Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Lizárraga Rossell, Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/4663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Modelos de simulación
Infraestructura
Recolección de datos
Perú
Monitoreo
Cuenca Cañete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
id UNAL_7abc736cede3d272b2f8a673fefbfde1
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4663
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
title Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
spellingShingle Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
Lizárraga Rossell, Andrea
Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Modelos de simulación
Infraestructura
Recolección de datos
Perú
Monitoreo
Cuenca Cañete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
title_short Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
title_full Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
title_fullStr Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
title_full_unstemmed Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
title_sort Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañete
author Lizárraga Rossell, Andrea
author_facet Lizárraga Rossell, Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávarri Velarde, Eduardo Abraham
dc.contributor.author.fl_str_mv Lizárraga Rossell, Andrea
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Modelos de simulación
Infraestructura
Recolección de datos
Perú
Monitoreo
Cuenca Cañete
topic Cursos de agua
Cuencas hidrográficas
Modelos de simulación
Infraestructura
Recolección de datos
Perú
Monitoreo
Cuenca Cañete
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-27T17:22:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-27T17:22:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/4663
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/4663
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b3d8650c-f63f-4459-88e2-2ed5ce9cc26e/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0c64e4ee-4298-4b95-8e21-b1e26b7d3668/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/086abf3d-307c-4c95-a1b1-4cfdf4828ae9/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/72f454a9-7951-492d-95ac-7b93ea71afa0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
d310ccd6f6baec2729040902a53689ef
3033a278cb0951c5cd2fc9c3468a1527
d73d26b37c511799514b0da2c2764c7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846341051729575936
spelling Chávarri Velarde, Eduardo Abrahamf4636120-e68f-4438-93f1-932561febadaLizárraga Rossell, Andrea2021-04-27T17:22:50Z2021-04-27T17:22:50Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12996/4663Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl presente trabajo monográfico está basado en el estudio “Elaboración del Diseño de un Sistema de Monitoreo Hidrológico en la Cuenca del Río Cañete” elaborado entre marzo y septiembre de 2019 para el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica (INSH). En la cuenca media y alta de río Cañete existen diversos actores, entre ellos: instituciones públicas, población local, instituciones de apoyo o cooperación, empresas privadas y empresas prestadoras de servicios; los cuales han venido desarrollando actividades en pro de la conservación y restauración de los servicios que los ecosistemas (bofedales, pastizales y bosques) brindan. Actividades tales como: reforestación, manejo de pastoreo, clausura de humedales, construcción de zanjas de infiltración, entre otras, las cuales para fines del estudio fueron denominadas como “intervenciones” y buscan no solo mejorar el estado de los ecosistemas altoandinos, sino también las condiciones de vida de los grupos comunitarios y su entorno. El estudio propuso medir, recolectar, organizar y sistematizar variables hidrométricas (nivel, caudal y precipitación) que serán empleadas para el cálculo de indicadores que mediante preguntas de investigación permitirán conocer el impacto hidrológico de diversas acciones de conservación y recuperación de la infraestructura natural (intervenciones) en la parte alta de la cuenca del río Cañete. El estudio se realizó en tres fases. La primera consistió en la elaboración del Plan de Trabajo. La segunda fase se centró en la caracterización de la cuenca e intervenciones. Finalmente, la tercera fase consistió en el desarrollo específico del sistema de monitoreo incluyendo: la identificación de sitios de monitoreo aplicando la metodología de monitoreo de cuencas pares (considerando, principalmente, la Guía metodológica para el monitoreo hidrológico de ecosistemas andinos elaborada por la iMHEA), la selección de variables e indicadores, el desarrollo de preguntas de investigación, el levantamiento fotogramétrico de las zonas de interés, el diseño de estaciones de aforos y pluviométricas, la propuesta de gestión del sistema, la propuesta para la implementación y los costos referenciales del sistema. El trabajo abordó temas de gestión integrada de los recursos hídricos dado que el objetivo de las intervenciones se encuentra orientado a promover el manejo y aprovechamiento coordinado del agua con la finalidad de potenciar a un mayor nivel el bienestar social y económico resultante y contempla la participación de los principales actores de uso y conservación del agua. Se trataron, además, los tópicos de hidráulica e hidrología para el diseño de vertederos, emplazamiento de las estaciones pluviométricas y de aforo e identificación de microcuencas pares. Así mismo, se incluyeron temas de percepción remota y SIG en la elaboración de diversos mapas temáticos y planificación de los trabajos. Finalmente, se desarrollaron tópicos de topografía a partir del uso de tecnología RPA para la generación de orto mosaicos y modelos de elevación digital (DEM) de las zonas de interés.application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cursos de aguaCuencas hidrográficasModelos de simulaciónInfraestructuraRecolección de datosPerúMonitoreoCuenca Cañetehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Diseño de sistema de monitoreo hidrológico para medir el impacto de intervenciones en infraestructura natural en la Cuenca Cañeteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola73570412https://orcid.org/0000-0002-8445-899607207616https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Vázquez Villanueva, AbsalónSantayana Vela, Toribio SebastiánNegrin Marques, Taícia HelenaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b3d8650c-f63f-4459-88e2-2ed5ce9cc26e/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52ORIGINALlizarraga-rossell-andrea.pdflizarraga-rossell-andrea.pdfTexto completoapplication/pdf9136316https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0c64e4ee-4298-4b95-8e21-b1e26b7d3668/downloadd310ccd6f6baec2729040902a53689efMD51TEXTlizarraga-rossell-andrea.pdf.txtlizarraga-rossell-andrea.pdf.txtExtracted texttext/plain140698https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/086abf3d-307c-4c95-a1b1-4cfdf4828ae9/download3033a278cb0951c5cd2fc9c3468a1527MD53THUMBNAILlizarraga-rossell-andrea.pdf.jpglizarraga-rossell-andrea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3452https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/72f454a9-7951-492d-95ac-7b93ea71afa0/downloadd73d26b37c511799514b0da2c2764c7cMD5420.500.12996/4663oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/46632023-01-05 03:25:16.532https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.6954155
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).