Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autor: Sinche Palpán, Mercedes Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2264
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2264
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Loreto (dpto)
Loreto (prov)
Trompeteros (dist)
Bateria shiviyacu
Perú
Amazonía
Petróleo
Producción
Empresas privadas
Seguridad en el trabajo
Riesgos ocupacionales
Prevención de accidentes
Protección de la salud
Evaluación
id UNAL_a0e7101b94d9d91e76f56d3513c78c0f
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2264
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
title Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
spellingShingle Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
Sinche Palpán, Mercedes Milagros
Loreto (dpto)
Loreto (prov)
Trompeteros (dist)
Bateria shiviyacu
Perú
Amazonía
Petróleo
Producción
Empresas privadas
Seguridad en el trabajo
Riesgos ocupacionales
Prevención de accidentes
Protección de la salud
Evaluación
title_short Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
title_full Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
title_fullStr Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
title_full_unstemmed Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
title_sort Análisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loreto
author Sinche Palpán, Mercedes Milagros
author_facet Sinche Palpán, Mercedes Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Menacho Casimiro, Ernesto Ever
dc.contributor.author.fl_str_mv Sinche Palpán, Mercedes Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Loreto (dpto)
Loreto (prov)
Trompeteros (dist)
Bateria shiviyacu
Perú
Amazonía
Petróleo
Producción
Empresas privadas
Seguridad en el trabajo
Riesgos ocupacionales
Prevención de accidentes
Protección de la salud
Evaluación
topic Loreto (dpto)
Loreto (prov)
Trompeteros (dist)
Bateria shiviyacu
Perú
Amazonía
Petróleo
Producción
Empresas privadas
Seguridad en el trabajo
Riesgos ocupacionales
Prevención de accidentes
Protección de la salud
Evaluación
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-11T00:31:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-11T00:31:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv T10.S555-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2264
identifier_str_mv T10.S555-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2264
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e59bd697-df92-4170-89de-9caf93dac5b6/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/071432d9-3e27-4a51-965f-83464f33d73d/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/af640872-9abd-472c-8ac2-e686ce63dd47/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cccc23708020b6c21f18e8fc7984c02
ad6ae4ce9c265dc9dbe9b4de06745d7e
500b3da65055ab8bb55f7970d2e4a1be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1845076618515578880
spelling Menacho Casimiro, Ernesto Everc0ca01b5-c9c6-4ce1-9198-b9394ae7a5c6-1Sinche Palpán, Mercedes Milagros2017-01-11T00:31:51Z2017-01-11T00:31:51Z2016T10.S555-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2264Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl petróleo es considerado actualmente como la principal fuente de energía en el mundo; por lo tanto para nuestro país la industria de producción de petróleo es importante porque es una de las principales fuentes económicas. La organización internacional del trabajo (OIT) informa que, en el mundo, al año se producen aproximadamente 270 millones de accidentes laborales y 160 millones de enfermedades ligadas a su actividad, siendo en los países en desarrollo donde se producen más accidentes mortales que en los países industrializados (OIT, 2014). En el Perú, en el año 2013 se reportó un total de 18,956 notificaciones de accidentes de trabajo, cifra mayor a la reportada en el año 2012, la cual fue de 15,488 notificaciones de accidentes de trabajo (Ministerio de Trabajo y Promoción de Empleo MINTRA, 2013 ). La batería de producción de Shiviyacu se encuentra ubicada en el Lote 1AB, en el distrito de Trompeteros, provincia de Loreto, departamento de Loreto; tiene como objeto la separación de crudo, agua y gas, proveniente de los pozos productores activos. Las actividades que se realizan en la instalación Shiviyacu donde el crudo obtenido se almacena en tanques y se envía hacia las Batería Huayurí mientras que el agua de formación se transfiere hacia una planta de tratamiento con el objetivo de reinyectar la misma a pozos inyectores. Así mismo, el gas obtenido es enviado hacia la Planta de Tratamiento, donde es enfriado y transferido hacia la planta de generación eléctrica. Un análisis de riesgos laborales comienza con la identificación de los peligros inherentes a las actividades realizadas por los trabajadores, esto incluye la forma de laborar del trabajador y el entorno de trabajo. Seguidamente, se evalúa las consecuencias en caso los peligros se materialicen y ocasionen daño personal, teniendo en cuenta la severidad del mismo. La probabilidad de ocurrencia de las consecuencias y su severidad nos da el nivel de riesgo de una actividad. Este dato servirá para planificar medidas de control cuya finalidad es la de eliminar y/o minimizar el riesgo. Las medidas de control deben ser implementadas en todas las áreas de la batería para facilitar la gestión de la Seguridad y Salud en el lugar de trabajo. El presente trabajo de investigación no experimental, tiene por objetivo principal identificar y evaluar los riesgos ocupacionales en las etapas de producción de petróleo en la batería de Shiviyacu en el lote1AB, con el fin de proponer medidas que prevengan la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocupacionales a través de: * Identificar los peligros generados en cada una de las diferentes etapas del proceso de la batería de producción de Shiviyacu. * Evaluar los riesgos encontrados en las diferentes etapas del proceso de la batería de producción de Shiviyacu. * Establecer medidas de control para los riesgos ocupacionales encontrados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMLoreto (dpto)Loreto (prov)Trompeteros (dist)Bateria shiviyacuPerúAmazoníaPetróleoProducciónEmpresas privadasSeguridad en el trabajoRiesgos ocupacionalesPrevención de accidentesProtección de la saludEvaluaciónAnálisis de riesgos en seguridad y salud ocupacional en la producción de petróleo en el sector Shiviyacu Lote 1AB - Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero AmbientalTítulo ProfesionalTHUMBNAILT10-S555-T.pdf.jpgT10-S555-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3671https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e59bd697-df92-4170-89de-9caf93dac5b6/download1cccc23708020b6c21f18e8fc7984c02MD55ORIGINALT10-S555-T.pdfT10-S555-T.pdfTexto Completoapplication/pdf3401342https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/071432d9-3e27-4a51-965f-83464f33d73d/downloadad6ae4ce9c265dc9dbe9b4de06745d7eMD51TEXTT10-S555-T.pdf.txtT10-S555-T.pdf.txtExtracted texttext/plain130541https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/af640872-9abd-472c-8ac2-e686ce63dd47/download500b3da65055ab8bb55f7970d2e4a1beMD5320.500.12996/2264oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22642023-01-17 12:09:16.712https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.932932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).