La Herencia Cultural de los Descendientes de Inmigrantes Japoneses en Cusco como Temática, Expresados a través de la Creación de Pinturas de Retrato al Óleo
Descripción del Articulo
        En la actualidad se puede observar el poco conocimiento de la población peruana, en general, sobre los grupos inmigrantes asentados en distintos departamentos y provincias, como fue la inmigración japonesa en el Perú. Asimismo, se desconoce los relatos colectivos, familiares y propios que surgieron...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Arte Diego Quispe Tito | 
| Repositorio: | UNADQTC - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unadqtc.edu.pe:20.500.14400/62 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14400/62 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Retratos Pintura al óleo Realismo Fotografía Social Representación Migración Nikkei Portraits Oil painting Realism Photography Representation Migration https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00  | 
| Sumario: | En la actualidad se puede observar el poco conocimiento de la población peruana, en general, sobre los grupos inmigrantes asentados en distintos departamentos y provincias, como fue la inmigración japonesa en el Perú. Asimismo, se desconoce los relatos colectivos, familiares y propios que surgieron partiendo de este hecho histórico y social producto de la inmigración, adaptación y mestizaje. En ese sentido, el objetivo general es dar a conocer la identidad cultural de ascendencia japonesa en el Cusco, la cual suma a la diversidad étnica y cultural del Perú. En adición a ello, el caso de la tesista como descendiente de inmigrantes japoneses. Por consiguiente, esta investigación aborda procesos de representación a través de pinturas al óleo plasmadas desde fotografías en el género artístico del retrato. Empezando por la creación de once imágenes, mediante las representaciones pictóricas de retratos de descendientes de japoneses que llegaron a ser parte del desarrollo de su localidad, la ciudad del Cusco. El método de investigación utilizado es el descriptivo e interpretativo en procesos creativos aplicados a las once obras pictóricas, caracterizadas por la veracidad del estilo realista. Dichas obras de arte fueron llevadas a una exposición individual, consecutivamente fueron analizadas por los instrumentos de valoración semiótica y estética correspondientes. Se concluye que, se logró mostrar la identidad cultura de descendencia japonesa en cusqueños, empleando el género artístico del retrato en la técnica del óleo sobre lienzo, como un compuesto étnico y racial más en Perú. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).