Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000

Descripción del Articulo

Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Campos, Cecilio Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2007
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:UNALM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3333
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12996/3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ovinos
Ganadería
Animal reproductor
Selección
Genética
Mejoramiento animal
Rentabilidad
Producción animal
Reproducción
Métodos de crianza
Perú
Centro de Investigación y Capacitación Campesina
Pasco (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
id UNAL_066049a3a3266009b234cc4d7800fd4c
oai_identifier_str oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/3333
network_acronym_str UNAL
network_name_str UNALM-Institucional
repository_id_str 3039
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
title Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
spellingShingle Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
Barrantes Campos, Cecilio Antonio
Ovinos
Ganadería
Animal reproductor
Selección
Genética
Mejoramiento animal
Rentabilidad
Producción animal
Reproducción
Métodos de crianza
Perú
Centro de Investigación y Capacitación Campesina
Pasco (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
title_short Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
title_full Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
title_fullStr Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
title_full_unstemmed Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
title_sort Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000
author Barrantes Campos, Cecilio Antonio
author_facet Barrantes Campos, Cecilio Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Mariazza, Enrique Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrantes Campos, Cecilio Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ovinos
Ganadería
Animal reproductor
Selección
Genética
Mejoramiento animal
Rentabilidad
Producción animal
Reproducción
Métodos de crianza
Perú
Centro de Investigación y Capacitación Campesina
Pasco (dpto)
topic Ovinos
Ganadería
Animal reproductor
Selección
Genética
Mejoramiento animal
Rentabilidad
Producción animal
Reproducción
Métodos de crianza
Perú
Centro de Investigación y Capacitación Campesina
Pasco (dpto)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
description Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción Animal
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-30T18:41:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-30T18:41:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv L10.B2-T BAN UNALM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12996/3333
identifier_str_mv L10.B2-T BAN UNALM
url https://hdl.handle.net/20.500.12996/3333
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio institucional - UNALM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNALM-Institucional
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str UNALM-Institucional
collection UNALM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b4d7e122-14bf-4943-b642-161fc65392eb/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4f78d981-d559-4d20-bbee-4ec8201d5a75/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e79f2448-16d5-44a2-8c00-061247a62ba0/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5e326fbb-521a-4774-b760-acfc4f145630/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ac530e06-2ea9-4239-9013-ebb1a9971589/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cd647564-e61b-4a98-be1a-df59850285ef/download
https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8402057d-eea9-4bd4-b522-6df96b1b992a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9
87cf458d4e281b09263143b2e43ec205
ce6c9e549ced11cf1689bccc756eb7c6
ffea57feb40a7457d186c213b35857bd
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
02efa72a2bcaf47e1fa1da7db56a4158
77c97b8323f4ecdc7ac9945d0c0e9b25
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.mail.fl_str_mv dspace@lamolina.edu.pe
_version_ 1846975268210606080
spelling Flores Mariazza, Enrique Ricardo65ba1e3a-9d28-4988-8a91-3630404e9ba7Barrantes Campos, Cecilio Antonio2018-05-30T18:41:17Z2018-05-30T18:41:17Z2007L10.B2-T BAN UNALMhttps://hdl.handle.net/20.500.12996/3333Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Zootecnia. Departamento Académico de Producción AnimalLa información colectada se obtuvo de los Archivos Generales del NCRO en el Laboratorio de Utilización de Pastizales - Facultad de Zootecnia - Universidad Nacional Agraria La Molina, Oficina del Proyecto Ganadero Pasco Convenio CICCA - FDA - Yurajhuanca y en la Oficina del CICCA en Ayaracra - Pasco. La información procesada en el Laboratorio de Utilización de Pastizales para la elaboración de la presente tesis. El objetivo es describir la formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores ovinos (NCRO) de la raza Corriedale del Centro de Investigación y Capacitación Campesina (CICCA) de Pasco, y determinar sus índices técnicos, productivos, rentabilidad y describir los impactos del núcleo en las comunidades socias. El NCRO del CICCA empezó a funcionar en Mayo del 1997 con siete (07) Comunidades Socias aportando un total de 432 reproductores, los cuales fueron seleccionados, quedándose solamente 347 reproductores que fueron empadradas. Terminando la evaluación en el año 2000 con 289 ovejas empadradas procedentes de catorce (14) comunidades socias. La estructura de cría del NCRO tomó el modelo de núcleo cooperativo abierto. El principal efecto del NCRO fue en el Aspecto Social, y la mejora genética del ganado ovino Corriedale. Teniendo además impactos económicos y técnicos, que repercuten en las comunidades socias. El núcleo Cooperativo de Reproductores Ovinos puede considerarse como una empresa de tecnología media - alta en condiciones altoandinas, como lo demuestran sus índices técnicos que en promedio es de 52.1% y 91.4%, respectivamente, siendo mejor que los comparados con otras empresas ganaderas e informaciones de tesis. La rentabilidad del núcleo con una población simulada de 286 ovejas que equivale a 455.6 UO, es de 3.30%, es mayor que las obtenidas de las empresas ganaderas que manejan una sola especie, pero menor cuando se comparan con las empresas ganaderas que manejan simultáneamente especies de ovinos, vacunos y alpacas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Agraria La Molinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Agraria La MolinaRepositorio institucional - UNALMreponame:UNALM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMOvinosGanaderíaAnimal reproductorSelecciónGenéticaMejoramiento animalRentabilidadProducción animalReproducciónMétodos de crianzaPerúCentro de Investigación y Capacitación CampesinaPasco (dpto)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02Formación y evolución del núcleo cooperativo de reproductores de ovinos del Centro de Investigación y Capacitación Campesina en el departamento de Pasco durante el periodo 1996 - 2000info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUProducción AnimalUniversidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de ZootecniaIngeniero ZootecnistaTítulo ProfesionalTHUMBNAILL10-B2-T.pdf.jpgL10-B2-T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1564https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/b4d7e122-14bf-4943-b642-161fc65392eb/download09a0eee66ea234005ae393fcfe447dc9MD56L10-B2-T-resumen.pdf.jpgL10-B2-T-resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3481https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/4f78d981-d559-4d20-bbee-4ec8201d5a75/download87cf458d4e281b09263143b2e43ec205MD57TEXTL10-B2-T.pdf.txtL10-B2-T.pdf.txtExtracted texttext/plain164744https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/e79f2448-16d5-44a2-8c00-061247a62ba0/downloadce6c9e549ced11cf1689bccc756eb7c6MD54L10-B2-T-resumen.pdf.txtL10-B2-T-resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain2937https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/5e326fbb-521a-4774-b760-acfc4f145630/downloadffea57feb40a7457d186c213b35857bdMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/ac530e06-2ea9-4239-9013-ebb1a9971589/download85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53ORIGINALL10-B2-T.pdfL10-B2-T.pdfTexto completoapplication/pdf2185454https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/cd647564-e61b-4a98-be1a-df59850285ef/download02efa72a2bcaf47e1fa1da7db56a4158MD51L10-B2-T-resumen.pdfL10-B2-T-resumen.pdfResumenapplication/pdf199553https://repositorio.lamolina.edu.pe/bitstreams/8402057d-eea9-4bd4-b522-6df96b1b992a/download77c97b8323f4ecdc7ac9945d0c0e9b25MD5220.500.12996/3333oai:repositorio.lamolina.edu.pe:20.500.12996/33332023-01-05 03:17:50.662https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.lamolina.edu.peRepositorio Universidad Nacional Agraria La Molinadspace@lamolina.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 12.834301
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).