Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta
Descripción del Articulo
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
| Repositorio: | UNALM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4523 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/4523 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cursos de agua Inundación Accidentes atmosféricos Sistemas de información geográfica Río Rímac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| id |
UNAL_69eac1aa984ab53e78ebeec2e9f07bf7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/4523 |
| network_acronym_str |
UNAL |
| network_name_str |
UNALM-Institucional |
| repository_id_str |
3039 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| title |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| spellingShingle |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta Asencios Astorayme, Romer Cursos de agua Inundación Accidentes atmosféricos Sistemas de información geográfica Río Rímac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| title_short |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| title_full |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| title_fullStr |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| title_full_unstemmed |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| title_sort |
Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Balta |
| author |
Asencios Astorayme, Romer |
| author_facet |
Asencios Astorayme, Romer |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mejía Marcacuzco, Jesús Abel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Asencios Astorayme, Romer |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cursos de agua Inundación Accidentes atmosféricos Sistemas de información geográfica Río Rímac |
| topic |
Cursos de agua Inundación Accidentes atmosféricos Sistemas de información geográfica Río Rímac http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| description |
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-08T03:22:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-08T03:22:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/4523 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/4523 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
| instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
| instacron_str |
UNALM |
| institution |
UNALM |
| reponame_str |
UNALM-Institucional |
| collection |
UNALM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/de6474b1-243f-4b49-a6a7-fc2e5936c072/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e5ed8bb2-d2c5-4522-b471-2d649f1d7b7e/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4d9f02af-fc86-414c-a349-bdd71c5239b9/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/37eca192-83a4-4640-8bdf-b0ea58683671/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
526953d8586ffcee3fc12c71412dd3bc 17aaf25a0427852fcd193a1011cf9f38 4c83898702e6184eadf0a06b3265e25f 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
| _version_ |
1847609882204700672 |
| spelling |
Mejía Marcacuzco, Jesús Abelba2190ef-0ad1-4913-9861-d2b0d0a58508Asencios Astorayme, Romer2020-12-08T03:22:26Z2020-12-08T03:22:26Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12996/4523Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEl trabajo desarrollado en la presente monografía para la Titulación por Trabajo de Suficiencia Profesional a cargo de la Facultad de Ingeniería Agrícola (FIA) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) ha sido elaborado en cumplimiento del contrato de consultoría en asistencia técnica en hidrología para la Dirección de Hidrología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), en el marco del Programa Presupuestal Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED), el cual fue ejecutado en un periodo de ciento ochenta (180) días entre abril y octubre de 2018. En ese contexto, el objetivo de la prestación de servicio profesional fue determinar los niveles críticos de inundación en el tramo del río Rímac comprendido entre la estación Chosica y el puente Balta en el Cercado de Lima, con el fin de cumplir con lo estipulado en los Términos de Referencia y Plan de Trabajo. Para ello, el SENAMHI se encargó de proveer información sobre la base de datos de aforos y niveles de la estación Chosica, así como información topográfica y de sedimentos del tramo de estudio. Las funciones desarrolladas en el periodo de ejecución del servicio consistieron en la revisión bibliográfica de artículos científicos relacionados con metodologías para la estimación del peligro por inundaciones, la elaboración de una propuesta metodológica para la determinación del peligro por inundaciones para el tramo de estudio comprendido entre la estación Chosica y el puente Balta, llevar a cabo el trabajo de sistematización y procesamiento de la información hidrológica, topográfica y de sedimentos con que cuenta el SENAMHI y, por último, la estimación de los niveles críticos de inundación en el tramo del río Rímac comprendido entre la estación Chosica y el puente Balta. El trabajo fue reportado mediante seis (06) productos entregables cada treinta (30) días calendarios desde emitida la orden de servicio hasta cumplir el plazo establecido. Asimismo, en el transcurso de la consultoría se mantuvieron reuniones con los especialistas de la Dirección de Hidrología para discutir y evaluar los alcances. De acuerdo con el Perfil y Competencias del Egresado del Programa de Ingeniería Agrícola de la UNALM aprobado mediante la Resolución FIA N° 231-19, donde se establecen las Competencias Genéricas y Específicas respectivas, se expone que, a través del trabajo desarrollado en la presente monografía y demás labores llevadas a cabo durante el ejercicio profesional activo desde la obtención del grado de bachiller a la fecha, se ha logrado cubrir aspectos del campo de desarrollo del egresado de la carrera de Ingeniería Agrícola mediante el carácter académico constante y la experiencia práctica en organismos estatales y privados de acuerdo con la formación humana y los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos en la etapa universitaria. El tema de investigación desarrollado en la consultoría con el SENAMHI se vincula de manera directa con el campo de los recursos hídricos y la gestión del riesgo de desastres de origen hidrometeorológico, afín a las capacidades del profesional en Ingeniería Agrícola, donde se pone en práctica el conocimiento de instrumentos de planificación, el diseño e implementación de herramientas computacionales para estudiar la dinámica del flujo de fluidos, los procesos del ciclo del agua y su representación a nivel de cuenca, el manejo y gestión de cuencas hidrográficas, los sistemas de alerta y pronósticos para la prevención, mitigación y gestión de riesgos y desastres, entre otros. De esta manera, los resultados del trabajo ejecutado favorecen el cumplimiento del rol que tiene el SENAMHI en materia de monitoreo y predicción meteorológica en todas las escalas de tiempo, en apoyo a las estrategias de reducir los efectos perjudiciales de los fenómenos hidrometeorológicos. Los aspectos propios ejercidos en la consultoría y demás centros de trabajo a la fecha, de acuerdo con la formación universitaria obtenida, consisten principalmente en la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en el campo de la ingeniería de recursos hídricos, desarrollo de infraestructura productiva y social, manejo y gestión de cuencas hidrográficas, medio ambiente y otros, así como de las herramientas computacionales existentes e idiomas para acceder y asimilar información científica global. Para el caso del servicio realizado para el SENAMHI, se ha abordado temas como modelamiento hidrológico e hidráulico, estudio de sedimentos, preprocesamiento de información hidrometeorológica y topográfica, uso de información de sensoramiento remoto y sistemas de información geográfica, lenguajes de programación, herramientas de gestión del riesgo de desastres, etc. Ello con el fin de contribuir con un ente estatal encargado de generar y proveer conocimiento científico en beneficio de la sociedad peruana.Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cursos de aguaInundaciónAccidentes atmosféricosSistemas de información geográficaRío Rímachttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estimación de los níveles críticos de inundación en el tramo del Río Rímac comprendido entre la Estación Chosica - Puente Baltainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola47553378https://orcid.org/0000-0002-9070-389806443739https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Aguilar Giraldo, Guillermo ClementeFano Miranda, Gonzalo RamcésGarcía Armas, Juvenal VivianoTEXTasencios-astorayme-romer.pdf.txtasencios-astorayme-romer.pdf.txtExtracted texttext/plain141454https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/de6474b1-243f-4b49-a6a7-fc2e5936c072/download526953d8586ffcee3fc12c71412dd3bcMD53THUMBNAILasencios-astorayme-romer.pdf.jpgasencios-astorayme-romer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3405https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e5ed8bb2-d2c5-4522-b471-2d649f1d7b7e/download17aaf25a0427852fcd193a1011cf9f38MD54ORIGINALasencios-astorayme-romer.pdfasencios-astorayme-romer.pdfTexto completoapplication/pdf14766240https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4d9f02af-fc86-414c-a349-bdd71c5239b9/download4c83898702e6184eadf0a06b3265e25fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/37eca192-83a4-4640-8bdf-b0ea58683671/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/4523oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/45232025-04-08 11:48:47.906https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK |
| score |
12.8697195 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).