Implementación de un sistema biométrico por reconocimiento de iris para el registro y control de asistencia de los internos en los talleres del Establecimiento Penitenciario Ancón II.

Descripción del Articulo

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), tiene implementado talleres de trabajo y de educación en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, para que los internos aprendan nuevos oficios y se reinserten a la sociedad nuevamente, asimismo la acumulación de horas de trabajo beneficia al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garfias Tito, Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:INPE
Internos
Ancón II
Scrum
Sistema biométrico por reconocimiento de iris
Descripción
Sumario:El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), tiene implementado talleres de trabajo y de educación en los establecimientos penitenciarios a nivel nacional, para que los internos aprendan nuevos oficios y se reinserten a la sociedad nuevamente, asimismo la acumulación de horas de trabajo beneficia al mismo para reducir su tiempo condenatorio de acuerdo con el tipo de sentencia que hayan recibido. El control de asistencia y las horas de trabajo de los internos, personal del INPE lo registra manualmente, pudiéndose con facilidad que dicha información se altere o se extravié, asimismo las labores de verificación física de los internos, el registro y control de asistencia no es eficiente, finalmente considerando más de horas de lo que el interno trabajó. El objetivo de la presente investigación busca determinar el efecto de la implementación de un sistema biométrico por reconocimiento de iris en el registro y control de asistencia de los internos, además con la implementación de un sistema biométrico por reconocimiento de iris busca mejorar el proceso de registro y control de asistencia de los internos. Para el desarrollo de la herramienta tecnológica se utilizó la metodología ágil Scrum. El presente proyecto de investigación se realizó en el Establecimiento Penitenciario de Ancón II, donde se aplicó la herramienta tecnológica a 33 internos del taller de manualidades. Los resultados de la investigación indican que el sistema biométrico por reconocimiento de Iris mejora en el proceso de verificación, registro y control de asistencia de los internos, determinándose que existe un crecimiento en la verificación de internos, en el registro y control de asistencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).