Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados
Descripción del Articulo
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Agraria La Molina |
Repositorio: | UNALM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2214 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12996/2214 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiendas Empresas privadas Ventas Consumidores Comportamiento del consumidor Técnicas de mercadeo Métodos estadísticos Evaluación Perú Electrodomésticos |
id |
UNAL_33d9be4310f29c595051611a9b3a5246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/2214 |
network_acronym_str |
UNAL |
network_name_str |
UNALM-Institucional |
repository_id_str |
3039 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
title |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
spellingShingle |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados Tang Bedoya, Felix Augusto Tiendas Empresas privadas Ventas Consumidores Comportamiento del consumidor Técnicas de mercadeo Métodos estadísticos Evaluación Perú Electrodomésticos |
title_short |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
title_full |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
title_fullStr |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
title_full_unstemmed |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
title_sort |
Segmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomerados |
author |
Tang Bedoya, Felix Augusto |
author_facet |
Tang Bedoya, Felix Augusto Vargas Cuyan, Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Vargas Cuyan, Cecilia |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Cerrón, Jaime Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tang Bedoya, Felix Augusto Vargas Cuyan, Cecilia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tiendas Empresas privadas Ventas Consumidores Comportamiento del consumidor Técnicas de mercadeo Métodos estadísticos Evaluación Perú Electrodomésticos |
topic |
Tiendas Empresas privadas Ventas Consumidores Comportamiento del consumidor Técnicas de mercadeo Métodos estadísticos Evaluación Perú Electrodomésticos |
description |
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y Finanzas |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-01-10T20:42:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-01-10T20:42:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
E73.T3-T BAN UNALM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2214 |
identifier_str_mv |
E73.T3-T BAN UNALM |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2214 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Agraria La Molina Repositorio institucional - UNALM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNALM-Institucional instname:Universidad Nacional Agraria La Molina instacron:UNALM |
instname_str |
Universidad Nacional Agraria La Molina |
instacron_str |
UNALM |
institution |
UNALM |
reponame_str |
UNALM-Institucional |
collection |
UNALM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3043f408-f979-48b8-a15d-0416b0749609/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/04de24e9-f3d4-44e0-82be-7fc3c8669996/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/22410506-675e-49ff-9180-56ca6cb408c8/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ec74bc0a-5fe2-433a-afaa-c8baf1b79946/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b0232daa-af99-4dab-88fe-7c68a8c47ad3/download https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e49a6634-0b08-42b8-8481-a5d8aca5f77b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bad73f2298fcdefbef65b3f5d4f4839b a2fb6fce7b41f9e67c9e4cd27fca1d8e 93494bfc9aa7fadd0d5367f15cfa5fae 1af1717f01124a1d2510609c6a52daca bac47c7799221202574e5acfb5b8ee7d 8f611070ce1d1e29bcc0378f293c20c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@lamolina.edu.pe |
_version_ |
1843170389701689344 |
spelling |
Porras Cerrón, Jaime Carlos886876c1-f306-4378-b97c-88f646fdf0d1-1c30c5dd3-27d1-40a6-ac66-238dd19643e6-1Tang Bedoya, Felix AugustoVargas Cuyan, Cecilia2017-01-10T20:42:38Z2017-01-10T20:42:38Z2016E73.T3-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/2214Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasEl aumento continuo de grandes volúmenes de datos y la importancia de la utilización de éstos, junto con la búsqueda de satisfacción de los clientes se han vuelto un gran reto que las grandes empresas hoy en día quieren superar. En la actualidad las empresas conocen la importancia que tiene el almacenamiento, la captura de datos y el beneficio que le puede resultar si se explotan correctamente. Este estudio presenta una técnica estadística para segmentar clientes de una tienda de retail en el Perú. El conjunto de datos está conformado por clientes (personas naturales) que han adquirido un artículo para su hogar mediante un crédito en el primer trimestre del año 2013 de una tienda de retail. El conjunto de datos inicial estaba compuesto por 6284 clientes. Luego de proceder con el análisis exploratorio y la limpieza de datos, correspondiente a la eliminación de datos outliers y faltantes; se trabajó un conjunto de datos compuesto por 4980 clientes. Se aplicó análisis de conglomerados bietápico, que es una técnica de segmentación que permite trabajar con variables cuantitativas y categóricas. El resultado de la aplicación de la técnica brindó 3 conglomerados: el primero con 1817 clientes (36.5%), el segundo conglomerado con 1390 clientes (27.9%) y el tercer conglomerado con 1773 clientes (35.6%). Después de esto se procedió a describir los perfiles de cada conglomerado y se propusieron estrategias de marketing mix para cada uno de ellos, con el objetivo de fidelizar al cliente, aumentar las ventas y el posicionamiento de la tienda de retail.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMTiendasEmpresas privadasVentasConsumidoresComportamiento del consumidorTécnicas de mercadeoMétodos estadísticosEvaluaciónPerúElectrodomésticosSegmentación de clientes de una tienda de electrodomésticos utilizando el análisis de conglomeradosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasMarketing y FinanzasCiclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Marketing y FinanzasIngeniero Estadístico e InformáticoTítulo ProfesionalTHUMBNAILE73-T3-T.pdf.jpgE73-T3-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3383https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/3043f408-f979-48b8-a15d-0416b0749609/downloadbad73f2298fcdefbef65b3f5d4f4839bMD55E73-T3-T-resumen.pdf.jpgE73-T3-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3375https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/04de24e9-f3d4-44e0-82be-7fc3c8669996/downloada2fb6fce7b41f9e67c9e4cd27fca1d8eMD56ORIGINALE73-T3-T.pdfE73-T3-T.pdfTexto completoapplication/pdf1650280https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/22410506-675e-49ff-9180-56ca6cb408c8/download93494bfc9aa7fadd0d5367f15cfa5faeMD51E73-T3-T-resumen.pdfE73-T3-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf42143https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ec74bc0a-5fe2-433a-afaa-c8baf1b79946/download1af1717f01124a1d2510609c6a52dacaMD52TEXTE73-T3-T.pdf.txtE73-T3-T.pdf.txtExtracted texttext/plain82210https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b0232daa-af99-4dab-88fe-7c68a8c47ad3/downloadbac47c7799221202574e5acfb5b8ee7dMD53E73-T3-T-resumen.pdf.txtE73-T3-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2510https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e49a6634-0b08-42b8-8481-a5d8aca5f77b/download8f611070ce1d1e29bcc0378f293c20c2MD5420.500.12996/2214oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/22142023-01-05 03:17:41.834https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.pe |
score |
12.87381 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).