Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación denominado Calidad del agua potable y la percepción local en la comunidad de Pichiurara, Huanta – 2023, cuyo objetivo es determinar la Calidad del agua potable y la percepción local en la comunidad de Pichiurara. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo y emple...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
| Repositorio: | UNAH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/42 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14388/42 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad del agua percepción local microbiológica fisicoquímica Límites Máximos Permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| id |
UNAH_70b3650d9d77ce96efa70e85f1dfa66d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/42 |
| network_acronym_str |
UNAH |
| network_name_str |
UNAH - Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Herrera Diaz Santos ClementePalomino Gutierrez, Juan Edgar2024-02-23T15:20:35Z2024-02-23T15:20:35Z2024-02-23https://hdl.handle.net/20.500.14388/42La presente investigación denominado Calidad del agua potable y la percepción local en la comunidad de Pichiurara, Huanta – 2023, cuyo objetivo es determinar la Calidad del agua potable y la percepción local en la comunidad de Pichiurara. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo y emplea el enfoque mixto, cualitativo – cuantitativo, siendo el diseño de investigación no experimental. El fundamento temático de la investigación se basa en los procedimientos establecidos en la resolución directoral N° 160-2015-DIGESA-SA, que orienta la toma muestras de agua en 05 puntos de muestreo en época de estiaje, lo cual ha permitido determinar la calidad de agua de consumo humano. De la misma manera para determinar la percepción local sobre la calidad del agua potable se empleó la técnica de encuesta, teniendo como instrumento para recopilación de datos un cuestionario de 14 preguntas, el mismo que fue aplicado a una muestra de 73 usuarios, que representa a una población 180 beneficiarios. Los resultados de los parámetros microbiológicos (Bacterias de Coliformes Totales, Bacterias Coliformes Fecales y Escherichia Coli) <1.1, están por debajo de los Límites Máximos Permisibles (<1,8) y los parámetros fisicoquímicos como turbiedad, color verdadero, pH y cloro residual, están por debajo de los LMP establecidos en el D.S 031-2010-SA; de lo cual se concluye que, en función a los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos el agua potable es apta para consumo humano. En cuanto se refiere a la percepción local sobre la calidad de agua potable. El 58.9 % de los usuarios, señalan estar de acuerdo con la calidad optima de agua potable que consume. Asimismo, un 41.1% está en desacuerdo porque desconocen del tratamiento que realiza la JASS sobre la calidad del agua.application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de HuantaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Calidad del aguapercepción localmicrobiológicafisicoquímicaLímites Máximos Permisibleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:UNAH - Institucionalinstname:Universidad Nacional Autónoma de Huantainstacron:UNAHSUNEDU70104820https://orcid.org/0000-0001-8260-266X27409649https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional521236Carhuallanqui Ibarra, Solon DanteObregón Villantoy, Oseas ArístidesPaytan Montañez, Tulio CelestinoIngeniero en Gestión AmbientalIngenieria y Gestión AmbientalUniversidad Nacional Autómona de HuantaORIGINALINFORME FINAL - JUAN EDGAR PALOMINO GUTIERREZ.pdfINFORME FINAL - JUAN EDGAR PALOMINO GUTIERREZ.pdfapplication/pdf10970348https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/f0446ffc-0ac1-4db4-b6ed-fe09a756095b/downloade7710602063696a4031a667a690a1f8fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-87https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/9303e120-5332-40e9-8a9d-3abcb8eb46b0/download1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0MD52TEXTINFORME FINAL - JUAN EDGAR PALOMINO GUTIERREZ.pdf.txtINFORME FINAL - JUAN EDGAR PALOMINO GUTIERREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain101552https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/274b6b0b-3071-4f77-a71b-4214c4353b01/download15ced7c43f2659fa8ee5124418a5231bMD53THUMBNAILINFORME FINAL - JUAN EDGAR PALOMINO GUTIERREZ.pdf.jpgINFORME FINAL - JUAN EDGAR PALOMINO GUTIERREZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4180https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/c849ffd1-d504-47fa-984c-b873415e6d60/download0ac964bb677df23436e39802e0756a08MD5420.500.14388/42oai:repositorio.unah.edu.pe:20.500.14388/422024-05-08 07:20:04.502https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unah.edu.peREPOSITORIO UNAHdspace-help@myu.eduQ29tbW9ucw== |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| title |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| spellingShingle |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 Palomino Gutierrez, Juan Edgar Calidad del agua percepción local microbiológica fisicoquímica Límites Máximos Permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| title_short |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| title_full |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| title_fullStr |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| title_sort |
Calidad del Agua Potable y la Percepción Local en la Comunidad de Pichiurara Huanta, 2023 |
| author |
Palomino Gutierrez, Juan Edgar |
| author_facet |
Palomino Gutierrez, Juan Edgar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Herrera Diaz Santos Clemente |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Gutierrez, Juan Edgar |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad del agua percepción local microbiológica fisicoquímica Límites Máximos Permisibles |
| topic |
Calidad del agua percepción local microbiológica fisicoquímica Límites Máximos Permisibles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
| description |
La presente investigación denominado Calidad del agua potable y la percepción local en la comunidad de Pichiurara, Huanta – 2023, cuyo objetivo es determinar la Calidad del agua potable y la percepción local en la comunidad de Pichiurara. El tipo de investigación es básica, nivel descriptivo y emplea el enfoque mixto, cualitativo – cuantitativo, siendo el diseño de investigación no experimental. El fundamento temático de la investigación se basa en los procedimientos establecidos en la resolución directoral N° 160-2015-DIGESA-SA, que orienta la toma muestras de agua en 05 puntos de muestreo en época de estiaje, lo cual ha permitido determinar la calidad de agua de consumo humano. De la misma manera para determinar la percepción local sobre la calidad del agua potable se empleó la técnica de encuesta, teniendo como instrumento para recopilación de datos un cuestionario de 14 preguntas, el mismo que fue aplicado a una muestra de 73 usuarios, que representa a una población 180 beneficiarios. Los resultados de los parámetros microbiológicos (Bacterias de Coliformes Totales, Bacterias Coliformes Fecales y Escherichia Coli) <1.1, están por debajo de los Límites Máximos Permisibles (<1,8) y los parámetros fisicoquímicos como turbiedad, color verdadero, pH y cloro residual, están por debajo de los LMP establecidos en el D.S 031-2010-SA; de lo cual se concluye que, en función a los parámetros microbiológicos y fisicoquímicos el agua potable es apta para consumo humano. En cuanto se refiere a la percepción local sobre la calidad de agua potable. El 58.9 % de los usuarios, señalan estar de acuerdo con la calidad optima de agua potable que consume. Asimismo, un 41.1% está en desacuerdo porque desconocen del tratamiento que realiza la JASS sobre la calidad del agua. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-23T15:20:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-23T15:20:35Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-02-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14388/42 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14388/42 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNAH - Institucional instname:Universidad Nacional Autónoma de Huanta instacron:UNAH |
| instname_str |
Universidad Nacional Autónoma de Huanta |
| instacron_str |
UNAH |
| institution |
UNAH |
| reponame_str |
UNAH - Institucional |
| collection |
UNAH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/f0446ffc-0ac1-4db4-b6ed-fe09a756095b/download https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/9303e120-5332-40e9-8a9d-3abcb8eb46b0/download https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/274b6b0b-3071-4f77-a71b-4214c4353b01/download https://repositorio.unah.edu.pe/bitstreams/c849ffd1-d504-47fa-984c-b873415e6d60/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7710602063696a4031a667a690a1f8f 1e56e9d8344cf8aa857630a3948493f0 15ced7c43f2659fa8ee5124418a5231b 0ac964bb677df23436e39802e0756a08 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO UNAH |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
| _version_ |
1844254159446999040 |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).