Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
Detalles Bibliográficos
Autor: Valerio Calderón, Henry Yoel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1831
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/1831
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hominy Feed
Energía digestible
Energía metabolizable
Cobaya
Maíz
Gluten
Subproductos de la molinería
Valor energético
Semolina
Digestibilidad in vivo
Evaluación
Perú
id UNAL_9ae147c367c7c20acf3b18b7207c1cae
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/1831
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
title Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
spellingShingle Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
Valerio Calderón, Henry Yoel
Hominy Feed
Energía digestible
Energía metabolizable
Cobaya
Maíz
Gluten
Subproductos de la molinería
Valor energético
Semolina
Digestibilidad in vivo
Evaluación
Perú
title_short Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
title_full Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
title_fullStr Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
title_full_unstemmed Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
title_sort Determinación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)
author Valerio Calderón, Henry Yoel
author_facet Valerio Calderón, Henry Yoel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hidalgo Lozano, Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Valerio Calderón, Henry Yoel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hominy Feed
Energía digestible
Energía metabolizable
Cobaya
Maíz
Gluten
Subproductos de la molinería
Valor energético
Semolina
Digestibilidad in vivo
Evaluación
Perú
topic Hominy Feed
Energía digestible
Energía metabolizable
Cobaya
Maíz
Gluten
Subproductos de la molinería
Valor energético
Semolina
Digestibilidad in vivo
Evaluación
Perú
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Nutrición
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T14:29:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T14:29:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv L02.V34-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/1831
identifier_str_mv L02.V34-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/1831
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/709544bd-47d4-4bca-a6c9-77521152b990/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bc632b79-64eb-426c-86b3-1d6a3d7a1271/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9283204a-c85a-44de-8b47-6a834139d1b3/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f3412c24-e854-495d-90b1-9925f8e181ce/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/96b176b8-638d-4612-a847-ff5ac46b3885/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f610c14d967b697814a25db55b638c5
d2bc65bd33e4745c08963f4cae59fb3c
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
ad7bda6e16c487122b31db6e3ae2f8b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170359593926656
spelling Hidalgo Lozano, Víctorc7d045e2-c84f-45be-bbae-5178fe86c351-1Valerio Calderón, Henry Yoel2016-08-25T14:29:37Z2016-08-25T14:29:37Z2015L02.V34-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/1831Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de NutriciónEl trabajo de investigación, se realizó en el Bioterio del Departamento Académico de Nutrición Programa de Investigación de la Universidad Nacional Agraria La Molina, entre los meses de febrero y marzo del 2012. El objetivo de la presente investigación fue determinar la energía metabolizable del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo, mediante ensayos de digestibilidad “In vivo”. Se seleccionaron 15 cuyes machos mejorados de la Granja de Cuyes de Cieneguilla, de 10 semanas de edad y con un peso de 801 g (+/- 23 g) cada uno, distribuidos al azar en igual número de jaulas metabólicas. Para la evaluación se usaron 3 dietas experimentales o tratamiento, el primer fue la Dieta Basal, constituida por el 100% de subproducto de trigo (Tratamiento I); el segundo fue constituida por 70% gluten de maíz y el 30% de subproducto de trigo (Tratamiento II); y el tercero estuvo constituida por 70% de hominy feed y 30% de subproducto de trigo (Tratamiento III). A cada dieta se adicionó 200 mg de Vitamina C (Rovimix 35%) por cada kilogramo de alimento. Cada dieta fue suministrada a 5 cuyes alojados en jaulas metabólicas, una vez al día y a la misma hora (9:00 am), además se suministró agua fresca a discreción en vasijas de arcilla. Para llevar a cabo la prueba de digestibilidad, se dividió en etapas, una primera etapa fue de adaptación, con una duración de 15 días. La segunda etapa denominada experimental tuvo una duración de 7 días, donde se realizó la colección de las heces y orina diariamente de cada uno de los animales. También se separó una muestra de cada una de las dietas para determinar la humedad. Posteriormente se efectuaron los análisis químicos en el Laboratorio de Evaluación Nutricional de Alimentos del Departamento Académico de Nutrición de la UNALM. Los resultados obtenidos del experimento respecto a los coeficientes de digestibilidad aparente de la materia seca del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo, fueron 79.00%, 81.2% y 65.3%, respectivamente. Asimismo, el contenido de energía digestible en base seca del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo fue de 4189 y 4351 y 2801 Kcal/Kg, respectivamente. Finalmente el contenido de energía metabolizable del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo fue de 3910, 4351 y 2705 Kcal/Kg respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMHominy FeedEnergía digestibleEnergía metabolizableCobayaMaízGlutenSubproductos de la molineríaValor energéticoSemolinaDigestibilidad in vivoEvaluaciónPerúDeterminación de la energía metabolizable y digestible del gluten de maíz, hominy feed y subproducto de trigo en cuyes (Cavia porcellus)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUNutriciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILL02.V34-T.pdf.jpgL02.V34-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3360https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/709544bd-47d4-4bca-a6c9-77521152b990/download4f610c14d967b697814a25db55b638c5MD56ORIGINALL02.V34-T.pdfL02.V34-T.pdfTexto completoapplication/pdf472486https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/bc632b79-64eb-426c-86b3-1d6a3d7a1271/downloadd2bc65bd33e4745c08963f4cae59fb3cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/9283204a-c85a-44de-8b47-6a834139d1b3/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/f3412c24-e854-495d-90b1-9925f8e181ce/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD54TEXTL02.V34-T.pdf.txtL02.V34-T.pdf.txtExtracted texttext/plain130210https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/96b176b8-638d-4612-a847-ff5ac46b3885/downloadad7bda6e16c487122b31db6e3ae2f8b1MD5520.500.12996/1831oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/18312023-02-07 17:19:55.884https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).