Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcón Jibaja, Víctor Jordi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuenca del río Piura
Zonas vulnerables
Modelamiento geoespacial gota
Indice de pobreza hidrica
Gestión del agua
Seguridad hídrica
Inseguridad hídrica
Modelos geoespaciales
Perú
Conservación de aguas
Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Ciclo hidrológico
Ordenación territorial
Modelos de simulación
Imágenes
Métodos
Evaluación
id UNAL_8ece5622dffedb01633f97ea100f3b83
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2010
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
title Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
spellingShingle Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
Alarcón Jibaja, Víctor Jordi
Cuenca del río Piura
Zonas vulnerables
Modelamiento geoespacial gota
Indice de pobreza hidrica
Gestión del agua
Seguridad hídrica
Inseguridad hídrica
Modelos geoespaciales
Perú
Conservación de aguas
Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Ciclo hidrológico
Ordenación territorial
Modelos de simulación
Imágenes
Métodos
Evaluación
title_short Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
title_full Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
title_fullStr Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
title_full_unstemmed Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
title_sort Modelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piura
author Alarcón Jibaja, Víctor Jordi
author_facet Alarcón Jibaja, Víctor Jordi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Villanueva, Absalón
dc.contributor.author.fl_str_mv Alarcón Jibaja, Víctor Jordi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuenca del río Piura
Zonas vulnerables
Modelamiento geoespacial gota
Indice de pobreza hidrica
Gestión del agua
Seguridad hídrica
Inseguridad hídrica
Modelos geoespaciales
Perú
Conservación de aguas
Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Ciclo hidrológico
Ordenación territorial
Modelos de simulación
Imágenes
Métodos
Evaluación
topic Cuenca del río Piura
Zonas vulnerables
Modelamiento geoespacial gota
Indice de pobreza hidrica
Gestión del agua
Seguridad hídrica
Inseguridad hídrica
Modelos geoespaciales
Perú
Conservación de aguas
Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Recursos hídricos
Ciclo hidrológico
Ordenación territorial
Modelos de simulación
Imágenes
Métodos
Evaluación
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-06T20:26:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-06T20:26:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv P10.A43-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2010
identifier_str_mv P10.A43-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b92eab39-d4a7-4bf4-89f3-ae3cfef64912/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a04e75c6-9029-4e36-b5fd-8dd044674d37/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/456ff482-8c35-4015-bd07-4dd3bc741fb8/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/504fa1f0-64fe-4964-8fad-e24e83c2f828/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/98848692-f610-4c78-b347-951d42643b81/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1841d1a3-f5ff-4b5a-934c-d2e8c48f4d7c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e65ae02fee3742beaba70eda6bc0678a
f88d50ee5177878eb0199701eec3bbeb
a77351bfa9db8097b38f71fc42d567be
b67f6566b46edc096e84c8386844f6b2
cbc5ac14821e6055233b76472755ea1e
ca9046d1bf858eeb0dbd587fd0d815db
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1843170253942554624
spelling Vásquez Villanueva, Absalón0b75c1fe-e406-4d12-9a52-108ea3e7225b-1Alarcón Jibaja, Víctor Jordi2017-01-06T20:26:45Z2017-01-06T20:26:45Z2016P10.A43-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2010Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl presente trabajo de investigación permitió desarrollar una metodología denominada modelo GOTA (Gestión y Ordenamiento Territorial del Agua), para determinar las zonas de mayor vulnerabilidad a la inseguridad hídrica en una cuenca hidrográfica, con un ejemplo de desarrollo y aplicación en la cuenca del Río Piura. El trabajo consta de 4 etapas, que son: la recopilación y acondicionamiento de información, el diseño y aplicación del modelo, la calibración y validación en campo, y el análisis de los resultados finales. La información utilizada se obtuvo de dos principales fuentes, el diagnóstico final de la cuenca Chira-Piura del Programa Modernización (PMGRH) de la ANA; y la ZEE de la dirección regional de recursos naturales del gobierno regional de Piura. Para el diseño del modelo se utilizó el Índice de Pobreza Hídrica (IPH), que fue modificado y adaptado a las condiciones y características de las cuencas hidrográficas del Perú. El modelo consta de 30 indicadores divididos en 6 Sub modelos de análisis, que son: recurso, acceso, capacidad, uso, ambiente y calidad; y el mapa final integrado. La calibración y validación en campo se realizó para el distrito piloto de Buenos Aires donde se realizó un taller participativo con las autoridades distritales y comunales para concientizarlas sobre los problemas en torno al recurso hídrico. Finalmente, se hizo un análisis general sobre la situación a nivel de cuenca hidrográfica, y muy detallado a nivel local del distrito de Buenos Aires. A nivel de cuenca, se determinó la zona con mayor vulnerabilidad ubicada en la parte central del Alto Piura, y zonas del Bajo Piura, en la provincia de Sechura. El distrito con mayor vulnerabilidad corresponde a Rinconada Llicuar y el de menor grado de vulnerabilidad, al de Piura. A nivel local, en el distrito de Buenos Aires, se obtuvo un diagnóstico detallado de cada indicador y una matriz FODA. El modelo GOTA sirve como una herramienta base para ayudar a una gestión integrada y participativa del recurso hídrico a través de la difusión, capacitación y concientización de la situación actual a los usuarios y autoridades pertinentes.This research allowed to develop a methodology called model GOTA (Gestión y Ordenamiento Territorial del Agua), to identify areas most vulnerable to water insecurity in a watershed, with an example of development and application in Piura river. The work consists of 4 stages, which are: the collection and packaging of information, design and application of the model, calibration and field validation, and analysis of final results. The information used was obtained from two main sources, the final diagnosis of the Chira - Piura Modernization Program (PMGRH) of the ANA basin; and the ZEE for regional management of natural resources of the regional government of Piura. To design the model the Water Poverty Index (IPH), which was modified and adapted to the conditions and characteristics of watersheds of Peru was used. The model consists of 30 indicators divided into 6 Sub analysis models, which are: resources, access, capacity, use, environment and quality; and the final map integrated. Calibration and field validation was performed for the pilot district of Buenos Aires where a participatory workshop with district and communal authorities to get conscious about the problems around water resources was made. Finally, there was a very detailed local district of Buenos Aires general analysis of the situation at river basin level. At basin level, the most vulnerable area located in the central part of the Alto Piura, and areas of Bajo Piura, in the province of Sechura was determined. The district most vulnerable corresponds to Rinconada Llicuar and the lowest degree of vulnerability to Piura. Locally, in the district of Buenos Aires, a detailed analysis of each indicator and diagnostic FODA matrix it was obtained. The GOTA model serves as a base tool to help integrated and participatory management of water resources through dissemination, training and awareness of the current situation to users and relevant authorities.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMCuenca del río PiuraZonas vulnerablesModelamiento geoespacial gotaIndice de pobreza hidricaGestión del aguaSeguridad hídricaInseguridad hídricaModelos geoespacialesPerúConservación de aguasCursos de aguaCuencas hidrográficasRecursos hídricosCiclo hidrológicoOrdenación territorialModelos de simulaciónImágenesMétodosEvaluaciónModelamiento geoespacial para determinar las zonas con mayor vulnerabilidad la inseguridad hídrica en la cuenca del río Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURecursos HídricosUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalTHUMBNAILP10-A43-T.pdf.jpgP10-A43-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3667https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b92eab39-d4a7-4bf4-89f3-ae3cfef64912/downloade65ae02fee3742beaba70eda6bc0678aMD55P10-A43-T-resumen.pdf.jpgP10-A43-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3048https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/a04e75c6-9029-4e36-b5fd-8dd044674d37/downloadf88d50ee5177878eb0199701eec3bbebMD56ORIGINALP10-A43-T.pdfP10-A43-T.pdfTexto completoapplication/pdf12351044https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/456ff482-8c35-4015-bd07-4dd3bc741fb8/downloada77351bfa9db8097b38f71fc42d567beMD51P10-A43-T-resumen.pdfP10-A43-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf47658https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/504fa1f0-64fe-4964-8fad-e24e83c2f828/downloadb67f6566b46edc096e84c8386844f6b2MD52TEXTP10-A43-T.pdf.txtP10-A43-T.pdf.txtExtracted texttext/plain133808https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/98848692-f610-4c78-b347-951d42643b81/downloadcbc5ac14821e6055233b76472755ea1eMD53P10-A43-T-resumen.pdf.txtP10-A43-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5234https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1841d1a3-f5ff-4b5a-934c-d2e8c48f4d7c/downloadca9046d1bf858eeb0dbd587fd0d815dbMD5420.500.12996/2010oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/20102023-01-05 03:12:28.127https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).