Exportación Completada — 

Aplicación móvil de gestión de citas y horarios de veterinarias en el distrito de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

El proyecto de Tesis de la Aplicación Móvil denominada “PetPaws” se creó con el fin de contribuir a la gestión de citas y horarios en Veterinarias, para las mascotas de los clientes de la población del distrito de San Juan de Miraflores. Éste facilita el registro y gestión de servicios veterinarios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcatoma Flores, Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José María Arguedas
Repositorio:UNAJMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/611
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14168/611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios Veterinarios
Gestión citas
Notificaciones
Flutter
Widgets
Firebase
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de Tesis de la Aplicación Móvil denominada “PetPaws” se creó con el fin de contribuir a la gestión de citas y horarios en Veterinarias, para las mascotas de los clientes de la población del distrito de San Juan de Miraflores. Éste facilita el registro y gestión de servicios veterinarios de todo tipo de mascotas. La aplicación móvil mostrará las veterinarias por nombre, su ubicación, horarios y días de atención; dentro de cada veterinaria está registrado los servicios que ofrecen por nombre y también se mostrará el costo por cada servicio. Los usuarios que necesitan reservar una cita tendrán a su alcance la aplicación móvil con la cual podrán gestionar el servicio veterinario que necesita su mascota y finalmente concluir en una reserva de cita en el horario y fecha de su preferencia. Los clientes que realizaron reservas recibirán una notificación antes de la cita prevista con el propósito de hacer recordar o postergar. Todo esto con la finalidad de mejorar la atención brindada a las personas y animales que visitan las veterinarias, por otro lado, también se busca el mejoramiento y ordenamiento en cuanto a la capacidad de aforo de las veterinarias. El proyecto se realizó empleando la metodología ágil SCRUM. Las herramientas utilizadas para desarrollar y diseñar el aplicativo móvil fueron, el framework FLUTTER utilizando WIDGETS para todas las estructuras, quien interactúa con FIREBASE una base de datos no relacional que trabaja con colecciones y documentos, se encarga de gestionar la base de datos y que nos provee una API desde la cual se realizan todas las consultas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).