Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación
Detalles Bibliográficos
Autor: Abad Heredia, Ruben Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2286
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/2286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maiz duro
Semillas
Producción
Spodoptera frugiperda
Resistencia a las plagas
Factores de producción
Análisis de costos y beneficios
Rentabilidad
Modelos econométricos
Evaluación
Región Lima
Barranca (prov)
Valles de Barranca
Maiz amarillo duro
Cogollero
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
id UNAL_354467559d54ed8e2675696e5fc9a353
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2286
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.none.fl_str_mv Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
title Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
spellingShingle Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
Abad Heredia, Ruben Antonio
Maiz duro
Semillas
Producción
Spodoptera frugiperda
Resistencia a las plagas
Factores de producción
Análisis de costos y beneficios
Rentabilidad
Modelos econométricos
Evaluación
Región Lima
Barranca (prov)
Valles de Barranca
Maiz amarillo duro
Cogollero
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
title_short Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
title_full Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
title_fullStr Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
title_full_unstemmed Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
title_sort Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Lima
author Abad Heredia, Ruben Antonio
author_facet Abad Heredia, Ruben Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diez Matallana, Ramón Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Abad Heredia, Ruben Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Maiz duro
Semillas
Producción
Spodoptera frugiperda
Resistencia a las plagas
Factores de producción
Análisis de costos y beneficios
Rentabilidad
Modelos econométricos
Evaluación
Región Lima
Barranca (prov)
Valles de Barranca
Maiz amarillo duro
Cogollero
Perú
topic Maiz duro
Semillas
Producción
Spodoptera frugiperda
Resistencia a las plagas
Factores de producción
Análisis de costos y beneficios
Rentabilidad
Modelos econométricos
Evaluación
Región Lima
Barranca (prov)
Valles de Barranca
Maiz amarillo duro
Cogollero
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y Planificación
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-13T13:59:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-13T13:59:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv E16.A2-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/2286
identifier_str_mv E16.A2-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/2286
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3032e174-d36f-4bce-b22b-a507a4db1c50/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cff05b98-40f5-4549-8299-7a2c0600d4ad/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/59b64631-c57b-4e46-b525-fb5466b7dd31/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ecf57c8f-e1e2-4fae-86ea-6d20631f6b1b/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3451c289-5713-48d8-81c8-a9372a66c256/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/aed2f764-a191-4879-b79e-4e3200554e16/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 84a931e407d841cadfd7b24ac9a3cb7c
dc2610e06465f64532a4cf7d96114a36
e14e5c789228ae7019c02402f49bc6e5
e8fe614c3bed90c47aace2587757cee8
5cb06d9266557973de9dfc3da7887955
66a6a6f1d60b3ce46514bc35a485443e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1844438780591734784
spelling Diez Matallana, Ramón Albertof677fa27-77c7-410c-9d71-1c62dcd3ed70-1Abad Heredia, Ruben Antonio2017-01-13T13:59:10Z2017-01-13T13:59:10Z2014E16.A2-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2286Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y Planificación. Departamento Académico de Economía y PlanificaciónEn el Perú, para el cultivo del maíz amarillo duro, la demanda promedio de semillas para sus 300 mil hectáreas de siembra es de 7,600 toneladas. Esta demanda es cubierta en un 9 por ciento por semilla certificada conformada por variedades desarrolladas en el país, un 40 por ciento por semilla importada conformada por híbridos de alto rendimiento de tipo convencional, no transgénicas y un 51 por ciento por grano de consumo o industrial, en gran medida responsable del bajo rendimiento promedio nacional. Es necesario hallar opciones demostrativas de un maíz existente genéticamente modificado como el MAD Bt, con resistencia a lepidópteros y analizar las posibles consecuencias de su liberación, en la rentabilidad de los productores de maíz amarillo duro. Entonces la investigación se enfoca en este cultivo tradicional del país, analizando el estudio en el valle de Barranca, que es la principal zona productora. El objetivo principal de la investigación es estimar la rentabilidad de una hipotética semilla de maíz amarillo duro (Zea mays) resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en la provincia de Barranca, Región Lima. Para ello se tomaron encuestas a 264 productores de maíz amarillo duro en el valle de Barranca, a fin de conocer su sistema de producción, proveedores, productividad, precios, etc. El modelo de análisis probabilístico, empleando el software @RISK, fue el método de presupuesto parcial empleado para obtener la rentabilidad de la liberación del MAD Bt., utilizando información secundaria acerca de los costos y beneficios de los diversos tratamientos alternativos. Entre los principales resultados obtenidos es el incremento en rendimiento por hectárea utilizando la semilla genéticamente modificada (GM) de MAD resistente a lepidópteros, para combatir especialmente el cogollero, en un promedio de 14.99 por ciento. También habrá una reducción del gasto en agroquímicos, específicamente en el producto Lorsban, en una media del 54 por ciento. Por otro lado, existirá un incremento del gasto en semilla, por el uso de la semilla MAD Bt, que en promedio resulta un 41 por ciento más. En cuanto a los beneficios promedios, se incrementan, pues ascienden a S/.1, 158 por hectárea con la semilla convencional y a S/.1, 580 con la semilla Bt.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La MolinaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMMaiz duroSemillasProducciónSpodoptera frugiperdaResistencia a las plagasFactores de producciónAnálisis de costos y beneficiosRentabilidadModelos econométricosEvaluaciónRegión LimaBarranca (prov)Valles de BarrancaMaiz amarillo duroCogolleroPerúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00Rentabilidad del maíz Bt resistente a cogollero (Spodoptera frugiperda) en los valles de Barranca en la Región Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomía y PlanificaciónUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Economía y PlanificaciónEconomistaTítulo Profesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILE16-A2-T.pdf.jpgE16-A2-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3017https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3032e174-d36f-4bce-b22b-a507a4db1c50/download84a931e407d841cadfd7b24ac9a3cb7cMD56E16-A2-T-resumen.pdf.jpgE16-A2-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3167https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cff05b98-40f5-4549-8299-7a2c0600d4ad/downloaddc2610e06465f64532a4cf7d96114a36MD57ORIGINALE16-A2-T.pdfE16-A2-T.pdfTexto completoapplication/pdf1432290https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/59b64631-c57b-4e46-b525-fb5466b7dd31/downloade14e5c789228ae7019c02402f49bc6e5MD51E16-A2-T-resumen.pdfE16-A2-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf77127https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ecf57c8f-e1e2-4fae-86ea-6d20631f6b1b/downloade8fe614c3bed90c47aace2587757cee8MD55TEXTE16-A2-T.pdf.txtE16-A2-T.pdf.txtExtracted texttext/plain62332https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3451c289-5713-48d8-81c8-a9372a66c256/download5cb06d9266557973de9dfc3da7887955MD53E16-A2-T-resumen.pdf.txtE16-A2-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain3291https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/aed2f764-a191-4879-b79e-4e3200554e16/download66a6a6f1d60b3ce46514bc35a485443eMD5420.500.12996/2286oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22862025-06-16 15:13:52.234https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe
score 12.82117
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).