Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2317 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2317 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajamarca (dpto) Hualgayoc (prov) Hualgayoc (dist) Proyecto Tantahuatay Conflictos socioambientales Actividades mineras Percepción de la población Zonificación ecologica económica Minería Ecologia Economía de la tierra Proyectos de desarrollo Población rural Gobierno local Evaluación del impacto ambiental Entorno socioeconómico Conflictos sociales Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
UNAL_ab8cfa50334e846401ee3a034dd4bf9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2317 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
title |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
spellingShingle |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca Martel Valverde, Gabriel Armando Cajamarca (dpto) Hualgayoc (prov) Hualgayoc (dist) Proyecto Tantahuatay Conflictos socioambientales Actividades mineras Percepción de la población Zonificación ecologica económica Minería Ecologia Economía de la tierra Proyectos de desarrollo Población rural Gobierno local Evaluación del impacto ambiental Entorno socioeconómico Conflictos sociales Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
title_full |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
title_fullStr |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
title_sort |
Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarca |
author |
Martel Valverde, Gabriel Armando |
author_facet |
Martel Valverde, Gabriel Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aramayo Bazzetti, Armando Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martel Valverde, Gabriel Armando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cajamarca (dpto) Hualgayoc (prov) Hualgayoc (dist) Proyecto Tantahuatay Conflictos socioambientales Actividades mineras Percepción de la población Zonificación ecologica económica Minería Ecologia Economía de la tierra Proyectos de desarrollo Población rural Gobierno local Evaluación del impacto ambiental Entorno socioeconómico Conflictos sociales Perú |
topic |
Cajamarca (dpto) Hualgayoc (prov) Hualgayoc (dist) Proyecto Tantahuatay Conflictos socioambientales Actividades mineras Percepción de la población Zonificación ecologica económica Minería Ecologia Economía de la tierra Proyectos de desarrollo Población rural Gobierno local Evaluación del impacto ambiental Entorno socioeconómico Conflictos sociales Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y Meteorología |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-13T15:02:28Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-13T15:02:28Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E50.M37-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2317 |
identifier_str_mv |
E50.M37-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2317 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/413211c8-0ad3-4919-9f26-4960ae0970c6/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e230a9ad-8fa6-4d54-9379-ac665d8741ca/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bc2c66d7-b088-4cb6-adb4-2f1e41fc55a0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6447e499c36f3d163c85d876c26b1f5 2e669be534083fec6204141dc255bfbf 01af151ae476bc3809b156a3716b7618 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170228227276800 |
spelling |
Aramayo Bazzetti, Armando Javieraeb08378-2d2f-4776-b92f-80af4fbba73dMartel Valverde, Gabriel Armando2017-01-13T15:02:28Z2017-01-13T15:02:28Z2014E50.M37-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2317Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ciencias. Departamento Académico de Ingeniería Ambiental, Física y MeteorologíaDurante los últimos años los conflictos socio ambientales por actividades extractivas como la minería se han incrementado notablemente en el departamento de Cajamarca, esto ha ocasionado graves problemas para la ampliación y ejecución de nuevos proyectos, las mismas empresas reconocen que un proyecto minero afecta inevitablemente al medio ambiente, de modo que la presencia del tema en los conflictos parece lógica, más aún si se considera la importancia que el movimiento ecologista ha adquirido en los últimos 20 años en todo el mundo y en todos los estratos sociales. El objetivo de investigación es analizar los factores generadores de conflicto del proyecto minero Tantahuatay que se encuentra ubicado en la parte alta de los ríos Llaucano y Chancay-Lambayeque, en la divisoria continental entre las vertientes del Pacífico y Atlántico respectivamente, más conocidas como cabecera de cuenca donde el Fondo Nacional del Ambiente en el año 2005 mostraron la existencia de 1286 pasivos ambientales. El método de muestreo para la recolección de datos fue de tipo casual, que corresponde a los métodos de muestreo probabilístico, ya que es el método más utilizado al momento de realizar las encuestas y se basa en entrevistas a las personas en forma aleatoria. En la actualidad el proyecto minero Tantahuatay se encuentra inmerso en un conflicto socioambiental en los distritos de Hualgayoc, Chugur debido a los trabajos de ampliación que se deben realizar. Durante el análisis se pudo determinar que existen cuatro factores que influyen de manera determinante que el conflicto socioambiental se mantenga latente: (1) La Zonificación Ecológica Económica de Cajamarca, (2) Ubicación del proyecto en cabecera de cuenca, (3) Los conflictos socio ambientales que se presentan alrededor del proyecto Tantahuatay, (4) La posición anti minera de los gobiernos locales.In recent years the socio-environmental conflicts by extractive activities such as mining have increased substantially in the department of Cajamarca this has caused serious problems for the expansion and implementation of new projects, the same companies recognize that a mining project inevitably affects the environment , so that the presence of the subject in conflicts seems logical, especially when you consider how important the environmental movement has gained over the past 20 years around the world and across all social strata. The research objective is to analyze the factors of conflict Tantahuatay mining project that is located in the upper reaches of the rivers Llaucano and Chancay- Lambayeque, on the continental divide between the Pacific and Atlantic sides respectively, best known as the head basin where the National Environment Fund in 2005 showed the existence of environmental liabilities 1286. The sampling method for data collection was casual type, corresponding to probability sampling methods, since it is the most used at the time of the survey and is based on interviews with people at random. At present the mining project Tantahuatay is undergoing socio environmental conflict Hualgayoc districts, Chugur due to the expansion work to be performed. During the analysis it was determined that four factors have a determining influence that remains latent socio-environmental conflict: (1) Economic Ecological Zoning Cajamarca, (2) location header Basin project, (3) social conflicts environmental project are around Tantahuatay, (4) anti-mining position of local governments.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cajamarca (dpto)Hualgayoc (prov)Hualgayoc (dist)Proyecto TantahuatayConflictos socioambientalesActividades minerasPercepción de la poblaciónZonificación ecologica económicaMineríaEcologiaEconomía de la tierraProyectos de desarrolloPoblación ruralGobierno localEvaluación del impacto ambientalEntorno socioeconómicoConflictos socialesPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Análisis de los factores que influyen en el conflicto socio-ambiental del proyecto minero metalúrgica Tantahuatay en el departamento de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería Ambiental, Física y MeteorologíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de CienciasIngeniero Ambiental41758625https://orcid.org/0000-0001-5105-746X08762278https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional521066Pacsi Valdivia, Sergio ArtemioMenacho Casimiro, Ernesto EverMiyashiro Kiyan, Víctor RaúlORIGINALE50-M37-T.pdfE50-M37-T.pdfTexto Completoapplication/pdf11281913https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/413211c8-0ad3-4919-9f26-4960ae0970c6/downloadd6447e499c36f3d163c85d876c26b1f5MD51TEXTE50-M37-T.pdf.txtE50-M37-T.pdf.txtExtracted texttext/plain191397https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e230a9ad-8fa6-4d54-9379-ac665d8741ca/download2e669be534083fec6204141dc255bfbfMD53THUMBNAILE50-M37-T.pdf.jpgE50-M37-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4017https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bc2c66d7-b088-4cb6-adb4-2f1e41fc55a0/download01af151ae476bc3809b156a3716b7618MD5420.500.12996/2317oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/23172025-03-06 13:53:55.984https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).