Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos
Descripción del Articulo
        Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Entomología
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina | 
| Repositorio: | UNALM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3980 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/3980 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Beauveria bassiana Hongos entomopatógenos Esporas fungicas Germinación Granulos comprimidos Formulaciones Bioplaguicidas Almacenamiento Patogenicidad Ensayo biológico Experimentación en laboratorio Perú Peletización Biopesticidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07  | 
| id | 
                  UNAL_3da15f157eb4e2d085035e99d581abd2 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3980 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNAL | 
    
| network_name_str | 
                  UNALM-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  3039 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| title | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| spellingShingle | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos Hidalgo Mata, David Adrian Beauveria bassiana Hongos entomopatógenos Esporas fungicas Germinación Granulos comprimidos Formulaciones Bioplaguicidas Almacenamiento Patogenicidad Ensayo biológico Experimentación en laboratorio Perú Peletización Biopesticidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07  | 
    
| title_short | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| title_full | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| title_fullStr | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| title_sort | 
                  Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanos | 
    
| author | 
                  Hidalgo Mata, David Adrian | 
    
| author_facet | 
                  Hidalgo Mata, David Adrian | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Rodríguez Berrío, Alexander Régulo Vásquez Castro, Javier Alberto  | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Hidalgo Mata, David Adrian | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Beauveria bassiana Hongos entomopatógenos Esporas fungicas Germinación Granulos comprimidos Formulaciones Bioplaguicidas Almacenamiento Patogenicidad Ensayo biológico Experimentación en laboratorio Perú Peletización Biopesticidas  | 
    
| topic | 
                  Beauveria bassiana Hongos entomopatógenos Esporas fungicas Germinación Granulos comprimidos Formulaciones Bioplaguicidas Almacenamiento Patogenicidad Ensayo biológico Experimentación en laboratorio Perú Peletización Biopesticidas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 | 
    
| description | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Entomología | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-06-12T18:40:50Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-06-12T18:40:50Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/masterThesis | 
    
| format | 
                  masterThesis | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12996/3980 | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.12996/3980 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| instacron_str | 
                  UNALM | 
    
| institution | 
                  UNALM | 
    
| reponame_str | 
                  UNALM-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNALM-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/60b0e397-b63a-4870-a33e-0ca96b15e6b2/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cbb63049-ec9e-452f-8efc-bdba2a309018/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ed6963b1-b9ac-4cbc-a22e-a6bc88105f01/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/be47d42c-bd22-4c79-a37c-11bc8566cfc2/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  1afe7002e0c97404b3f392c256cd26f3 45b3a532158b7ed9621cc176385a7751 14ebf022bac3bd3f578af3a114326675 85e652b8dfa19b82485c505314e0a902  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace@lamolina.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847609455743598592 | 
    
| spelling | 
                  Rodríguez Berrío, Alexander RéguloVásquez Castro, Javier Alberto627aa58d-e980-4ecf-ad72-faee7be69843Hidalgo Mata, David Adrian2019-06-12T18:40:50Z2019-06-12T18:40:50Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12996/3980Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en EntomologíaLa investigación buscó desarrollar una metodología para seleccionar fórmulas de almacenamiento y transporte (peletizado) de esporas con hongos entomopatógenos. Se plantearon 4 objetivos. 1) Caracterizar la cepa del hongo (Beauveria bassiana) y realizar prueba de susceptibilidad, 2) Preseleccionar 9 fórmulas de peletización con capacidad de disolverse en agua (humectabilidad) en 30 segundos, 3) Determinar las condiciones del pelet al momento de la formulación y posterior a dos meses de almacenaje mediante control de calidad, 4) Determinar la virulencia del pelet al momento de su elaboración y transcurridos 2 meses mediante bioensayos. La tecnología debe ser accesible y barata, por lo cual se trabajó con insumos locales (Bentonita, caolinita, diatomea, talco chino), para mantener la forma del pelet (cementante) se empleó maicena. Adicionalmente se incluyó ácido cítrico para alargar la viabilidad de esporas (sinergizante) y albumina de huevo como protector solar de conidias. Para el análisis experimental se empleó un diseño completamente al azar con arreglo factorial (Kuehl 2001). Basados en la concentración y viabilidad de las esporas transcurridos 2 meses el mejor material de formulación fue el Talco chino, seguido de la tierra de Diatomea. La acidez no fue considerada para este estudio, sin embargo fue notoria la disminución de supervivencia de conidias al acidificar el medio. A la par que se verifico la validez de las metodologías se planteó un esquema de trabajo partiendo desde la creación de un banco de cepas hasta la formulación de un biopesticida comercial y su respectivo registro.La investigación buscó desarrollar una metodología para seleccionar fórmulas de almacenamiento y transporte (peletizado) de esporas con hongos entomopatógenos. Se plantearon 4 objetivos. 1) Caracterizar la cepa del hongo (Beauveria bassiana) y realizar prueba de susceptibilidad, 2) Preseleccionar 9 fórmulas de peletización con capacidad de disolverse en agua (humectabilidad) en 30 segundos, 3) Determinar las condiciones del pelet al momento de la formulación y posterior a dos meses de almacenaje mediante control de calidad, 4) Determinar la virulencia del pelet al momento de su elaboración y transcurridos 2 meses mediante bioensayos. La tecnología debe ser accesible y barata, por lo cual se trabajó con insumos locales (Bentonita, caolinita, diatomea, talco chino), para mantener la forma del pelet (cementante) se empleó maicena. Adicionalmente se incluyó ácido cítrico para alargar la viabilidad de esporas (sinergizante) y albumina de huevo como protector solar de conidias. Para el análisis experimental se empleó un diseño completamente al azar con arreglo factorial (Kuehl 2001). Basados en la concentración y viabilidad de las esporas transcurridos 2 meses el mejor material de formulación fue el Talco chino, seguido de la tierra de Diatomea. La acidez no fue considerada para este estudio, sin embargo fue notoria la disminución de supervivencia de conidias al acidificar el medio. A la par que se verifico la validez de las metodologías se planteó un esquema de trabajo partiendo desde la creación de un banco de cepas hasta la formulación de un biopesticida comercial y su respectivo registro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMBeauveria bassianaHongos entomopatógenosEsporas fungicasGerminaciónGranulos comprimidosFormulacionesBioplaguicidasAlmacenamientoPatogenicidadEnsayo biológicoExperimentación en laboratorioPerúPeletizaciónBiopesticidashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Desarrollo de una metodología de peletización para Beauveria bassiana con insumos peruanosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEntomologíaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de PosgradoMagister Scientiae - EntomologíaMaestríaTEXThidalgo-mata-david-adrian.pdf.txthidalgo-mata-david-adrian.pdf.txtExtracted texttext/plain128461https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/60b0e397-b63a-4870-a33e-0ca96b15e6b2/download1afe7002e0c97404b3f392c256cd26f3MD53THUMBNAILhidalgo-mata-david-adrian.pdf.jpghidalgo-mata-david-adrian.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3595https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cbb63049-ec9e-452f-8efc-bdba2a309018/download45b3a532158b7ed9621cc176385a7751MD54ORIGINALhidalgo-mata-david-adrian.pdfhidalgo-mata-david-adrian.pdfTexto completoapplication/pdf1610266https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ed6963b1-b9ac-4cbc-a22e-a6bc88105f01/download14ebf022bac3bd3f578af3a114326675MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/be47d42c-bd22-4c79-a37c-11bc8566cfc2/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD5220.500.12996/3980oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/39802023-01-05 04:48:25.233https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).