Percepción de la calidad del servicio universitario de los estudiantes en la escuela profesional de enfermería, facultad de ciencias de la salud, Universidad Tecnológica de los Andes filial Andahuaylas - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Percepción de la calidad del servicio universitario de los estudiantes en la Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas – 2019”, tuvo como objetivo determinar cómo es la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional José María Arguedas |
| Repositorio: | UNAJMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unajma.edu.pe:20.500.14168/580 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14168/580 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de servicio Elementos tangibles Fiabilidad Capacidad de respuesta Seguridad y empatía |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado: “Percepción de la calidad del servicio universitario de los estudiantes en la Escuela Profesional de Enfermería, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Tecnológica de los Andes Filial Andahuaylas – 2019”, tuvo como objetivo determinar cómo es la percepción de la calidad del servicio universitario de los estudiantes en la Escuela Profesional de Enfermería. La investigación se ha desarrollado en base a los hechos correspondientes al año 2019, semestre académico 2019 - I. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de tipo descriptivo, de diseño no experimental, transaccional. La población de estudio fue de 249 estudiantes los cuales representan al total de matriculados regulares del 4to al 10mo ciclo en el semestre académico 2019 – I, la muestra es de tipo no probabilístico intencional, siendo un total de 249 estudiantes. El instrumento aplicado para la recolección de información fue un cuestionario del modelo servperf (propuesta por Cronin y Taylor (1992). El cual evalúa la calidad del servicio, específicamente en base a la percepción, consta de 22 ítems con escala de cinco alternativas. Se obtuvo un alfa de Cronbach de 0,921 que representa una excelente confiabilidad para la aplicación del instrumento de investigación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).