Producción gráfica mixta sobre el impacto tecnológico para sensibilizar al público en el cuidado del medio ambiente
Descripción del Articulo
La investigación está basada en describir aspectos de la tecnología adversa y de cómo esta produce un impacto negativo a nivel social y ambiental en nuestro contexto actual debido a que muchas de estas nuevas tecnologías cuentan con más implicancias negativas encubiertas que moldean y generan divers...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito |
Repositorio: | UNADQTC - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/43 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/43 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación artística Grabado Grabado mixto Impacto tecnológico Medio ambiente Artistic research Engraving Mixed technique engraving Technological impact https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
Sumario: | La investigación está basada en describir aspectos de la tecnología adversa y de cómo esta produce un impacto negativo a nivel social y ambiental en nuestro contexto actual debido a que muchas de estas nuevas tecnologías cuentan con más implicancias negativas encubiertas que moldean y generan diversos tipos de dependencia en nosotros, así como diversos proyectos de urbanización actuales que no consideran retribuir o cuidar el medio ambiente, basado en la producción de grabados en técnica mixta, con el objetivo principal de la investigación de producir grabados en técnica mixta sobre el impacto tecnológico en el medio ambiente de la zona de Larapa, para concientizar a la población sobre su importancia y el uso responsable de la tecnología, a través de una exposición en la galería Mariano Fuentes Lira; ubicada en la calle Márquez del Cusco, en el desarrollo de esta investigación la metodología usada fue el método de la observación, el análisis introspectivo y el método de la introspección, la estadística utilizada fue descriptiva a través de la cual se llegó a la conclusión que existe un impacto tecnológico en la zona da Larapa Cusco, que modifica y altera el medioambiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).