Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.

Descripción del Articulo

Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Huamán, Hillmer Bladimir, Saire Guerra, Midwar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2411
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pacific Natural Foods S.A.C.
Recursos hidrobiológicos
Planta de conservas
Recursos pesqueros
Productos enlatados
Empresas
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
Normas de bioseguridad
Perú
Programa de producción más limpia
id UNAL_5564a9f99ee2ee2d3565733a69779464
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2411
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
title Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
spellingShingle Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
Guerra Huamán, Hillmer Bladimir
Pacific Natural Foods S.A.C.
Recursos hidrobiológicos
Planta de conservas
Recursos pesqueros
Productos enlatados
Empresas
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
Normas de bioseguridad
Perú
Programa de producción más limpia
title_short Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
title_full Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
title_fullStr Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
title_full_unstemmed Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
title_sort Elaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.
author Guerra Huamán, Hillmer Bladimir
author_facet Guerra Huamán, Hillmer Bladimir
Saire Guerra, Midwar
author_role author
author2 Saire Guerra, Midwar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miglio Toledo, María Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Huamán, Hillmer Bladimir
Saire Guerra, Midwar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pacific Natural Foods S.A.C.
Recursos hidrobiológicos
Planta de conservas
Recursos pesqueros
Productos enlatados
Empresas
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
Normas de bioseguridad
Perú
Programa de producción más limpia
topic Pacific Natural Foods S.A.C.
Recursos hidrobiológicos
Planta de conservas
Recursos pesqueros
Productos enlatados
Empresas
Higiene de los alimentos
Seguridad alimentaria
Medio ambiente
Evaluación del impacto ambiental
Normas de bioseguridad
Perú
Programa de producción más limpia
description Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría Ambiental
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T16:06:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T16:06:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Q03.G847-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2411
identifier_str_mv Q03.G847-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2411
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c6043f03-fe34-4a27-8677-d4193c9f554c/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/08f83f0f-ae20-4e80-b11a-8e51cb64e645/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0c58744b-4d57-4c37-9069-e86940aeb385/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/abf10860-3024-487e-81e3-8e6e2f982f65/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3e4d15ae-1dbc-4b1a-bb51-e31ca703943f/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0e4d3e8d-a541-40a7-a6e9-c20f8dbb2996/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cbbd71524717fe8b6d08a298c25dcb16
ae1938d4eb0af59f0ec62df46d875ce1
5839c1648a05180a7b8e65f6cb955c60
59687f45c7bf7aa44fb5b5f02d82b6de
5b897db9837d83157021d580692dfd6d
0fe76784db99d67c2dbb4e2395e5f30d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1847610019937255424
spelling Miglio Toledo, María Cristina98e73af3-a6e9-4547-9d13-6eda3f976a32-15266ca04-7b1c-4545-8c4f-7b62cf32f657-1Guerra Huamán, Hillmer BladimirSaire Guerra, Midwar2017-01-13T16:06:33Z2017-01-13T16:06:33Z2014Q03.G847-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2411Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalEl presente trabajo de investigación no experimental se desarrollo en la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A. y tiene como objetivo, desarrollar la propuesta de un programa de Producción Más Limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de la empresa. El presente trabajo tiene inicio con una visita rápida a la fábrica, con el objetivo de dimensionar de manera general la situación actual en la cual se encuentra, para posteriormente realizar visitas programadas para estudiar de manera particular y especifica cada área y proceso. Una vez recabada toda la información necesaria se realizó la identificacion de los aspectos ambiental y un análisis con la matriz de valoración de impactos ambientales (CNPMLTA, 2009) para la determinación de los impactos significativos, para posteriormente plantear las oportunidades de PML.Como resultado del trabajo se identificaron como aspectos ambientales significativos el consumo elavados de agua, consumo elavados de energia eléctrica, generación de efluentes, generación de emisiones atmosféricas por combustión, generación de residuos sólidos de tipo orgánico. Y a partir de estos, se propuso once (11) alternativas de PML, las cuales fueron instalación de medidores de agua en la entrada de cada sala de proceso, llevar un registro del consumo de agua en los medidores, instalar toberas de pulverización y válvulas de corte en todas las mangueras de la planta que son utilizados en la limpieza de instalaciones, reusó del agua de enfriamiento de las latas en la autoclave, reparación o cambio de grifos y cañerías que actualmente están ocasionando una pérdida de agua, adquisición e instalación de un economizador de energía, adecuar y mejorar las canaletas de recepción y conducción de los efluentes con contenido de aceite generados en los cocinadores, poner en funcionamiento la cámara de calentamiento con la que cuenta el tanque de recepción de los efluentes, compra de un centrifuga de aceite de pescado, cambiar la tecnología en el área de caldero para utilizar gas licuado de petróleo (GLP) o gas natural (GN) remplazo del petróleo residual 500 y Reciclaje in situ de los residuos sólidos de tipo orgánico generados en la planta por medio de procesamiento de éstos en una pequeña planta de ensilados. En base a los resultados se pudo concluir que la empresa podria lograr beneficios como ahorro de combustible, ahorro de agua, ahorro horas/ hombre, ahorro en pérdida de producto, mejoramiento de las condiciones de trabajo, así como un ahorro económico total para el primer año de S/. 53,481.48.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMPacific Natural Foods S.A.C.Recursos hidrobiológicosPlanta de conservasRecursos pesquerosProductos enlatadosEmpresasHigiene de los alimentosSeguridad alimentariaMedio ambienteEvaluación del impacto ambientalNormas de bioseguridadPerúPrograma de producción más limpiaElaboración de un programa de producción más limpia para la planta de conservas de recursos hidrobiológicos de Pacific Natural Foods S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalGestión de Calidad y Auditoría AmbientalCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad y Auditoría AmbientalIngeniero PesqueroTítulo ProfesionalTHUMBNAILQ03-G847-T.pdf.jpgQ03-G847-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3367https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/c6043f03-fe34-4a27-8677-d4193c9f554c/downloadcbbd71524717fe8b6d08a298c25dcb16MD55Q03-G847-T-resumen.pdf.jpgQ03-G847-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3392https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/08f83f0f-ae20-4e80-b11a-8e51cb64e645/downloadae1938d4eb0af59f0ec62df46d875ce1MD56ORIGINALQ03-G847-T.pdfQ03-G847-T.pdfTexto completoapplication/pdf2229621https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0c58744b-4d57-4c37-9069-e86940aeb385/download5839c1648a05180a7b8e65f6cb955c60MD51Q03-G847-T-resumen.pdfQ03-G847-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf44571https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/abf10860-3024-487e-81e3-8e6e2f982f65/download59687f45c7bf7aa44fb5b5f02d82b6deMD52TEXTQ03-G847-T-resumen.pdf.txtQ03-G847-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3792https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3e4d15ae-1dbc-4b1a-bb51-e31ca703943f/download5b897db9837d83157021d580692dfd6dMD53Q03-G847-T.pdf.txtQ03-G847-T.pdf.txtExtracted texttext/plain245485https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/0e4d3e8d-a541-40a7-a6e9-c20f8dbb2996/download0fe76784db99d67c2dbb4e2395e5f30dMD5420.500.12996/2411oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/24112023-01-05 03:15:49.101https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.669049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).