Evaluación de la capacidad antioxidante y compuestos bioactivos del propóleo producido por abejas (apis mellifera) recolectado por los métodos de raspado y rejilla de plástico en las comunidades campesinas de Huinchos Pataccocha y Chiara – provincia Andahuaylas.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general, evaluar y comparar los valores de capacidad antioxidante, contenido de fenoles totales y contenido de flavonoides de propóleos producidos por abejas (Apis mellifera), extraídos por el método de raspado y rejillas plastificadas de las Comunidades:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aranguena Salazar, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apis mellifera
Bioactivos
Propóleos
Capacidad antioxidante
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general, evaluar y comparar los valores de capacidad antioxidante, contenido de fenoles totales y contenido de flavonoides de propóleos producidos por abejas (Apis mellifera), extraídos por el método de raspado y rejillas plastificadas de las Comunidades: Huinchos Pataccocha y Chiara de la provincia de Andahuaylas, teniendo como muestra 1 kg de propóleos de buen aspecto físico, color característico y sin ningún daño biológico ni físico. La capacidad antioxidante fue determinada a través de la prueba de DPPH (radical 2,2, difenil-1-picrilhidrazil), método desarrollado por Brand-Williams et at. (1995). El contenido de compuestos fenólicos, mediante el método de Folin Ciocalteu, metodología descrita por Singleton et al (1999) y el contenido flavonoides totales por Kumazawa et al. (2004).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).