Remoción de turbidez y sólidos suspendidos totales usando biocoagulantes prunus serotina y mespilus germanica en las aguas de la microcuenca del Río Chumbao, Andahuaylas, 2024.

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo evaluar la remoción de turbidez y sólidos suspendidos totales usando biocoagulantes Prunus serotina y Mespilus germanica en las aguas de la microcuenca del río Chumbao, Andahuaylas. El procedimiento consistió en la extracción de harina de las semillas mediante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Acosta, Jhon Jhonatan, Ccorisoncco Huachuhuillca, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/933
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/933
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:biocoagulantes,
turbidez,
sólidos suspendidos totales,
Prunus serotina,
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo evaluar la remoción de turbidez y sólidos suspendidos totales usando biocoagulantes Prunus serotina y Mespilus germanica en las aguas de la microcuenca del río Chumbao, Andahuaylas. El procedimiento consistió en la extracción de harina de las semillas mediante recolección, secado, molienda y la extracción de aceite de la semilla haciendo uso del equipo Soxhlet. Al analizar la muestra de agua la turbidez inicial fue un valor de 111.7 NTU y 639 mg/L de sólidos suspendidos totales. Los resultados de la prueba t de Student muestran un valor t = 4.46 y p = 0.000 (< 0.05), demuestra una diferencia significativa en la remoción de turbidez, donde Mespilus germanica reduce la turbidez a 12.13 NTU (89.14% de eficiencia), y Prunus serotina a 14.74 NTU (86.80%). En cuanto a los sólidos suspendidos totales, Mespilus germanica redujo los niveles a 94.11 mg/L (85.29%) y Prunus serotina a 106.61 mg/L (83.29%), con un valor t de 1.92 y p = 0.059 (> 0.05), lo que evidencia que hay diferencias no son significativas. El análisis de varianza (ANOVA) muestra que la dosis de biocoagulante tienen un efecto significativo en la remoción de turbidez y sólidos suspendidos totales para ambos biocoagulantes (p = 0.000, < 0.05), con un 92.71 % siendo la dosis de 0.1 g/500 ml más efectiva. La velocidad de agitación influye significativamente en la remoción con Prunus serotina (p = 0.001, < 0.05), sin efectos significativos en la remoción de sólidos suspendidos totales para ambos biocoagulantes (p > 0.05). El tiempo de sedimentación influye en la remoción de turbidez en ambos biocoagulantes (Mespilus germanica: p = 0.000, < 0.05; Prunus serotina: p = 0.001, < 0.05), y los sólidos suspendidos totales solo con Prunus serotina (p = 0.015, < 0.05). En conclusión, ambos biocoagulantes son viables con eficiencias mayores a 70%, destacándose Mespilus germanica por su mayor consistencia y eficacia, subrayando la importancia de las condiciones de tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).