Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
Detalles Bibliográficos
Autor: Pereyra Alvarado, Marden Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/5090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aguas subterráneas
Agua de riego
Hidrogeología
Disponibilidad del agua
Abastecimiento de agua
Acuífero
Pozos
Agua de infiltración
Capa freática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UNAL_3d8a66c4d054b280de3901166108d53a
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/5090
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
title Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
spellingShingle Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
Pereyra Alvarado, Marden Arturo
Aguas subterráneas
Agua de riego
Hidrogeología
Disponibilidad del agua
Abastecimiento de agua
Acuífero
Pozos
Agua de infiltración
Capa freática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
title_full Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
title_fullStr Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
title_full_unstemmed Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
title_sort Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimac
author Pereyra Alvarado, Marden Arturo
author_facet Pereyra Alvarado, Marden Arturo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santayana Vela, Sebastián
dc.contributor.author.fl_str_mv Pereyra Alvarado, Marden Arturo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aguas subterráneas
Agua de riego
Hidrogeología
Disponibilidad del agua
Abastecimiento de agua
Acuífero
Pozos
Agua de infiltración
Capa freática
topic Aguas subterráneas
Agua de riego
Hidrogeología
Disponibilidad del agua
Abastecimiento de agua
Acuífero
Pozos
Agua de infiltración
Capa freática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos Hídricos
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:12:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T17:12:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/5090
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/5090
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5585dde4-3fc3-4ba0-9dc8-11ad6717e268/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/62ec3ba9-7d4d-4ffa-aa97-a45059e22d59/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1728113c-aef4-44ee-8126-452615dea052/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/77b9825d-cb4e-402f-8663-1f1bf87df829/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17379608fa46e8c58421e70f34ef4afb
97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336
e80e10e66b50368bbbf2c613a3b8f40b
1cb2f13da6ad2c3994c9e156e62d82c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975353754484736
spelling Santayana Vela, Sebastián87b2539d-7495-4a0e-8854-70cd5465c412Pereyra Alvarado, Marden Arturo2021-11-29T17:12:02Z2021-11-29T17:12:02Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12996/5090Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería Agrícola. Departamento Académico de Recursos HídricosEn la empresa JULIO JANNEO HARO CORDOVA, dedicada al manejo y explotación de las aguas subterráneas, en donde se ejerció el cargo de asistente de ingeniería, desempeñando funciones, tales como: supervisión de obras de perforación de pozos tubulares profundos y mantenimientos de los mismos, en las que se participó en la programación de obras y valorizaciones de acuerdo al avance alcanzado, elaboración de expedientes técnicos y propuestas técnicas, para diferentes concursos públicos y privados, detallando la programación proyectada para la ejecución de obra, el análisis de costos unitarios y el metrado de las obras, según los términos de referencia; también, se participó en la elaboración de estudios y memorias descriptivas, para la obtención de licencias de derecho de uso de agua subterránea, de acuerdo al “Reglamento de procedimientos administrativos para el otorgamiento de derechos de uso de agua y autorización de ejecución de obras en fuentes naturales de agua” (R.J. Nº 007 – 2015 – ANA, del 08 de enero del 2015). La elaboración de estudios hidrogeológicos, es uno de los servicios más importantes que brinda la empresa consultora, que se compone de diferentes procedimientos, tales como: caracterización geológica y geomorfológica de la zona, investigación geofísica por medio del método geo eléctrico de sondajes eléctricos verticales, inventario de fuentes de captación de agua subterránea, hidrodinámica subterránea por medio de pruebas de bombeos y evaluación hidrogeoquímica del acuífero de la zona de interés. En estos trabajos de desempeño profesional, se puso en práctica todos los conocimientos adquiridos durante la formación universitaria, respecto al área de recursos hídricos y se logró fortalecer lo aprendido en cursos tales como: supervisión de obras, mecánica de fluidos; y, en especial, el curso de aguas subterráneas (hidrogeología), el cual se puso en práctica con mayor profundidad en todo el tiempo de formación profesional, empleando los diferentes temas aprendidos (hidrodinámica, hidrogeoquímica, entre otros temas).application/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aguas subterráneasAgua de riegoHidrogeologíaDisponibilidad del aguaAbastecimiento de aguaAcuíferoPozosAgua de infiltraciónCapa freáticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Evaluación de la disponibilidad hídrica subterránea para la captación de fuentes de agua por galerias filtrantes en el Valle del Río Rimacinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMSUNEDUIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Ingeniería AgrícolaIngeniero Agrícola46728779https://orcid.org/0000-0002-5599-580506150042https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Fano Miranda, Gonzalo RamcésTorres Murga, Saúl MoisésGalindez Oré, Armenio FlaubertORIGINALpereyra-alvarado-marden-arturo.pdfpereyra-alvarado-marden-arturo.pdfTexto completoapplication/pdf7460548https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5585dde4-3fc3-4ba0-9dc8-11ad6717e268/download17379608fa46e8c58421e70f34ef4afbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81664https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/62ec3ba9-7d4d-4ffa-aa97-a45059e22d59/download97c5bee00fbb4c4f8867bd742b579336MD52TEXTpereyra-alvarado-marden-arturo.pdf.txtpereyra-alvarado-marden-arturo.pdf.txtExtracted texttext/plain79521https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/1728113c-aef4-44ee-8126-452615dea052/downloade80e10e66b50368bbbf2c613a3b8f40bMD53THUMBNAILpereyra-alvarado-marden-arturo.pdf.jpgpereyra-alvarado-marden-arturo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3450https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/77b9825d-cb4e-402f-8663-1f1bf87df829/download1cb2f13da6ad2c3994c9e156e62d82c4MD5420.500.12996/5090oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/50902023-01-05 03:36:20.214https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpMYSBVbml2ZXJzaWRhZCBOYWNpb25hbCBBZ3JhcmlhIExhIE1vbGluYSAoVU5BTE0pLiBkaWZ1bmRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHJlcG9zaXRvcmlvIGxvcyB0cmFiYWpvcyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBwcm9kdWNpZG9zIHBvciBsb3MgbWllbWJyb3MgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gcGFyYSB0b2RhIHBlcnNvbmEgaW50ZXJlc2FkYSAuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJpY2EgZGUgbGEgb2JyYSwgc3UgY29waWEgeSBkaXN0cmlidWNpw7NuLiBQYXJhIGVzdG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIHF1ZSBzZSBjdW1wbGEgY29uIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzOgoKRWwgbmVjZXNhcmlvIHJlY29ub2NpbWllbnRvIGRlIGxhIGF1dG9yw61hIGRlIGxhIG9icmEsIGlkZW50aWZpY2FuZG8gb3BvcnR1bmEgeSBjb3JyZWN0YW1lbnRlIGEgbGEgcGVyc29uYSBxdWUgcG9zZWEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLgoKTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBjb24gZmluZXMgZGUgbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgbG8gZGlmdW5kZW4gc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIGRlbCBhdXRvciAoYXV0b3IgbGVnYWwpLgoKTG9zIHRyYWJham9zIHF1ZSBzZSBwcm9kdXpjYW4sIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEsIGRlYmVuIHBvc2VlciBsYSBjaXRhY2nDs24gcGVydGluZW50ZSB0YWwgY29tbyBsbyBpbmRpY2FuIGxhcyBOb3JtYXMgVMOpY25pY2FzIGRlbCBJSUNBIHkgQ0FUSUUgZGUgUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIGZpZ3VyYSBqdXLDrWRpY2EgZGVsIHBsYWdpby4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgVU5BTE0gbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRCBMLiBOwrA4MjIpLiBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OCogeSAxODkqIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwNSAoTGV5IE7CsDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA4IChELiBMLiBOwrAxMDc2KS4KCk9ic2VydmFjaW9uZXM6CgpJbnNjcmliaXJzZSBlbiBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIEJBTgo=
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).