta, y para que asuman la redacción propiamente del documento. El equipo técnico estuvo conformado por el Dr. Gustavo Ruiz Pereyra como coordinador del equipo, la Dra. Lily Rodríguez y el suscrito, Bach. Jorge Artidoro Ugaz Gómez. Este equipo a su vez respondía jerárquicamente al Director General (Intendente) de Áreas Naturales Protegidas. La elaboración de la mencionada Estrategia convocó un proceso inédito hasta entonces en nuestro país, en el que se consideraron una serie de instancias participativas, como Talleres regionales y nacionales amplios, reuniones técnicas especializadas, y en particular la conformación de Grupos de Trabajo con especialistas y expertos que fueron convocados para discutir, analizar y obtener consensos sobre diversos temas. Parte de la labor de los miembros del Equipo Técnico, Lily Rodríguez y Jorge Ugaz fue la de convocar y coordinar la labor de los Grupos de Trabajo, elaborar documentos base, facilitar las reuniones, circular documentos de trabajo y revisar aportes y comentarios y finalmente, analizar, sintetizar y redactar las secciones correspondientes de la Estrategia. Responsabilidad personal del suscrito fue entre otros, la de elaborar y redactar los capítulos correspondientes a Marco Conceptual y Objetivos, Categorías y Zonificación, Planificación, Estrategia de Financiamiento y Marco Institucional para la gestión del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Estos documentos son entonces los que se presentan como trabajo profesional para optar el título profesional del Bach. Jorge Artidoro Ugaz Gómez. El trabajo realizado por el equipo técnico se conjugó en un documento que fuera alcanzado a la Intendencia de Áreas Protegidas y la Jefatura del INRENA y sirvió como base a partir de la cual se redactó la Ley de Áreas Naturales Protegidas (Ley Nº 26834) actualmente vigente y el Plan Director que fuera finalmente aprobado con Decreto Supremo Nº 010-99-AG del 07 de abril de 1999. El proceso para la elaboración de la Estrategia Nacional de Áreas Naturales Protegidas y el trabajo del equipo técnico estuvo apoyado por el proyecto Fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas (proyecto FANPE) de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ) en convenio con el gobierno peruano.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMReservas naturalesConservación de la naturalezaConservación del paisajeSostenibilidadInstituciones de investigaciónGestiónPerúZonas protegidasÁreas protegidasÁreas naturales protegidashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02Fundamentos para la estrategia nacional del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el estado del Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUCiencias ForestalesUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias ForestalesIngeniero ForestalTítulo Profesional09138819https://orcid.org/0000-0002-0665-804408246596https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional821016Reynel Rodríguez, Carlos AugustoTovar Narváez, Luis AntonioCruz Burga, Zoila AuroraTHUMBNAILP01-U34-T.pdf.jpgP01-U34-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3468https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/01108192-24f7-45b2-adee-bfb0f231f535/downloaddd9f10d5f2a1e37d118f42a367e5f28cMD59ORIGINALP01-U34-T.pdfP01-U34-T.pdfTexto completoapplication/pdf386983https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c970c87f-5c85-482b-bcbe-6e644763a3e0/downloadb9f6a284b8378b6e4dc8333b23178857MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/166ba672-c479-4010-81a2-576794f2e7f2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bf9ad667-8450-4d7e-b273-2cd360d2472d/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD55TEXTP01-U34-T.pdf.txtP01-U34-T.pdf.txtExtracted texttext/plain168266https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e1519cf1-aabc-499d-8327-5c014a3b350a/download222bba42fb85c2e0f7a202d61e6f29f8MD5620.500.12996/1679oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/16792024-12-20 15:08:24.14https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
score |
12.493143 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).